Manual - Dirk's Projects

6 downloads 1797 Views 5MB Size Report
se miden se comparan con la lista de tonalidades del acordeón en cuestión, ...... El afinador se puede agrandar a pantalla completa de modo que las graficas y ...
Afinador de Acordeones Dirk V2.3

Manual

www.dirksprojects.nl

Página 1

Afinador de Acordeones Dirk V2.3 1. Dirk's Accordion Tuner (Afinador de Acordeón) Este afinador fue desarrollado para afinar acordeones y otros instrumentos de lengüetas libres como el diatónico, la harmonica, la concertina, el bandoneón, la melodica y el organo. Dirk’s Tuner fue desarrollado para usuarios con experiencia pero ya que se puede aprender mucho sobre el proceso de afinar el instrumento de el programa, también es apropiado para afinadores novatos. Las posibilidades únicas que proporciona este afinador simplifican y aceleran el proceso considerablemente. El afinador tiene un largo rango de E0 a C9, una precisión de menos de 0.05Hz (ondas de mas de 20 segundos) y puede medir hasta tres lengüetas al mismo tiempo. Gracias a esto se puede afinar el acordeón sin necesidad de inhabilitar lenguetas antes de abrir la caja. Las frecuencias de las lengüetas que se afectan la una a la otra y son afectadas por la caja también se pueden medir ahora. De esta manera, seleccionar la lengüeta desviada que necesita atención es considerablemente mas simple y rápido. El afinador mide tonalidades que surgen debido a que las lengüetas suenan en conjunto y los reporta en Cent y Hertz. Estas tonalidades no se pueden medir con suficiente precisión midiendo las lengüetas por separado pero la precisión sí es suficiente usando las lengüetas juntas. Ver capítulo 25 para la explicación de la precisión del afinador. Las tonalidades que se miden se comparan con la lista de tonalidades del acordeón en cuestión, lo cual indica la tonalidad deseada para cada nota. La lista de tonalidades se puede generar rapida y simplemente usando una gráfica en el afinador. El afinador se puede extender con un módulo capaz de grabar y guardar todas las notas del acordeón rápidamente para después generar un informe. Este informe reporta el error de cada lengüeta en una tabla fácil de leer. Después de afinar el acordeón, las lengüetas muy desviadas se pueden corregir de acuerdo con la tabla usando los valores del informe. Las lengüetas (que tienen frecuencias desviadas fuera de la caja) tendrán las frecuencias correctas dentro de la caja después. El informe se puede imprimir de nuevo mas después y también se pueden ligar al acordeón como un reporte de afinado. Acordes (tres lengüetas) y octavas (dos o tres lengüetas en varias octavas) tambien se pueden medir con el afinador de manera que no haya necesidad de abrir la caja para afinarlos también. Además de las funciones básicas mencionadas, el afinador tiene muchas mas funciones como: - Aumentar el afinador a pantalla complete para una perspectiva mas clara. - Congelar la pantalla para poder examinar los números y las gráficas mejor. - Tocar notas con la tarjeta de sonido. - Seleccionar notas para medir automatica o manualmente - Corrección automática de posibles errores en la precisión de la tarjeta de sonido. - Reducción automática de sonidos de contexto indeseados o perturbaciones. El afinador corre en un pc o portatil con sistema operative Windows y funciona con micrófonos internos o externos.

www.dirksprojects.nl

Página 2

Afinador de Acordeones Dirk V2.3 Tabla de contenido 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33.

Dirk's Accordion Tuner (Afinador de Acordeón)..............................................................................2 Versión de Prueba ............................................................................................................................4 Módulos extendidos..........................................................................................................................4 Varios términos importantes.............................................................................................................5 Opciónes de localización del micrófono ..........................................................................................7 El primer uso ...................................................................................................................................10 Afinar el acordeón...........................................................................................................................12 Señal de entrada.............................................................................................................................16 El ecualizador..................................................................................................................................16 La nota detectada ...........................................................................................................................17 El espectro de frecuencia de la nota detectada ............................................................................17 Errores de las lengüetas.................................................................................................................18 Manual de selección de la nota a afinar ........................................................................................18 Medir notas de larga duración........................................................................................................19 Tocar notas .....................................................................................................................................19 Transposición..................................................................................................................................20 Configuración de la frecuencia de A4 .............................................................................................20 Medir acordes .................................................................................................................................20 Medir octavas..................................................................................................................................21 Ajustes.............................................................................................................................................23 Lista de tonalidades........................................................................................................................26 Afinar acordeones...........................................................................................................................33 Afinar acordeones con el modulo de 'record and report' ..............................................................34 Reducción de ruido y precisión ......................................................................................................42 Precisión del afinador .....................................................................................................................43 Hertz y Cent ....................................................................................................................................44 Tonalidad.........................................................................................................................................45 Temperamento igual.......................................................................................................................46 Visión general de las pantallas ......................................................................................................47 Visión general de los botones ........................................................................................................48 Atajos de teclas y clicks..................................................................................................................49 Tabla de frecuencias de las notas .................................................................................................50 Requisitos del sistema....................................................................................................................53

www.dirksprojects.nl

Página 3

Afinador de Acordeones Dirk V2.3 2. Versión de Prueba La versión de prueba esta diseñada para obtener una buena idea de las posibilidades que proporciona el afinador. Con esta version solo se puede medir la parte de las notas en la escala: E0 F0 G#0 A0 C1 C#1 E1 F1 G#1 A1 C2 C#2 E2 F2 G#2 A2 C3 C#3 E3 F3 G#3 A3 C4 C#4 E4 F4 G#4 A4 C5 C#5 E5 F5 G#5 A5 C6 C#6 E6 F6 G#6 A6 C7 C#7 E7 F7 G#7 A7 C8 C#8 E8 F8 G#8 A8 C9

3. Módulos extendidos El afinador se puede extender con módulos. Estos módulos de extension agregan funciones. En este momento hay un módulo disponible. Este módulo da la posibilidad de grabar y guardar todos los tonos del acordeón rapidamente los cuales reporta en un informe. Ud puede revisar la página web para ver los nuevos módulos a medida que se hagan disponibles: http://www.dirksprojects.nl

www.dirksprojects.nl

Página 4

Afinador de Acordeones Dirk V2.3 4. Varios términos importantes • Frecuencia El número de ondas por segundo que contiene un tono.(nivel). • Sonido El rango de ondas que el oido humano detecta. • Tono Sonido con nivel constante. • Nota Anotación correspondiente a un tono específico con una duración determinada. • Escala Secuencia acendente o decendente de tonos en un órden specífico. • Nivel La frecuencia percivida de un tono. Esta es la frecuencia fundamental. • Tono fundamental El nivel percivido de un sonido ese el mismo que el fundamental. El tono fundamental es el tono mas bajo entre aquellos que construyen el sonido. • Sobretono Tono con una frecuencia mayor a la fundamental de un sonido. Los sobretonos de un sonido son multiplos del fundamental. • Tonalidad La tonalidad que ocurre en un sonido cuando dos tonos con pequeñas diferencias de nivel ocurren al mismo tiempo. • Intervalo La diferencia de nivel entre dos notas. • Semitono El intervalo musical mínimo que se usa en música occidental. Hay una octava por cada doce semitonos. En caso de un temperamento igual, todos los semitonos son del mismo tamaño. En un piano, el intervalo entre dos teclas blancas, entre las cuales no hay una tecla negra, es un semitono. Si hay una tecla negra entre dos blancas, el intervalo entre estas dos teclas blancas es de dos semitonos. El intervalo entre una tecla negra y una blanca es un semitono. • Octava La diferencia entre dos tonos de los cuales la frecuencia del Segundo es el doble de la frecuencia del primero. 1 Octava = 12 Semitonos.

www.dirksprojects.nl

Página 5

Afinador de Acordeones Dirk V2.3 • Afinar o Temperar La manera de escoger las frecuencias. En la música occidental, el temperamendo es mas popular. Otros temperamentos son, por ejemplo: la entonación justa, la afinación Pytagórica, el temperamento de tonos promedio, el buen temperamento y el temperament igual 31. • Escala cromática Una escala cromática es una escala que contiene todos los 12 semitonos de una octava: c – c# – d – d# – e – f – f# – g – g# – a – a# – b (las teclas blancas y negras de un piano) • Medio-tono y Tonos Un medio-tono es igual al intervalo de un semitono como aquel intervalo que existe entre dos teclas blancas de un piano, entre las cuales no hay una tecla negra. Un tono es igual al intervalo de dos semitones como aquel interval entre dos teclas blancas de un piano, entre las cuales existe una tecla negra. • Escala diatónica La escala diatónica es una escala compuesta por medio-tonos y tonos: C major: c – d – e – f – g – a – b (Las teclas blancas de un piano o los botones de una harmonica diatónica) C menor: c – d – eb – f – g – ab – bb • Bisonoro El término bisonoro se usa para indicar que la tecla de un instrumento como el acordeón genera un tono diferente cuando se cierran o se abren los fuelles. Ejemplos: el bandoneón, la harmonica. • Hertz Unidad de frecuencia. 1 Hz = 1 onda por segundo. • Cent Unidad logarítmica de la diferencia de nivel con respecto a un tono en la escala. 1200 Cent = 1 Octava. 100 Cent = la distancia entre 2 semitonos consecutivos en un temperamento igual. • Espectro de frecuencias Todas las frecuencias que ocurren en un sonido. El espectro de frecuencias se puede presentar de forma gráfica. • Tabla de afinación Es una tabla de trabajo con muchas herramientas para afinar las lengüetas de un acordeón.

www.dirksprojects.nl

Página 6

Afinador de Acordeones Dirk V2.3 5. Opciónes de localización del micrófono Precisión del micrófono Para que el afinador funcione y opere correctamente, solamente importa que la calidad de medición de la frecuencia del sonido sea buena. El volumen del sonido es irrelevante. El rango de frecuencias del micrófono ha de ser por lo menos de 20 Hz a 10 kHz. La precisión o sensibilidad del micrófono tampoco importa; solo la precisión de la frecuencia detectada. Por lo general, los micrófonos comerciales cumplen estos requisitos. Conexión externa o micrófono interno El micrófono interno de un computador portátil se puede usar aunque detecta más ruido que un micrófono externo conectado a la tarjeta de audio. El chasis del computador transmite ruido y vibraciones al micrófono interno. El ventilador del computador es una fuente de ruido importante. De cualquier manera, el afinador suprime la mayoría de este ruido, por lo que los micrófonos internos también funcionan. Otra desventaja, de mucho mayor impacto, del micrófono interno es que no se puede localizar bien para afinar el acordeón. El micrófono externo, que por lo general va conectado a la tarjeta de audio por medio de un cable, se puede acomodar en muchos mejores lugares para afinar el acordeón. Dinámico o de condensador Los micrófonos se pueden dividir en dos grupos: dinámicos y de condensador. Existen otros tipos (…) pero no se usan tanto.

