ESCUELA DE DATOS

4 downloads 150 Views 267KB Size Report
sirve para inspirar a la comunidad y visibilizar los casos destacados. ¿Te interesa ... compartir tu caso en el blog o ser mentor de la comunidad? Escríbenos a.
ESCUELA DE DATOS La Escuela de Datos trabaja para empoderar a organizaciones de la sociedad civil, periodistas y ciudadanía fortaleciendo sus habilidades en el uso efectivo de datos como parte de sus esfuerzos para crear sociedades más justas y sustentables. El Problema que estamos Resolviendo Existe un potencial inmenso detrás del uso y apertura de datos dedicado a mejorar la vida de la ciudadanía en todo el mundo, especialmente para aumentar la transparencia y la rendición de cuentas de los gobiernos.. Sin embargo, muchos de los grupos cercanos a los problemas sociales, tales como organizaciones de la sociedad civil, periodistas y ciudadanía activa, actualmente no cuentan con las habilidades para utilizar datos de manera efectiva y muchas veces desconocen el pleno potencial que pueden tener los datos para su trabajo. La misión de la Escuela de Datos es enseñar a las personas a obtener mayor entendimiento y narrar historias convincentes basadas en datos.

Audiencia La Escuela de Datos se enfoca en apoyar y trabajar con:

• Organizaciones de la sociedad civil y su personal dedicado a la investigación e interpretación de datos • Periodistas de datos (profesionales y periodistas en formación) • Especialistas en datos con interés en tener un impacto en la sociedad

Fundamentalmente, nos importan quienes utilizan datos para hacer cosas positivas. Trabajamos de manera global con especial énfasis en América Latina y África.

ES

escueladedatos.org

La Oferta de la Escuela de Datos Sabemos que el manejo de datos no es lo más popular en la enseñanza tradicional y existe una falta de conciencia sobre el potencial que el manejo de datos puede aportar al trabajo periodístico y social. Por lo tanto, nuestro enfoque se basa en el aprender haciendo y está impulsado por la solución de problemas reales considerando el aumento de las habilidades como parte de un proceso natural.

1. Expedición de Datos La expedición de datos sigue un enfoque basado en la exploración. En una expedición de datos, se asigna un tema para investigar y se aprende al explorar los datos del tema asignado en una dinámica de equipo. Un guía, llamado “data sherpa”, lleva a las y los participantes a través de un proceso de exploración, iniciando por una investigación basada en la formulación de la pregunta adecuada, prosiguiendo por la limpieza y análisis de los datos y finalizando en la presentación adecuada de los datos. Las dinámicas de grupo involucran el trabajo de participantes con distintos niveles de habilidades fomentando que exista un intercambio natural de preguntas y respuestas a lo largo de la expedición. Las expediciones han sido diseñadas (y probadas) para actividades con y sin conexión a Internet.

2. Comunidades de Mentores (en apoyo a las Expediciones de Datos) El contar con apoyo humano en el proceso de aprendizaje hace que se puedan llegar a resultados más rápidos que simplemente leer un tutorial (si es que existe alguno) El contar con apoyo humano en el proceso de aprendizaje hace que se puedan llegar a resultados más rápidos que simplemente leer un tutorial (si es que existe alguno). Actualmente contamos con un esquema piloto de mentores que forman parte de la comunidad con tal de que preguntas particulares y problemáticas puedan ser resueltas con mayor rapidez.

3. El Blog Nuestro blog destaca los mejores ejemplos del uso de datos para fines positivos. El blog sirve para inspirar a la comunidad y visibilizar los casos destacados.

¿Te interesa aprender, iniciar una expedición de datos, participar en la comunidad, compartir tu caso en el blog o ser mentor de la comunidad? Escríbenos a [email protected]