Leer nota completa...

26 downloads 48537 Views 306KB Size Report
11 Oct 2013... de Agricultura y Ganadería (MAG), la. Unidad de Comunicaciones de la Oficina del IICA en. El Salvador ha elaborado dos nuevos productos.
ABONO A LA MEMORIA HISTÓRICA EN AGRICULTURA FAMILIAR Como parte de la sistematización relativa a la aplicación del modelo sincrético de innovación en el país y la experiencia del programa PAF Cadenas Productivas del Plan de Agricultura Familiar, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la Unidad de Comunicaciones de la Oficina del IICA en El Salvador ha elaborado dos nuevos productos audiovisuales. Los materiales evidencian el proceso, los pasos seguidos y recapitulan los principales logros alcanzados, específicamente, durante la primera fase de ejecución del Programa: periodo comprendido entre julio de 2011 a marzo de 2013. En esta etapa, el IICA acompañó al MAG y al Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal “Enrique Álvarez Córdova” (CENTA) en la coejecución. Para comprender mejor la intervención, los materiales audiovisuales han sido construidos a manera de slides, es decir, presentan una serie de imágenes que cuentan, por sí mismas, esta experiencia. 1. El primer producto es un recorrido por los momentos más destacados en el proceso de conformación del PAF Cadenas Productivas; una línea de tiempo sirve de guía para visualizar su evolución desde los inicios hasta el cierre de la primera fase. La cronología es complementada con el detalle de los logros cualitativos legados al agro salvadoreño. 2. El segundo slide, muestra los resultados de la aplicación del Modelo Sincrético de Innovación luego de 21 meses de ejecución en campo. Las cifras presentadas evidencian el impacto generado por esta apuesta. Posteriormente, se resumen los resultados más destacados alcanzados por cada cadena productiva. Ambos materiales abonan al registro histórico sobre agricultura familiar. Se suman a otros productos de comunicación que han sido producidos con el mismo fin, partiendo de un seguimiento informativo constante y de la captura fotográfica de las principales acciones realizadas. El propósito es que otros interesados, desde cualquier lugar, puedan conocer sobre el caso de El Salvador en el tema citado. Cabe destacar que el diálogo con los protagonistas de esta experiencia: los productores, fue clave para reportar los logros cualitativos y cuantitativos que estos materiales presentan. De igual manera, el seguimiento y la constante evaluación de las metas de este amplio ejercicio. En los próximos días, también será publicado un libro fotográfico alusivo a las transformaciones agrícolas derivadas por la apuesta hacia la agricultura familiar salvadoreña. Le invitamos a visualizar http://www.youtube.com/watch?v=NOB8C3UJAoI http://www.youtube.com/watch?v=72GZ8t4MKaU

los

materiales

en:

Además, en la sección de Publicaciones de la página web de la Oficina del IICA en El Salvador: http://www.iica.int/Esp/regiones/central/salvador/Paginas/Default.aspx puede acceder a una diversidad de materiales relacionados con el Modelo Sincrético de Innovación.

Fuente: AgroAcontecer. Boletín Informativo del IICA El Salvador No. 148. 11 de octubre de 2013.