Micrófonos dinámicos y de conector Jack plug

Micrófonos de condensador, de preamplificador, y conector XLR

www.dirksprojects.nl

Página 7

Afinador de Acordeones Dirk V2.3 El micrófono dinámico consiste de una membrana suspendida en un campo magnético. El sonido permite que la membrana vibre en el campo magnético así generando una señal de voltaje. Este tipo de micrófono se puede conectar, sin preamplificador (por ende sin fuente de poder), directamente a una tarjeta de audio y generalmente viene equipado con lo que se denomina como puerto/conector Jack. El micrófono de condensador consiste de una membrana conductiva que se localiza cerca de una placa estática. Esto crea un condensador cuya capacidad eléctrica depende de la posición de la membrana. El sonido permite que la membrana vibre así causando una fluctuación en la capacidad eléctrica del condensador. Para medir la capacidad eléctrica del condensador, y así su señal de sonido, se le aplica un voltaje al condensador. Este voltaje se denomina el voltaje fantasma para el cual se necesita un preamplificador. Este tipo de micrófono no se puede conectar directamente a la tarjeta de audio y generalmente viene equipado con un puerto/conector XLR. El micrófono dinámico es barato y se puede conectar a la tarjeta de audio directamente. El micrófono de condensador es costoso y necesita un preamplificador con poder fantasma, que también es costoso. La buena calidad del micrófono de condensador no mejora la precisión del afinador. El afinador funciona muy bien con ambos tipos de micrófono pero por las razones mencionadas antes, el micrófono dinámico es preferible. Localización del micrófono La localización del micrófono con respecto al acordeón determina la sensibilidad del micrófono para afinar las lengüetas que el afinador quiere medir. Usted debe localizar el micrófono en el mismo lado del acordeón en el cual están las lengüetas que quiere afinar. Si quiere afinar las lengüetas del lado del teclado, entonces debe localizar el micrófono del lado del teclado. Si quiere afinar las lengüetas del lado de los bajos, entonces debe localizar el micrófono del lado de los bajos. Si quiere afinar las lengüetas por fuera del acordeón, entonces debe localizar el micrófono encima del bloque de lengüetas para medir todas las lengüetas con la misma fuerza. Si dos lengüetas suenan al mismo tiempo (con la misma intensidad) y el micrófono no está posicionado correctamente, probablemente una de las dos lengüetas se va a medir con mucha menor precisión. Esto influenciara negativamente la precisión de la medición. La distancia entre el micrófono y el acordeón Si el micrófono se localiza más cerca del acordeón, el ruido de fondo se debilita con respecto a la señal que se necesita afinar. Esto mejora la medición. Una distancia de menos de medio metro da los mejores resultados. Efectos digitales Algunos micrófonos vienen con software (‘drivers’) que pueden modificar la señal de sonido por medio de efectos digitales. Estos son efectos como ecos, filtros de bajos, mejoras estéreo, sensibilidad de dirección, o supresión de ruido. Estos efectos deforman la señal de sonido que se mide, por lo que el afinador no funciona bien. Estos efectos deberían desactivarse en el software del micrófono. Los niveles de ‘aumento’, ‘sensibilidad’, ‘volumen’, ‘aumento’, ’balance’, no marcan ninguna diferencia. Conclusión En la práctica, los micrófonos dinamicos convencionales que normalmente vienen con las tarjetas de sonido funcionan bien. El rango de frecuencias de estos micrófonos baratos muchas veces no se conoce. Un micrófono dinámico de mejor calidad puede dar mejores resultados, especialmente en los tonos más bajos. El micrófono ideal debe tener un rango de fecuencia de por lo menos 20 Hz a 10 kHz.

www.dirksprojects.nl

Página 8

Afinador de Acordeones Dirk V2.3 Los microfonos de condensador, que son mucho más costosos, se pueden usar pero no dan mejores resultados. Los efectos digitales de las aplicaciones del micrófono se deben apagar.

www.dirksprojects.nl

Página 9

Afinador de Acordeones Dirk V2.3 6. El primer uso Pistas de ayuda Cuando se localiza el cursor del raton sobre cualquier botón o ventana del afinador, una pista de ayuda aparece. Las pistas de ayuda son pequeños cuadros que contienen una explicación sobre la función del botón o la ventana. Selección de la entrada de sonido Para usar el afinador, es necesario seleccionar y configurar la entrada de sonido. Generalmente, se utiliza un micrófono. Es por esto que la ventana de configuración aparece cuando se ejecuta el afinador por primera vez.

La parte izquierda de la ventana de configuración que aparece arriba es importante para escoger y configurar la entrada de sonido. En el cuadro de “select recording device”, usted debe seleccionar la tarjeta de sonido. Las diferentes entradas de sonido de su tarjeta de audio aparecerán en una lista dentro del cuadro de “select the sound input in the recording device.” Allí, usted debe seleccionar la entrada de sonido que quiera utilizar.

www.dirksprojects.nl

Página 10

Afinador de Acordeones Dirk V2.3 La sensibilidad de la entrada de sonido se configura con la barra de ‘sensitivity’. La señal actual de la entrada de sonido seleccionada aparece en el cuadro de abajo a la izquierda. El afinador funciona mejor cuando la señal de entrada es más fuerte pero es preferible que no toque el borde superior o inferior de la gráfica para evitar distorción de la señal. En tal caso, la señal es demasiado fuerte y el afinador será negativamente afectado. La potencia de la señal se puede reducir ajustando la barra de ‘sensitivity’ hacia la izquierda. Si se selecciona un micrófono y la señal es muy débil, usted debe activar la caja de ‘microphone boost’ para amplificar la señal. El balance de una entrada de sonido estéreo se configura con la barra de ‘balance’. En la mayoría de los casos, el balance es mejor en la mitad de la barra. El botón de ‘windows recording control for the selected devices’ abre la ventana de configuración de entrada de audio de Windows. Esta ventana generalmente no es necesaria. Un ruido de 50 o 60 Hz se puede filtrar seleccionando la caja llamada ‘hum filters’. Este ruido generalmente es generado por la coneccion del computador a la corriente, que se cuela en la señal del micrófono. El afinador puede detectar el ruido (cuando no esta activado el ‘hum filter’) como una nota G1 (49 Hz), A#1 (58.27 Hz), o B1 (61.74 Hz).

www.dirksprojects.nl

Página 11

Afinador de Acordeones Dirk V2.3 7. Afinar el acordeón Buscar un ambiente silencioso El afinador filtra sonidos monótonos de fondo innecesarios. De todas formas, es virtualmente imposible diferenciar un sonido de acordeón de fondo del sonido del acordeón que se quiere afinar. El sonido del acordeón en cuestión debe ser más fuerte que los ruidos de fondo, los cuales afectaran la velocidad del afinador negativamente. El mejor resultado se obtiene en entornos silenciosos con pocos sonidos de fondo. Esperar la inicialización Ejecute el programa del afinador y espere a que el texto ‘Initializing…’ desaparezca. Despues de que el programa se inicializa, el afinador mide los sonidos de fondo durante aproximadamente 5 segundos. Si una nota suena durante este periodo, el afinador la considerará como ruido de fondo y esta nota no será registrada después de la inicialización. Si esto ocurre, usted deberá dejar de tocar esta nota y esperar diez segundos antes de volver a tocarla.

Notas, octavas, o acordes Escoja lo que usted quiere afinar usando los botones ‘Octaves’ y ‘Chords’: notas individuales (ninguno de los dos botones presionados), octavas (botón de ‘Octaves’ activado), acordes (botón de ‘Chords’ activado). Selección del número de lengüetas Seleccione el número de lengüetas con el botón de ‘reeds’. Este número debe ser igual al número de lengüetas que suenan al mismo tiempo. Si suenan más lengüetas de las que fueron seleccionadas, el afinador reconocerá las lengüetas que suenen más fuerte, pero nunca reconocerá mas de las que fueron seleccionadas. Si las lengüetas suenan igual de fuerte y fluctúan, puede ser que el afinador las detecte incorrectamente y cambie de una a otra, lo cual dificulta el proceso de afinarlas. Si hay menos lengüetas sonando de las que han sido seleccionadas, puede ser que el afinador reconozca tonos del ruido de fondo. Las posibilidades de que esto ocurra son bajas y no es realmente un problema pero si disminuye la claridad de la medida.

www.dirksprojects.nl

Página 12

Afinador de Acordeones Dirk V2.3

Tocar notas para afinarlas Usted deberá tocar la nota que quiera afinar con baja presión constante hasta que aparezca el texto ‘Lock’. El tono de la lengüeta varía un poco con baja presión. Si la baja presión aumenta, la parte alta de la lengüeta fluctuará más de arriba a abajo, lo cual disminuye el tono. Es por esto que es importante afinar el acordeón con aproximadamente la misma baja presión con la que se toca. Cuando la nota que se esta midiento se estabiliza precisamente, el texto ‘Lock’ aparecerá en la pantalla. A partir de este momento, el afinador no cambiara a otra nota mientras esta nota siga sonando.

