There was a problem previewing this document. Retrying... Download. Connect more apps... Try one of the apps below to op
Ficha de Trabajo Título: Temple Grandin Director: Mick Jackson Guion: Christopher Monger, Merritt Johnson (Libro: Temple Grandin, Margaret Scarciano) Música: Alex Wurman Fotografía: Ivan Strasburg Reparto: Claire Danes, Julia Ormond, Catherine O'Hara, David Strathairn, Melissa Farman, Barry Tubb, Stephanie Faracy, Jenna Hughes, Steve Shearer, Richard Dillard, David Born Productora: HBO Films / Ruby Films Año: 2010 Duración: 103 min. País: Estados Unidos
SINOPSIS Biopic sobre Temple Grandin, una mujer autista nacida en 1947 que se convirtió en una de las científicas más brillantes de su tiempo. (FILMAFFINITY).
Cine y Psicología +Peculiar comportamiento.+Falta de contacto visual en las conversaciones, normalmente esto les desconcentra. +Se centra en sus intereses, llegando a obsesionarse.+ Falta de expresión facial en las conversaciones, lo que para otras personas puede resultar grosero.+ Falta de empatía, sin mostrar afecto a los demás, lo que les ocasiona distanciamiento personal.+ Dificultad para comprender el lenguaje corporal. +Dificultades en las relaciones interpersonales.+ Las normas sociales establecidas les hacen sentirse confundidos. +Se sienten confundidos con las frases hechas, cómo por ejemplo “me estás tomando el pelo”.+ Les cuesta disfrutar de una conversación a no ser que esté centrado en su área de interés. +Les cuesta entender por qué su comportamiento ha sido inadecuado. +Comportamientos repetitivos. +Les cuesta adaptarse socialmente y si no se siguen sus rutinas les provoca ansiedad.+ No toleran los ruidos fuertes, las luces muy brillantes u olores molestos. +Empleo de un lenguaje pedante e inexpresivo. Torpeza motora.+ Necesita el apoyo visual para entender las cosas, intentan traducir las palabras en imágenes para su mejor compresión. +Tendencia a fijarse en los detalles, con esta forma analítica les cuesta entender la globalidad de las cosas. +Sinceros.
- Describe las actitudes de la madre y del profesor Carlotck que resultaron fundamentales a la hora de ayudar a Temple a conseguir sus metas. - ¿Qué representa para Temple su “MAQUINA DE DAR ABRAZOS”? - ¿Qué emociones están más presentes en la protagonista? - ¿Cuáles son las motivaciones principales de la protagonista en el film? ¿Cómo son las relaciones de Temple con el resto de los personajes de la película? - Destaca algunos momentos fundamentales en la película para el desarrollo de la vida de Temple. ¿En qué situaciones Temple expresa SUPERACIÓN y FIRMEZA para seguir adelante con su vida? - ¿Cómo te has sentido al ver la película (TUS EMOCIONES)? -¿Cuáles serian TUS CONCLUSIONES después de ver el film?
FICHA DE TRABAJO: Reflexiona y opina Después de la proyección: -¿Qué impresión te ha dejado la película? ¿Te ha gustado? ¿Por qué? -¿Cómo describirías la personalidad de la protagonista de la película? ¿Qué características de conducta habituales en las personas con Síndrome de Asperger podemos ver en Temple?
Temas de Psicología: Trastorno del Espectro Autista ( TEA), Síndrome de Asperger (SA), Actitudes hacia la diferencia, PREJUICIOS, SUPERACIÓN, SALUD MENTAL, Ataque de ansiedad, MIEDOS, RELACIONES FAMILIARES, apoyo social, habilidades sociales, EMPATIA, AFECTO,..
Universidad Popular de Zaragoza