No tocar la nota demasiado tiempo El afinador elimina ruidos de fondo monótonos que suenan durante periodos extendidos de tiempo como podría ser el ruido de un ventilador. Si la nota que el afinador ha de medir suena demasiado tiempo (aproximadamente 30 segundos), el afinador la reconocerá como un ruido de fondo y la eliminará. Si esto ocurre, usted deberá dejar de tocar la nota por 5 segundos antes de continuar afinando el acordeón. Fíjese en el volumen del sonido Si el volumen del sonido es muy alto, la señal de entrada se alterara, lo cual tendrá un efecto negativo en el funcionamiento del afinador. Si esto ocurre regularmente, usted deberá ir a la pantalla de configuración (Menu - Settings) para reducir la sensibilidad de la señal de entrada (barra de ‘Sensitivity’). El afinador lleva un record del volumen del sonido y muestra un texto rojo intermitente que dice ‘input signal too strong!’ cuando el volumen es demasiado alto.

www.dirksprojects.nl

Página 13

Afinador de Acordeones Dirk V2.3

Revisar la nota detectada El afinador muestra el valor de la nota detectada. La octava de la nota aparece en la parte inferior derecha del símbolo de la nota. La nota A de 440 Hz esta en la 4 octava y aparece como A4.

Lectura de errores numéricamente Los errores en las medidas de las lengüetas aparecen de forma numérica en el afinador. Estos errores se pueden calcular con respecto a la frecuencia exacta de la escala. De esta manera, las lengüetas se deben afinar para que el error de las medidas sea a las tonalidades deseadas. Las agujas rojas muestran los mismos errores. Los errores también se pueden calcular con respecto a las tonalidades de la lista de tonalidades. Así las lengüetas se deben afinar de modo que el error de las medidas sea cero. En el capítulo 23 esta explicado como se usan las listas de tonalidades. El método que se usa para calcular el error se puede configurar en la pantalle de configuración (Menu - Settings).

Lectura de errores usando las agujas rojas

www.dirksprojects.nl

Página 14

Afinador de Acordeones Dirk V2.3 Los errores de las lengüetas también también se pueden observar por medio de las agujas rojas. Estos errores se calculan con respecto a la frecuencia exacta de la escala. La escala en la pantalla del afinador va de 50 Cent debajo a 50 Cent encima. Este rango equivale a un semitono. De esta manera, las lengüetas deben afinarse de modo que los errores que se midan sean iguales a las tonalidades deseadas. Los errores no se pueden calcular con respecto a las tonalidades de la lista de tonalidades. Las frecuencias absolutas de las lengüetas que se miden se pueden ver en las cajas de texto (en Hertz). Con el botón ‘Freq’, en la parte de debajo de la ventana, estas cajas se pueden activar o desactivar.

Lectura de las tonalidades Las tonalidades de las lengüetas que se miden se pueden ver numéricamente en el afinador. El botón ‘Hz/Cent’ cambia la presentación de esta medida entre Hertz y Cent.

Congelar el afinador El afinador se puede congelar para que los valores y las graficas dejen de cambiar y se puedan leer con tranquilidad. Esto se puede hacer presionando la tecla de espacio en el teclado.

Agrandar la pantalla a pantalla completa El afinador se puede agrandar a pantalla completa de modo que las graficas y los valores de medición se puedan leer mejor o desde más lejos.

www.dirksprojects.nl

Página 15

Afinador de Acordeones Dirk V2.3

8. Señal de entrada La señal de sonido que utiliza el afinador para sus mediciones se muestra gráficamente en la esquina superior izquierda del afinador. El grado en el que la señal va hacia arriba y hacia abajo indica la intensidad del sonido de entrada. Si el sonido es demasiado fuerte como para caber en la ventana, entonces, la señal no se muestra más fuerte por lo que no pierde su forma, en su ventana. El nombre de la entrada de sonido que se elige en la pantalla de configuración (Menú - Configuración) también se muestra en esta ventana. Puede utilizar esta ventana para comprobar la señal de entrada disponible.

9. El ecualizador El afinador convierte la señal de entrada de una señal de tiempo a una señal de frecuencia. El ecualizador muestra la fuerza de las notas medidos (desde E0 hasta C9) gráficamente. Cada barra vertical azul refleja la fortaleza de la nota en cuestión. Cual más fuerte la nota en la señal medida cómo alta la barra. Si uno de los barras se vuelve demasiado fuerte como para caber en su ventana, a continuación, las barras no se muestran ninguna más fuerte por lo que no pierde su forma, en su ventana. En este caso todas las notas se muestran menos fuerte de manera que los puntos fuertes de nota con respecto a la otra siguen siendo correctos. En esta ventana también los armónicos presentes en el sonido de entrada son visibles. El afinador hace uso de estas. Los puntos fuertes de los sonidos de fondo están representados por una pequeña línea horizontal. Si la barra azul llega a la línea verde, entonces el afinador reconoce la nota como un sonido de primer plano. El afinador selecciona la nota a afinar el sonido de primer plano. La nota seleccionada está marcada por un fondo verde oscuro. Cuando se seleccionan acordes de afinación o varias notas octavas.

www.dirksprojects.nl

Página 16

Afinador de Acordeones Dirk V2.3 10. La nota detectada La nota detectada se muestra como un carácter, un número de octava y posiblemente una señal fuerte en la ventana de nota del afinador. La frecuencia del tono en la escala se muestra en la esquina superior izquierda de esta ventana. Esta no es la frecuencia medida. Por debajo de esta frecuencia se indica si la nota es seleccionada de forma automática o manual. La frecuencia configurada para el A4 se muestra en la esquina superior derecha de esta ventana. Se trata de 440,0 Hz por defecto. Si se transponen las notas a continuación, esto se indica en la parte inferior de esta ventana.

11. El espectro de frecuencia de la nota detectada La barra vertical azul ante la salida de la nota detectada cubre una pequeña parte del espectro de frecuencia total (todas las barras azules) del sonido de entrada. El afinador se amplía en el espectro de frecuencia de ésta barra azul detectada y se lo muestra gráficamente en la ventana del espectro de frecuencias. El eje horizontal representa la frecuencia y el eje vertical representa la fuerza de las frecuencias. La línea roja muestra el espectro de frecuencia de la nota detectada. Los extremos de la línea roja proceden en líneas blancas. Estas líneas blancas muestran una pequeña parte de las notas adyacentes. Los altos picos en la línea roja indican las frecuencias de medición del sonido de entrada. Cada lengüeta de resonancia del acordeón provoca un pico en el espectro de frecuencia. La distancia entre dos picos determina la frecuencia de los batidos observados. El afinador detecta los picos en la línea roja y marca estos con líneas verticales azules. No hay más picos detectados que el número de lengüetas configuradas. El número configurado de lengüetas se muestra en la esquina inferior derecha de esta ventana. La línea vertical verde oscura indica la frecuencia de la escala de la nota detectada. Las líneas verdes luminosas verticales indican las desviaciones deseados para las lengüetas de la lista de batir. Las distancias entre el azul y las líneas verdes indican los errores de las lengüetas. Si se miden los tonos individuales, acordes o las octavas se muestra en la esquina inferior izquierda de esta ventana. El factor de corrección de calibrado para las frecuencias se muestra en la esquina superior derecha de esta ventana.

www.dirksprojects.nl

Página 17

Afinador de Acordeones Dirk V2.3

12. Errores de las lengüetas Los errores de las lengüetas se muestran numéricamente y con el movimiento de las agujas rojas. Los batidos se calculan y se muestran numéricamente. Las frecuencias absolutas de las lengüetas también se muestran numéricamente. Ver capítulo 7 para una explicación relativa a la lectura de los errores y las batidas.

13. Manual de selección de la nota a afinar Si se pulsa el botón 'Auto', entonces el afinador selecciona la nota a sintonizar automáticamente. Si no se pulsa este botón a continuación la nota de melodía se puede seleccionar manualmente. La nota para afinar puede seleccionarse con los cuatro botones '- Nota +' y '- Octava +'. Las flechas izquierda y derecha en el teclado también se pueden utilizar para este fin. La nota seleccionada se marca en la ventana del ecualizador con un fondo verde. Selección manual de la nota para sintonizar se puede utilizar (entre otras cosas) en las siguientes situaciones: - el modo de selección automática del afinador se selecciona la fundamental del sonido de entrada. En el modo de selección manual es posible medir uno de los otros tonos (por ejemplo, un armónico). - En el modo de selección manual el afinador reacciona con mayor sensibilidad como resultado lo hace posible medir tonos más débiles. - En la pantalla de configuración (Menú - Settings), se puede configurar el afinador para medir de forma continua, en el modo de selección manual, también, si no hay sonido en el momento. De esta manera los sonidos pueden ser medidos. www.dirksprojects.nl

Página 18

Afinador de Acordeones Dirk V2.3 -

Si hay ruidos molestos de fondo y están presentes en el modo de selección automática, puede ocurrir que el afinador selecciona la nota equivocada de vez en cuando.

14. Medir notas de larga duración Las notas de larga duración serán reconocidas por el afinador como sonido de fondo después de aproximadamente 30 segundos. Estos sonidos entonces ya no se seleccionan automáticamente. En la pantalla de configuración (Menú - Settings), se puede configurar que el afinador debe medir de forma continua, en el modo de selección manual, también si no hay sonido en el momento.Notas de larga duración y otros sonidos de fondo, sin embargo, se pueden medir.

15. Tocar notas En el modo de selección manual del afinador se puede tocar notas utilizando la tarjeta de sonido. Al hacer clic en el botón 'Sonido' la nota seleccionada se reproduce durante diez segundos. El afinador corrige la frecuencia de la nota que suena por medio de la calibración que se lleva a cabo en el inicio. Debido a esto la nota que suena no depende de la exactitud de la tarjeta de sonido. La onda de sonido generada es de forma sinusoidal. El volumen del sonido depende en gran medida en el campo y la caracterización de frecuencia de los altavoces utilizados. Sin un altavoz de graves da los tonos más bajos (por debajo del C3) no pueden generalmente ser escuchados en absoluto. La nota tocada se puede utilizar para comprobar la afinación 'de oído' o para encontrar la nota seleccionada en el acordeón rápidamente. También es una prueba rápida para comprobar si el sintonizador está funcionando.

www.dirksprojects.nl

Página 19

Afinador de Acordeones Dirk V2.3 16. Transposición Para afinar su instrumento en otro tono, diferente al estándar de C, puede utilizar los botones '- Trans' en la parte inferior del afinador. Con estos botones de la afinación puede trasladarse a otro tono. En la parte inferior de la pantalla de la nota se indica que el C del instrumento se transpone a. 'C => C#'' significa que cuando se mide un C# esto se muestra en el afinador como C. Todos los demás tonos se transponen proporcionalmente. La función de transposición sólo funciona cuando se miden las notas individuales y no en la medición de los acordes o las octavas.

17. Configuración de la frecuencia de A4 Para afinar el instrumento en otro tono diferente, a el estándar de A = 440Hz puede usar el control deslizante en el lado derecho del afinador. Con esta barra se desplaza de la frecuencia de la A4 este puede ajustar entre 430Hz y 450Hz en pasos de 1 Hz. Todos los otros tonos cambiarán proporcionalmente. Si la frecuencia se debe ajustar aún más, es posible combinar la frecuencia A4 con la transposición de uno o más semitonos. Vea el capítulo 16. Haciendo doble clic en el control deslizante de la frecuencia por defecto de 440 Hz se ajusta de nuevo. La frecuencia de momento del sonido (frecuencia) la A4 se muestra en la parte superior de la ventana de la nota. Si las notas se graban con el botón 'Record', entonces no es posible modificar la frecuencia de la A4. Con el fin de poder comparar las notas grabadas, es necesario que la frecuencia A4 siga siendo el mismo.

18. Medir acordes El afinador puede medir acordes que tienen tres notas. Las tres notas se miden al mismo tiempo, como resultado de las cuales el afinador es capaz de mostrar el nombre del acorde, tales como: Dm, A, Fsus2 or Edim. Las medidas del afinador de acordes se presentan si se pulsa el botón 'acordes' en la parte inferior del sintonizador.

www.dirksprojects.nl

Página 20

Afinador de Acordeones Dirk V2.3 El afinador selecciona las tres notas del acorde del sonido de entrada y marca estos en la ventana del ecualizador con un fondo verde oscuro. El nombre del acorde que se muestra en la ventana de nota. La ventana de espectro de frecuencia se subdivide en tres partes de manera que los espectros de frecuencia de las tres notas pueden mostrarse. Consulte el capítulo 9 para obtener una explicación acerca de la ventana del ecualizador. Vea el capítulo 11 para obtener una explicación acerca de la ventana del espectro de frecuencias

Los errores de medición de las tres lengüetas se muestran numéricamente y con tres agujas de color rojo. El nombre de la nota del acorde se muestra en verde oscuro, junto con los errores numéricos relativos. Los errores se calculan con respecto a la frecuencia exacta de la escala. La escala de las ventanas con las agujas de color rojo se extiende desde 30 Cent demasiado baja para 30 Cent demasiado alto. Las frecuencias absolutas de las lengüetas de medición se pueden mostrar en los cuadros de texto (en hercios). El botón 'Frecuencia' en la parte inferior del afinador convierte estos a encendido y apagado.

19. Medir octavas El afinador puede medir dos o tres notas que son separadas por una octava al mismo tiempo. Las octavas se presentan. No es posible omitir octavas. Si las octavas no están presentes a continuación, estas notas se pueden medir utilizando el modo de selección manual. Vea el capítulo 13 para obtener una explicación sobre esto. Las medidas de afinación octavas se presentan si se pulsa el botón 'Octavas' en la parte inferior del afinador

www.dirksprojects.nl

Página 21

Afinador de Acordeones Dirk V2.3 Con el botón de 'reeds' (lengüetas) en la parte inferior del afinador está configurado si se miden 2 o 3 notas. El número configurado de notas se muestra en la esquina inferior derecha de la ventana del espectro de frecuencias. El afinador selecciona las notas en las octavas sucesivas a partir del sonido de entrada y marca estos en la ventana del ecualizador con un fondo verde oscuro. El nombre de la nota y el número de la octava de la nota más baja se muestran en la ventana de nota. La ventana de espectro de frecuencia se subdivide en tres partes de manera que los espectros de frecuencia de tres notas pueden mostrarse. Consulte el capítulo 9 para obtener una explicación acerca de la ventana del ecualizador. Vea el capítulo 11 para obtener una explicación acerca de la frecuencia

Los errores de medición de las lengüetas se muestran numéricamente y con las agujas rojas. El nombre de la nota y su número de la octava se muestra en verde oscuro, junto con los errores numéricos relativos. Los errores se calculan con respecto a la frecuencia exacta de la escala. La escala de las ventanas con las agujas de color rojo se extiende desde 30 Cent demasiado baja para 30 Cent demasiado alto. Las frecuencias absolutas de las lengüetas de medición se pueden mostrar en los cuadros de texto (en Hertzios). El botón 'Frecuencia' en la parte inferior del afinador convierte estas en encendido y apagado. Con notas en varias octavas, los batidos que se producen entre las octavas más bajas y las octavas más altas se pueden escuchar. Este batido es medido por el afinador y se muestra en hertzios o en Cent. El botón 'Hz / Cent' en la parte superior del afinador cambia entre Hertz y Cent. En el caso de Cent, el batido se calcula con respecto a la octava superior.

www.dirksprojects.nl

Página 22

Afinador de Acordeones Dirk V2.3 20. Ajustes La pantalla de configuración se puede abrir haciendo clic en el botón 'Menú' en la parte inferior del afinador. Aparecerá un menú en la esquina superior izquierda del afinador en ‘Configuración...', la opción debe ser elegida. La pantalla de configuración también se puede abrir haciendo clic en la ventana con la señal de entrada en la parte superior izquierda del afinador.

www.dirksprojects.nl

Página 23

Afinador de Acordeones Dirk V2.3

La elección del sonido de entrada En la parte izquierda de la pantalla de configuración es importante para la selección y configuración de la entrada de sonido. Véase el capítulo 6 para obtener una explicación acerca de cómo seleccionar y configurar la entrada de sonido deseado Un componente de Windows Mixers es 'Control de grabación de Windows'. Este es el lugar en Windows en donde se selecciona la entrada de sonido y configuración. La pantalla de configuración del afinador hace lo mismo como resultado de la configuración de Windows ya no es necesario. Al hacer clic en el 'Control de grabación de Windows para el dispositivo seleccionado' botón, se abrirá la configuración de la tarjeta de sonido seleccionada. La elección de la imagen en la pantalla principal En la esquina superior derecha en 'seleccionar la imagen de la pantalla principal' el instrumento se muestra en el centro del afinador elegido. Cómo se calculan los errores En el centro de la parte a la derecha en 'seleccionar cómo mostrar los valores de error' puede elegir cómo se muestran los errores de lengüeta medidos. Hay dos opciones:

www.dirksprojects.nl

Página 24

Afinador de Acordeones Dirk V2.3 1. 'Valores de error de visualización con respecto al momento de afinación directo de la escala'. Con esta opción, la desviación de la lengüeta se calcula con respecto a la frecuencia exacta de la nota de la escala. Esto significa que, durante la puesta a punto, los errores indicados por el afinador deben ser iguales a los batidos deseados. 2. 'Los valores de error con respecto al tono deseado de la lista de los batidos'. Con esta opción, la desviación de la lengüeta se calcula con respecto al valor deseado de la lista de los batidos. Esto significa que, durante la afinación, los errores que se muestran por el afinador deben convertirse en cero. Desactivar grandes ayudas de herramienta Flotando por encima de una herramienta del sintonizador (botón, la ventana, slider, marca de verificación, texto, etc.) con el puntero del ratón por un corto tiempo, se muestra una punta llamada herramienta. Una punta de la herramienta es un pequeño cuadro de texto con la explicación acerca de la herramienta que aparece en la parte superior del afinador. Estos textos de ayuda proporcionan información importante sobre el funcionamiento del afinador, por lo que son muy útiles. Para el usuario experimentado, que no necesita esta información por más tiempo, la información sobre herramientas es sin embargo molesto porque cubren una parte del afinador. Al permitir que el ajuste 'Deshabilitar grandes ayudas de herramienta' en el centro del lado derecho del afinador, la mayor parte de la información de herramientas están desactivados. Constantemente mantener en la actualización (de medición) en el modo de selección manual Los valores medidos y los gráficos se actualizan si el afinador reconoce sonido plano. Sonidos de fondo no se miden. Sonidos en primer plano que duran mucho tiempo (aproximadamente 30 segundos) se consideran también el sonido de fondo. Debido a esto, no es posible continuar la medición de sonidos durante un largo período. Al permitir que el 'Actualizar continuamente en modo de notas manual del ajuste' en el centro de la parte derecha del afinador, en el afinador se actualizan los valores y gráficos en curso en el modo de selección manual medidos. Esto no funciona cuando el afinador está en el modo de grabación. Vea el capítulo 14 para obtener una explicación sobre la medición de las notas de larga duración Detener la actualización (de medición) después de que la nota está bloqueada Si una nota detectado está bloqueado, el afinador continúa la actualización de los valores medidos y gráficos. Al permitir el ajuste de 'Stop actualización después de bloqueo' en el medio de la parte derecha, el afinador detiene la actualización después de que la nota está bloqueada. Las listas con los batidos deseados El afinador se puede utilizar superando las listas. Estas son las listas con los batidos deseados por nota. Al hacer clic en el botón 'Editar valores de batidos...' en la esquina inferior derecha, la pantalla con la que las listas de batido se pueden crear, examinar, cargado y guardado se abrirá. El texto anterior en este botón muestra la lista batidos seleccionados. En el capítulo 21 se explica el funcionamiento de las listas de batido.

www.dirksprojects.nl

Página 25

Afinador de Acordeones Dirk V2.3 21. Lista de tonalidades Los acordeones generalmente tienen varias lengüetas por nota. Los diferentes lengüetas están sintonizados de forma ligeramente diferente como resultado de lo cual se consigue un batido característico. Los sonidos de las lengüetas que suenan simultáneamente el uno del otro, más rápida será la batida. La cantidad de batidos es diferente para cada nota. La batida en general se hace más grande (en hercios), como las notas que llegan más altos. La distribución de la cantidad de batidos sobre las notas del acordeón es diferente según el tipo de acordeón y se almacena en las denominadas listas de batir. Cada tipo de acordeón tiene su propia lista batido característico. Estas listas batiendo se pueden crear con el afinador. Durante el ajuste del afinador se muestra los batidos deseados para las lengüetas de la nota a afinar. El afinador puede mostrar el error de medida de una lengüeta con respecto a la desviación deseada de la lista de batir. Véase el capítulo 20, el apartado 'Cómo se calculan los errores' para obtener una explicación acerca de este ajuste. Los errores de medición con respecto al valor deseado de la lista batido En el siguiente ejemplo el afinador muestra los errores medidos con respecto a la desviación deseada de la lista de batir. El afinador toma las desviaciones deseados para las lengüetas de la nota para afinar en la lista batida las representa en un color verde oscuro, justo por debajo del valor blanco del error medido de la relativa a la lengüeta. La desviación deseada de la lista batida por lámina 1 es en este caso Cent -14.9. El 2.0 Cent valor blanco indica que la lengüeta es todavía 2.0 Cent demasiado alto. Por consiguiente, la desviación con respecto al valor exacto de la escala es -14.9 + 2.0 = -12.9 Cent. Las agujas de color rojo en la parte inferior siempre dan los errores de las lengüetas con respecto al valor exacto de la escala. La aguja de color rojo a la izquierda de hecho indica aproximadamente -12.9 Cent. De esta manera una lengüeta tiene el valor deseado si el valor medido blanco indica cero. Esto se aplica para cada lengüeta y para cada nota.

Los batidos medidos con respecto a la batida que desee de la lista de batidos La desviación de una lengüeta puede ser vista en un Cent. El oído humano no es capaz de observar esto. Sin embargo, la batida entre dos lengüetas se observa mucho más precisa. Por esta razón, la distancia de afinación de dos lengüetas debe afinarse más precisa cuando las lengüetas están separados. Si los errores de las dos lengüetas son igualmente muy altos o muy bajos, entonces los batidos, sin embargo es bueno. El afinador puede medir la desviación de la batida y este valor se puede utilizar para ajustar las lengüetas. En el siguiente ejemplo el afinador muestra los errores medidos con respecto a la desviación deseada de la lista de batir. El afinador tiene la batida deseada entre las lengüetas de la nota de la melodía de la lista batida que las representa en un color verde oscuro, justo por debajo del valor blanco del error batida medida de los relativos a las lengüetas. Los batidos deseados entre la lengüeta 1 y 2 de la lista de batidos en este caso es de 2.36 Hertz. El valor blanco -1.04 Hertz indica que la batida medida es www.dirksprojects.nl

Página 26

Afinador de Acordeones Dirk V2.3 todavía 1.04 Hertz demasiado bajo. Los cuadros de texto en la parte inferior, cerca de las agujas de color rojo muestran las frecuencias absolutas de las lengüetas medidas en Hertz. La diferencia entre las dos frecuencias que quedan es 260.89 - 259.58 = 1.31 Hertz. Este es de hecho 1.04 Hertz (2.36 1.31) demasiado bajo. De esta manera el batido tiene el valor deseado si el valor medido blanco indica cero.

Creación de listas de batido La pantalla, en la que las listas de batido se pueden crear, se puede abrir de dos maneras: 1. En la pantalla de configuración (Menú - Settings ...), haga clic en el botón 'Editar valores deseados de batido ...'. 2. Haga clic en el texto debajo de la imagen del acordeón en la pantalla principal del afinador.

Listas de batido, simplemente se pueden crear con el afinador utilizando una tabla. Sólo un par de valores de batido tienen que ser llenado En la lista de batidos por debajo de todas las notas (E0 hasta C9) están presentes. Los batidos deseados de una serie de notas deben ser llenados a la columna 'Btng'. El valor puede ser llenado por hacer clic en la línea deseada en la tabla y utilizando el teclado para escribir el valor. El valor se puede cambiar haciendo clic en el valor relativo y presionar 'Enter'. 'Rd 1' Las columnas restantes, 'Rd 2' y 'Rd 3' se calcula automáticamente y se rellena a través de la columna 'Btng'. Los valores de batido que faltan, sin embargo, se calculan (interpolados y extrapolados) por medio de las notas que se llenan Si estas interpolaciones y extrapolaciones deben calcularse o no se pueden configurar con las tres marcas de verificación en el centro en la parte superior de la pantalla. Cuál de los tres lengüetas que debe sintonizarse en el valor exacto de la escala (desviación = 0) puede ser elegido en el centro en la parte inferior de la pantalla. La lista de batidos puede ser llenado en Cent o en hertzios. Esto se puede configurar en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Vea el capítulo 26 para obtener una explicación sobre Cent y Hertz.

www.dirksprojects.nl

Página 27

Afinador de Acordeones Dirk V2.3

Un resumen gráfico de la lista de batido La lista batido se muestra en el lado derecho de la pantalla utilizando un resumen gráfico. Las columnas representan las notas. Las desviaciones deseadas de las lengüetas para cada nota se muestran como líneas horizontales. Caña 1 es rojo, caña 2 es de color amarillo y la caña 3 es azul. El valor máximo de la gráfica (escala máxima) se muestra en el lado derecho sobre el gráfico. Este es el valor más alto en la gráfica. La línea de cero está en el medio y el valor por completo en la parte inferior también es máxima pero luego negativo. Al hacer clic en una nota (columna) que la nota está marcado con un fondo de color verde oscuro y, al mismo tiempo que la nota también se selecciona en el cuadro de la izquierda de la pantalla. Al revés, si se selecciona otra nota en la tabla a continuación, la nota marcada en el resumen gráfico también cambia. Al pasar con el puntero del ratón por un momento justo encima de una nota en el resumen gráfico, se muestra una punta de la herramienta con el nombre de la nota y el tono relativo asociado en Hertz. Al hacer clic en 'Ver en Cent' botón, el resumen gráfico se muestra en lugar de Cent en Hertz. Los valores de batido no cambian debido a esto, pero las líneas en el gráfico se ven de manera diferente debido a que los valores en Cent son relativos con respecto a los tonos de las notas en cuestión. Una captura de pantalla de este se muestra a continuación. Si la lista está llena de batidos de Cent entonces este botón cambia a 'Ver en Hertz' y su función se invierte.

www.dirksprojects.nl

Página 28

Afinador de Acordeones Dirk V2.3

Determinar la lista de batidos utilizando las notas grabadas La lista batido de un acordeón a menudo no se conoce. La lista de batidos, se puede determinar en su mayoría bastante sencilla mediante el registro de todas las notas del acordeón y luego en la pantalla de la lista de batido crear una lista batidos y rellenar la tabla. Las desviaciones registradas de las lengüetas se muestran en el resumen gráfico de la lista batidos cuando se pulsa el 'programa grabado' botón. Esto sólo es posible si el 'registro y el informe' módulo se encuentra presente en el afinador. Las líneas en la descripción gráfica que representan los batidos deseados ahora se pueden adaptar

www.dirksprojects.nl

Página 29

Afinador de Acordeones Dirk V2.3 (mediante la adaptación de los valores en la tabla) de tal manera que se ejecutan a través de las desviaciones registradas, así como sea posible. Vea el capítulo 23 para obtener una explicación acerca de la grabación de las notas.

Lista de batidos asimétricos Los batidos se calculan simétricamente de forma predeterminada. Esto significa que los batidos entre la primera y la segunda lengüeta son sólo tan grandes como el batido entre la segunda y la tercera lengüeta. Rellenando un porcentaje en el cuadro de edición 'asimetricidad', los batidos entre la segunda y la tercera lengüeta se eleva este porcentaje de los batidos entre la primera y la segunda lengüeta. Esto se muestra en la siguiente imagen. Piezas que faltan en las líneas de la descripción gráfica Nota en la pantalla de abajo que se encuentra una parte de la línea azul. La línea azul muestra las batidas en Hertz. Si las batidas se muestran en Cent (como en la segunda pantalla de abajo) se puede observar que en esta parte de la línea azul de los batidos son más grandes que 50 Cent. Estos batidos de gran tamaño no son realistas y no son compatibles con el afinador.

www.dirksprojects.nl

Página 30

Afinador de Acordeones Dirk V2.3

Guarda y carga lista de batido Para poder utilizar la lista batido debe obtener un nombre de primero. Introduzca el nombre deseado en el cuadro de texto 'Descripción'. Listas de batidos se pueden guardar como .btg archivos que se cargan de nuevo más tarde. Utilice el botón 'Guardar ...' para almacenar la lista de batidos y el 'Load ...' botón para cargar una lista de batido.

www.dirksprojects.nl

Página 31

Afinador de Acordeones Dirk V2.3

Una lista de batido se carga en la siguiente pantalla.

www.dirksprojects.nl

Página 32

Afinador de Acordeones Dirk V2.3 22. Afinar acordeones Mida el tono correcto El paso de una lengüeta cambia ligeramente si se abre el acordeón (o cerrado). Los cambios de tono también si el bloque de láminas se saca del acordeón (o colocados en). Si una lengüeta se afina fuera del acordeón hay que tener en cuenta este cambio en el tono. Si la lengüeta se vuelve a colocar después y el acordeón se cierra de nuevo, trabajando debe de estar correcto. Para comprobar la final afinación de una lengüeta esta se debe medir cuando está en el acordeón cerrado de nuevo. Mida varias lengüetas a la vez Cuando se utiliza un afinador convencional, sólo una lengüeta se le permite tocar al mismo tiempo durante la medición. Muchos acordeones desempeñan varias lengüetas a la vez cuando se presiona una tecla. Si el acordeón no tiene botones con la que las lengüetas trate de desactivarlas, el acordeón se debe abrir primero desactivando esas lengüetas. Después del acordeón cerrado, de nuevo para ser capaz de medir tocando. Con Dirk's Acordeón Tuner es posible medir varias lengüetas (tres como máximo) que suenan al mismo tiempo, como resultado de las cuales no es necesario abrir el acordeón y desactivar las lengüetas. El proceso de ajuste convencional Para llevar a cabo el proceso de ajuste de manera eficiente los pasos siguientes se utilizan generalmente: 1. Abra el acordeón. 2. Desactivar las lengüetas necesarias. 3. Cierre el acordeón. 4. Mida todas las notas una a una y anote los valores medidos. 5. Repita los pasos 1 a 4 hasta que se miden todas las lengüetas. 6. Comparar todos los valores medidos con los valores deseados, el cálculo de las diferencias y escribirlas. Los errores de todas las lengüetas son ahora conocidos. 7. Abra el acordeón. 8. Tome los bloques de lengüetas del acordeón. 9. Sintonice las lengüetas necesarias por medio de los errores anotados. 10. Sintonice las batidas a oído. 11. Coloque los bloques de lengüetas de nuevo en el acordeón. 12. Repita el paso 2 al 6 para verificar las cañas sintonizados. El proceso de ajuste mediante Dirk Acordeón Tuner 1. Mida todas las notas una a una y anotar los errores con respecto a los valores deseados (y los batidos también). 2. Abra el acordeón. 3. Tome los bloques de lengüetas del acordeón. 4. Sintonice las lengüetas necesarias (incluyendo batidas) por medio de los errores anotados. 5. Coloque los bloques de lengüeta de nuevo en el acordeón y ciérrela. 6. Repita el paso 1 y chequear la afinación de las lengüetas. El proceso de ajuste con el 'registro y el informe' Con el módulo de 'registro y el informe', pasos similares son necesarios pero no se necesita ya que un reporte de afinacion se puede escribir.

www.dirksprojects.nl

Página 33

Afinador de Acordeones Dirk V2.3 23. Afinar acordeones con el modulo de 'record and report' El afinador se puede ampliar con un módulo que permite grabar rápidamente todas las notas del acordeón y generar un informe a partir de eso. Este informe proporciona los errores de todas las lengüetas en una mesa convenientemente formateado. Después de abrir el acordeón, las lengüetas que difieren demasiado se pueden corregir en la mesa de sintonía con los errores del informe. Las lengüetas (que tienen un tono desviado fuera el caso) podrán tocarse justo después de volver a ponerlos en el acordeón. El informe puede ser generado e impreso nuevamente después de ir con el acordeón como el informe de sintonía. Vea el capítulo 22 para obtener una explicación acerca de cómo ajustar un acordeón. Con el registro de antecedentes y el informe 'módulo se le da la posibilidad de crear (desconocidos) superando las listas de acordeones existentes. Vea el capítulo 21 para obtener una explicación acerca de la producción de listas de batir. Registro de las notas El modo de grabación del afinador se activa pulsando el botón 'Record'. Sólo el modo de grabación funciona cuando se miden las notas individuales. Acordes y octavas no se pueden grabar. La malla en el fondo del ecualizador se vuelve rojo en el modo de grabación y un cursor (el rayo rojo) aparece en la parte izquierda. Tan pronto como el afinador mide una nota estable y precisa, los errores medidos de las lengüetas se almacenan en la caja del cursor rojo. La palabra 'grabado', entonces aparece en la ventana de nota en rojo en el lado izquierdo debajo del carácter nota. El cursor rojo se desplaza una casilla a la derecha. Después de un breve período de silencio la siguiente nota puede ser grabada. Las notas grabadas se pueden eliminar con el 'retroceso' del teclado. Por poco tiempo flotando por encima de una caja con errores almacenados con el puntero del ratón, un texto de ayuda con información sobre la nota almacenada, aparece los errores y las batidas. Es posible grabar la misma nota varias veces que sea necesario con la mayoría de las armónicas diatónicas. En la siguiente captura de pantalla una serie de notas se registran con dos lengüetas (líneas rojas y amarillas horizontales) por nota.

La visión general de las notas grabadas La visión general de las notas grabadas (la afinación) se abre al soltar el botón 'Grabar'. El panorama también se puede abrir a través de 'Menú - Grab e Informe ...'. La captura de pantalla muestra una visión general de una armónica diatónica con dos lengüetas por nota. Los instrumentos con tres

www.dirksprojects.nl

Página 34

Afinador de Acordeones Dirk V2.3 lengüetas por nota también son posibles. En el cuadro de texto superior 'Descripción puesta a punto', se debe dar una descripción de la afinación. Esta descripción se utiliza en el informe de afinación. Todas las notas grabadas se enumeran en la tabla. Los datos relativos a las lengüetas Los datos relativos a las lengüetas se agrupan por debajo de lengüeta 'Caña 1' los títulos, 'Caña 2' y ' Caña 3'. Las columnas de las lengüetas que no se registran permanecen vacías. Se trata de las siguientes columnas: Tono - El nombre de la nota grabada. El orden de las notas grabadas en la tabla es igual al orden en que se registran las notas. La misma nota puede aparecer varias veces. Act - El error actual medido de la lengüeta en Cent con respecto a la afinación exacta de la escala. Perf - La desviación deseada para la lengüeta de la lista batido en Cent. Esta columna está vacía cuando no se carga ninguna lista de batir. Error - El error en Cent de la lengüeta cuando está aparte de la desviación deseada. Esta columna está vacía cuando no se carga ninguna lista de batido. Los datos relativos a las batidas Los datos relativos a las batidas se agrupan por pareja lengüeta debajo de la partida 'Trémolo 1-2' y 'Trémolo 2-3'. Las columnas de los batidos que no se registran permanecen vacías. Debajo de la tabla se elige si los valores de estas columnas se dan en Cent o en Hertz. Se trata de las siguientes columnas: Tono - Batido corriente medido. Act - El batido deseado. Esta columna está vacía cuando no se carga ninguna lista de latir. Error - El error en el batido. Esta columna está vacía cuando no se carga ninguna lista de batir. Edite los errores registrados Los valores en las columnas 'Curr' de las lengüetas se pueden editar manualmente aquí haciendo clic en el valor en cuestión y pulsando la tecla Enter del teclado. Si se cambia un valor, los otros valores de la misma nota se calculan de nuevo. Detener la grabación Si esta pantalla con la puesta a punto grabado se cierra con la cruz roja, entonces el afinador continuará grabando. La grabación se detiene si no hay notas grabadas por tocarse. Todas las notas grabadas se eliminan a la vez pulsando el botón 'Borrar'. Si esta pantalla con la puesta a punto grabado se ha cerrado después, entonces el afinador detiene la grabación.

www.dirksprojects.nl

Página 35

Afinador de Acordeones Dirk V2.3

La descripción gráfica de los errores registrados La descripción gráfica de los errores registrados 'Representación grafica de los errores de afinación' muestra los errores de las lengüetas por nota. Las notas están ordenadas de izquierda a derecha desde E0 a C9. Las notas que se registran varias veces caen en la misma columna y se muestran todas allí. Las diferentes líneas de color rojo, amarillo y azul, a continuación, no son claramente distinguibles entre sí. Por poco tiempo flotando por encima de una columna con las notas grabadas con el puntero del ratón, aparecerá un texto con los datos relativos a la nota (nombre y frecuencia), los errores de las lengüetas y los batidos. Si la nota de que se trate se graba varias veces a continuación, estos datos se muestran en la punta de la herramienta varias veces. En el lado derecho sobre el gráfico se muestra el valor máximo de la escala (escala Max). Este es el valor más superior en el gráfico. La línea cero está en el medio y el valor de la parte inferior es también el máximo, pero luego negativo. Al hacer clic en la columna, la columna está marcada por un fondo de color verde oscuro y se selecciona la línea correspondiente de la tabla. Si la nota en cuestión se registra varias veces y luego las líneas correspondientes de la tabla se seleccionan uno tras otro haciendo clic varias veces en la columna en la vista de gráfico.

www.dirksprojects.nl

Página 36

Afinador de Acordeones Dirk V2.3

Almacenamiento y carga de afinaciones grabados Para poder utilizar lo grabado afinado primero se debe dar un nombre. Introduzca el nombre deseado en el cuadro de texto 'Descripción puesta a punto »de la parte superior de la pantalla. Afinaciones grabados se pueden almacenar como archivos que se cargarán más adelante. Utilice el botón 'Guardar ...' para guardar la afinación grabada y el 'Load ...' botón para cargar una afinación almacenada previamente.

www.dirksprojects.nl

Página 37

Afinador de Acordeones Dirk V2.3 Con la pantalla de abajo se llama una afinación almacenada previamente.

Edite la lista batido La pantalla con la que la lista de batido puede cargarse y editarse, se abre con el botón 'Editar valor deseado de batido...'.

Mostrar los batidos deseados Las desviaciones que desee de la lista de batidos se pueden mostrar en el resumen gráfico pulsando la opción botón 'Mostrar valores de batido'.

Creando reporte de afinación Un informe puede ser creado a partir de la puesta a punto grabada. En este informe se da el error de cada lengüeta en una mesa convenientemente formateado. Después de abrir el acordeón, las lengüetas a alejarse demasiado se pueden corregir en la mesa de afinación con los valores del informe. www.dirksprojects.nl

Página 38

Afinador de Acordeones Dirk V2.3 Las lengüetas que tienen una frecuencia desviado fuera del caso tendrán la frecuencia correcta después de ser puesto de nuevo en el acordeón. El informe se puede generar de nuevo después que se unió con el acordeón como su informe de afinación. La pantalla con la que un informe de afinación se puede crear, se abre presionando el botón 'Report ...'. Vea el capítulo 22 para obtener una explicación acerca de cómo ajustar un acordeón

Un informe de sintonía se puede crear con la siguiente pantalla. La información que se colocará en el informe, además de los errores de medición y los batidos se debe rellenar aquí. Información de la empresa, tales como nombre, dirección y lugar de residencia del afinador se puede introducir en el cuadro de texto 'Mi cuenta'. La página web del sintonizador (URL) se puede introducir en el cuadro de texto 'web de la Sociedad'. Para probar la URL, la página web se puede abrir pulsando el botón 'Go'. El logo de la compañía se puede cargar con el botón 'logo Load'. Los siguientes formatos son compatibles: bmp, gif, jpg y wmf. La fecha en que entra en el informe se puede cambiar con 'Fecha del informe'. Si se ha introducido toda la información, el informe de afinación se puede crear con el botón 'Crear informe tuning'.

El informe de afinación se almacena como un archivo XML. Cuando se elige la pantalla debajo de la ruta, el nombre de archivo se introduce y el archivo se almacena con el botón 'Guardar'. Un archivo XSL también se almacena en el mismo camino que el archivo XML. Este archivo XSL es necesario de www.dirksprojects.nl

Página 39

Afinador de Acordeones Dirk V2.3 ser capaz de ver el informe de afinación (el archivo XML) con un navegador de Internet. Tenga cuidado de que ambos archivos permanecen juntos si el informe de afinación se copia en otra parte.

Ver e imprimir el informe de afinación Tan pronto como el informe de la afinación se almacena se abre el navegador de Internet. El informe de afinación se puede ver de nuevo después para mirar hacia arriba con el Explorador de Windows y haga doble clic sobre él. El informe de afinación se puede imprimir utilizando la función de impresión del navegador de Internet. Un ejemplo de un informe de afinación con una serie de notas de una armónica diatónica con dos lengüetas por nota es la siguiente. Tres lengüetas por nota también son posibles. Vea anteriormente en este capítulo para obtener una explicación acerca de las columnas de la tabla.

www.dirksprojects.nl

Página 40

Afinador de Acordeones Dirk V2.3

www.dirksprojects.nl

Página 41

Afinador de Acordeones Dirk V2.3 24. Reducción de ruido y precisión Al lado de las notas que hay que medir, una gran cantidad de otros sonidos indeseables son medidos por el micrófono. Estos son, por ejemplo, ruido del ventilador de enfriamiento de la computadora, un coche que circula, un golpe de una puerta, un perro ladrando, el viento, etc. Todos estos sonidos perturban las mediciones y por esta razón son suprimidas por el afinador automáticamente. Sonidos de fondo El afinador mide sonidos de fondo y determina su tono y volumen. La fuerza de ruido de fondo se indica en el afinador con una línea verde horizontal por nota. Sonidos nocivos duraderos son considerados como los sonidos de fondo. Tan pronto como una nota (una de las barras de color azul) suena entonces el afinador puede seleccionar esta nota a medir. En caso de una cantidad extrema de sonidos de fondo se puede activar la opción 'En. Reducción de ruido "en la pantalla de configuración (Menú Settings ...). Sonidos de fondo son extra reducidos.

Los golpes o pasos con el pie Los sonidos graves que se producen por ejemplo cerrando puertas o pasos con el pie sobre un suelo de madera se filtran automáticamente por el afinador. Zumbido 50 o 60 Hz El zumbido Hertz 50 o 60 que se produce con frecuencia por la fuente de alimentación del computador se filtran a cabo por el afinador automáticamente. Si una cantidad extrema de este tipo de zumbido es recogido por el micrófono, el llamado "filtro hum" se puede activar en la pantalla de configuración (Menú - Settings ...). Los tonos de cerca 50 o 60 Hertz son extra reducidos. Sensibilidad automática El volumen del sonido de la lengüeta a medir que es recibida por el afinador depende de los siguientes factores: 1. El volumen del sonido producido por la lengüeta. 2. La distancia desde la lengüeta al micrófono. 3. Los obstáculos entre la lengüeta y el micrófono. 4. La sensibilidad del micrófono. 5. La sensibilidad de la tarjeta de sonido. 6. Los ajustes de volumen de Windows para la entrada de micrófono. Para el afinador en todas las circunstancias, la señal de entrada se amplifica a un nivel estándar de forma automática. Mayor sensibilidad en el modo de selección manual En el modo de selección manual (ver capítulo 13) el afinador sólo presta atención a una nota a la vez, como resultado de que hay menos posibilidades de sonidos molestos. En este modo la sensibilidad del afinador se incrementa para que los sonidos más suaves también se puedan medir.

www.dirksprojects.nl

Página 42

Afinador de Acordeones Dirk V2.3 25. Precisión del afinador La precisión máxima en Hertz y en Cent La precisión del Acordeón Tuner es mejor (inferior) de 0.05 Hertz (ondas de más de 20 segundos). La precisión en Cent cambia gradualmente a lo largo del rango del afinador porque un Cent es una unidad relativa. El intervalo (el ancho) de una nota en Hertz aumenta a medida que el campo se hace mayor y la anchura de una nota en Cent es por definición (siempre) 100. Algunos valores de la precisión del afinador de Cent: C1: 2.6 Cent, C2: 1.3 Cent, C3: 0.7 Cent, C4: 0.3 Cent, C5: 0.2 Cent, C6: 0.08 Cent, C7: 0.04 Cent, C8: 0.02 Cent, C9: 0.01 Cent. Así que en Cent, el afinador, por lo tanto se vuelve más preciso cuando el tono aumenta. Vea el capítulo 26 para obtener una explicación sobre Hertz y Cent. Diferencias de tono detectado Los más pequeñas diferencia de tono detectado al oído humano es de aproximadamente 2 Hertz. La precisión del afinador de 0.05 Hertz es muchas veces mejor. Esta alta precisión es necesaria para medir los batidos entre dos lengüetas. Una diferencia en el batido de más de aproximadamente 0.1 Hertz ya es detectado por el oído humano. Precisión de batido medido La precisión de los batido medidos es inferior a (menor que) 0.1 Hertz. La batida medible más pequeño es de aproximadamente 0.6 Hertz. El batido más grande medible es limitado debido a que ambos tonos deben estar en el rango de la misma nota. Calibración automática El afinador utiliza la tarjeta de sonido para sus mediciones. Para compensar los posibles errores en la tarjeta de sonido, el afinador realiza una calibración automática. La calibración manual, como en afinadores convencionales (con un tornillo, por ejemplo), no es necesaria. Debido a esto las mediciones del afinador son siempre lo suficientemente preciso. La precisión interna El afinador muestra los errores medidos con 1 o 2 decimales (dígitos detrás de la coma). El sintonizador calcula con 7 decimales internamente. Justo antes de que aparezca un error, se redondea en 1 o 2 decimales. Influencias del exterior La exactitud del afinador, las siguientes influencias del exterior se deben tomar en cuenta: 1. El tono de una lengüeta cambia si se abre el acordeón y cambia de nuevo si el acordeón se cierra de nuevo. 2. El tono de una lengüeta cambia si el bloque de láminas se saca del acordeón y cambia de nuevo si el bloque de láminas se vuelve a instalar de nuevo. 3. El tono de una lengüeta disminuye a medida que aumenta la presión de fuelle. La cantidad de batido entre dos lengüetas prácticamente no cambia porque ambas lengüetas disminuyen igualmente.

www.dirksprojects.nl

Página 43

Afinador de Acordeones Dirk V2.3 26. Hertz y Cent Un tono que existe exactamente una frecuencia se parece a una onda sinusoidal:

Hertz La altura de un sonido se expresa en Hertz: el número de ondas por segundo. En la figura se muestran por encima de dos ondas. Cent Las notas de la escala (temperamento igual) aumentan en frecuencia. Cada octava existe de 12 notas (semitonos) y corresponde a una duplicación de la frecuencia. El A4 es de 440 Hz y la A5 880 Hz. Por tanto, el rango de frecuencias (ancho) de una nota es más grande si el tono es más alto. El A4 va desde 428 hasta 453 Hz y la A5 va desde 855 hasta 906 Hz. El ancho de un semitono, por definición es (siempre) 100 Cent. La relación entre Cent y Hertz El ancho de un tono en hercios aumenta a medida que aumenta de tono. El ancho de un semitono en Cent es siempre 100. La diferencia en Cent ∆ entre dos tonos con frecuencias f1 y f2 (en Hertz) se puede calcular de la siguiente manera: ∆ = 1200 log2 (f1 / f2) Si la diferencia de frecuencia (f2 - f1 en Hz) aumenta linealmente entonces la diferencia de Cent incrementos logarítmicos. La desviación de un tono medido en Cent Si el afinador muestra un error de un tono mesurado de Cent, a continuación, un error de 0 Cent significa que el tono es exactamente correcto. Si la desviación es de -50 Cent entonces el tono medido es exactamente en el medio del tono deseado y el semitono anterior. Si la desviación es +50 Cent entonces el tono medido es exactamente en el medio del tono deseado y el siguiente semitono.

www.dirksprojects.nl

Página 44

Afinador de Acordeones Dirk V2.3 27. Tonalidad Ocurren batidos cuando dos tonos con una pequeña diferencia de tono se tocan al mismo tiempo. Las ondas de ambos tonos se suman y se influyen mutuamente. En algunos momentos que amplifican entre sí y en otros momentos se debilitan entre sí. En la siguiente figura se muestran dos tonos (f1 y f2) con una pequeña diferencia de frecuencia. En la onda de fondo ambos tonos se suman (f1 + f2). La batida que ocurre por la amplificación de alternancia y el debilitamiento de la señal combinada es claramente visible. La frecuencia de los batidos es exactamente igual a la diferencia de los dos tonos (f2 - f1).

También se puede producir batidos de octavas Cuando dos tonos que se encuentran aproximadamente a una octava de distancia unos de otros se tocan al mismo tiempo ocurren batidos. En ese caso se produce batidos de la adición de la octava superior y la primera insinuación de la octava más baja. Estos son de nuevo, al igual que con 'batido ordinaria', dos frecuencias que se encuentran cerca el uno al otro.

www.dirksprojects.nl

Página 45

Afinador de Acordeones Dirk V2.3 28. Temperamento igual La afinación o el temperamento de una escala es la forma en que se seleccionan las frecuencias de las notas. En la música occidental, el temperamento igual es el más popular. Otros temperamentos son por ejemplo: la entonación justa, la afinación pitagórica, el temperamento medio tono, el buen temperamento y el 31 temperamento igual. Una octava se divide en 12 'aumentando proporcionalmente' distancias. La relación de las frecuencias de dos semitonos sucesivos es siempre el mismo (aproximadamente 1.0594631). Debido a esto, todos los intervalos (segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo), a excepción de la octava, se desvían de la afinación justa. Causan batido. Todos los intervalos de igual nombre suenan igualmente falsos (el batido). La ventaja de este ajuste es que siga siendo la misma cuando se cambia a otro tipo de tono (un número de semitonos más altos o más bajos), y que por lo tanto no es necesario para afinar el instrumento de manera diferente. A continuación se da una visión general de los intervalos y las diferencias de la igualdad y el temperamento igual. El temperamento igual es la forma de construir una escala donde las relaciones de frecuencia son números enteros sencillos. Esto produce la música que se experimenta como pura (no falso). Intervalo Unísono Segunda menor Segunda mayor Tercera menor Tercera mayor Cuarta Cuarta aumentada Quinta Sexta menor Sexta mayor Séptima menor Séptima mayor Octava

Igual 1.000000 1.059463 1.122462 1.189207 1.259921 1.334840 1.414214 1.498307 1.587401 1.681793 1.781797 1.887749 2.000000

Cent 0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000 1100 1200

Justo 1/1 = 1.000000 16/15 = 1.066667 9/8 = 1.125000 6/5 = 1.200000 5/4 = 1.250000 4/3 = 1.333333 7/5 = 1.400000 3/2 = 1.500000 8/5 = 1.600000 5/3 = 1.666667 16/9 = 1.777778 15/8 = 1.875000 2/1 = 2.000000

www.dirksprojects.nl

Diferencia 0.00% -0.68% -0.23% -0.90% +0.79% +0.11% +1.02% -0.11% -0.79% +0.91% +0.23% +0.68% 0.00%

Página 46

Afinador de Acordeones Dirk V2.3 29. Visión general de las pantallas

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Señal de entrada Ecualizador Nota espectro Lista batido Nota carta Desviación lengüeta Batido Lengüeta Desviaciones

-

La señal de medición actual. Véase el capítulo 8. Los volúmenes de todas las notas. Véase el capítulo 9. El espectro de frecuencia de la nota detectado. Vea el capítulo 11. El nombre de la lista batido seleccionado. Vea el capítulo 21. La nota detectada. Vea el capítulo 10. Visualización numérica de la desviación de lengüeta. Vea el capítulo 12. Visualización numérica de batido. Vea el capítulo 12. Visualización gráfica de las desviaciones de lengüeta. Vea el capítulo 12.

www.dirksprojects.nl

Página 47

Afinador de Acordeones Dirk V2.3 30. Visión general de los botones

-

Hz / Cent Registro Sonido Octava Nota Auto + Menú

-

-

Octavas Acordes Lengüetas Frecuencia Tras Congelar

-

Cambie las pantallas de batido (7) entre Hertz y Cent. Véase el capítulo 7. Comience a grabar varias notas, abra la pantalla de informe. Vea el capítulo 23. Toque la nota seleccionada. Vea el capítulo 15. Aumentar o disminuir la nota seleccionada una octava. Vea el capítulo 13. Aumenta o disminuye la nota seleccionada por un semitono. Ver el capítulo 13. Cambiar entre la detección automática y manual. Vea el capítulo 13. Aumentar la frecuencia de la A4. Vea el capítulo 17. Disminuye la frecuencia de la A4. Vea el capítulo 17. Abra el menú con funciones adicionales en la esquina superior izquierda del afinador. Octavas medida. Vea el capítulo 19. Acordes medida. Vea el capítulo 18. Configure el número de lengüetas de medir. Véase el capítulo 7. Girar las tres pantallas de frecuencia pequeñas en la parte inferior o desactivar. Transportar. Vea el capítulo 16. Congelar el afinador. Véase el capítulo 7.

www.dirksprojects.nl

Página 48

Afinador de Acordeones Dirk V2.3 31. Atajos de teclas y clicks Accesos directos del teclado - Izquierda - Disminuir la nota seleccionada por un semitono. Ver capitulo 13. - Flecha derecha - Aumentar la nota seleccionada por un semitono. Vea el capítulo 13. - La barra espaciadora - Congelar el sintonizador. Véase el capítulo 7. - Enter - Grabe una nota que no es (todavía) bloqueado. Vea el capítulo 23. - Retroceso - Quitar la última nota grabada. Vea el capítulo 23. Hace clic en las pantallas 1. Haga clic en la pantalla de señal de entrada para abrir la pantalla de ajustes. Vea el capítulo 20. 2. Haga clic en una columna en el ecualizador para seleccionar una nota en el modo de selección manual. Vea el capítulo 13. 3. Haga clic en el nombre de la lista de batidos para abrir la pantalla en la que se pueden crear, cargar y editar listas de batido. Vea el capítulo 21.

www.dirksprojects.nl

Página 49

Afinador de Acordeones Dirk V2.3 32. Tabla de frecuencias de las notas La tabla de la página siguiente ofrece una visión general de las frecuencias de las notas que se apoyan en el Acordeón Tuner. Estas son las notas del temperamento igual. La tabla existente esta a continuación: Número de semitonos - El número del nombre de sema semitono Nombre de la nota - El nombre de la nota Número de la octava - La octava de la frecuencia de la nota Frequencia de la nota - La frecuencia de las notas forman la escala de Hertz. Nota ancho - El ancho de la nota en Hertz. Precisión - La precisión del afinador para esta nota en Cent. Número de semitonos 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38

Nombre de la nota E F F# G G# A A# B C C# D D# E F F# G G# A A# B C C# D D# E F F# G G# A A# B C C# D

Número de la octava 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 3 3

Frequencia de la nota (Hz) 20,6017223 21,8267645 23,1246514 24,4997147 25,9565436 27,5000000 29,1352351 30,8677063 32,7031957 34,6478289 36,7080960 38,8908730 41,2034446 43,6535289 46,2493028 48,9994295 51,9130872 55,0000000 58,2704702 61,7354127 65,4063913 69,2956577 73,4161920 77,7817459 82,4068892 87,3070579 92,4986057 97,9988590 103,8261744 110,0000000 116,5409404 123,4708253 130,8127827 138,5913155 146,8323840

Nota ancho (Hz) 1,1906640 1,2614646 1,3364751 1,4159461 1,5001426 1,5893457 1,6838532 1,7839803 1,8900613 2,0024502 2,1215220 2,2476743 2,3813280 2,5229291 2,6729503 2,8318922 3,0002853 3,1786915 3,3677063 3,5679606 3,7801225 4,0049003 4,2430441 4,4953486 4,7626560 5,0458582 5,3459006 5,6637844 6,0005705 6,3573830 6,7354127 7,1359211 7,5602451 8,0098007 8,4860882

www.dirksprojects.nl

Precisión (Cent) 4,1993 3,9636 3,7412 3,5312 3,3330 3,1459 2,9694 2,8027 2,6454 2,4969 2,3568 2,2245 2,0997 1,9818 1,8706 1,7656 1,6665 1,5730 1,4847 1,4014 1,3227 1,2485 1,1784 1,1123 1,0498 0,9909 0,9353 0,8828 0,8333 0,7865 0,7423 0,7007 0,6614 0,6242 0,5892

Página 50

Afinador de Acordeones Dirk V2.3 Número de semitonos 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87

Nombre de la nota D# E F F# G G# A A# B C C# D D# E F F# G G# A A# B C C# D D# E F F# G G# A A# B C C# D D# E F F# G G# A A# B C C# D D#

Número de la octava 3 3 3 3 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 7 7 7 7

Frequencia de la nota (Hz) 155,5634919 164,8137785 174,6141157 184,9972114 195,9977180 207,6523488 220,0000000 233,0818808 246,9416506 261,6255653 277,1826310 293,6647679 311,1269837 329,6275569 349,2282314 369,9944227 391,9954360 415,3046976 440,0000000 466,1637615 493,8833013 523,2511306 554,3652620 587,3295358 622,2539674 659,2551138 698,4564629 739,9888454 783,9908720 830,6093952 880,0000000 932,3275230 987,7666025 1046,5022612 1108,7305239 1174,6590717 1244,5079349 1318,5102277 1396,9129257 1479,9776908 1567,9817439 1661,2187903 1760,0000000 1864,6550461 1975,5332050 2093,0045224 2217,4610478 2349,3181433 2489,0158698

Nota ancho (Hz) 8,9906972 9,5253119 10,0917164 10,6918011 11,3275687 12,0011410 12,7147660 13,4708253 14,2718423 15,1204902 16,0196013 16,9721764 17,9813945 19,0506239 20,1834329 21,3836023 22,6551374 24,0022820 25,4295320 26,9416506 28,5436845 30,2409803 32,0392026 33,9443527 35,9627890 38,1012477 40,3668658 42,7672045 45,3102749 48,0045640 50,8590639 53,8833013 57,0873691 60,4819607 64,0784052 67,8887055 71,9255780 76,2024954 80,7337316 85,5344091 90,6205497 96,0091280 101,7181279 107,7666025 114,1747382 120,9639214 128,1568105 135,7774110 143,8511560

www.dirksprojects.nl

Precisión (Cent) 0,5561 0,5249 0,4955 0,4676 0,4414 0,4166 0,3932 0,3712 0,3503 0,3307 0,3121 0,2946 0,2781 0,2625 0,2477 0,2338 0,2207 0,2083 0,1966 0,1856 0,1752 0,1653 0,1561 0,1473 0,1390 0,1312 0,1239 0,1169 0,1104 0,1042 0,0983 0,0928 0,0876 0,0827 0,0780 0,0736 0,0695 0,0656 0,0619 0,0585 0,0552 0,0521 0,0492 0,0464 0,0438 0,0413 0,0390 0,0368 0,0348

Página 51

Afinador de Acordeones Dirk V2.3 Número de semitonos 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108

Nombre de la nota E F F# G G# A A# B C C# D D# E F F# G G# A A# B C

Número de la octava 7 7 7 7 7 7 7 7 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 9

Frequencia de la nota (Hz) 2637,0204553 2793,8258515 2959,9553817 3135,9634879 3322,4375806 3520,0000000 3729,3100921 3951,0664100 4186,0090448 4434,9220956 4698,6362867 4978,0317396 5274,0409106 5587,6517029 5919,9107634 6271,9269757 6644,8751613 7040,0000000 7458,6201843 7902,1328201 8372,0180896

Nota ancho (Hz) 152,4049908 161,4674632 171,0688182 181,2410995 192,0182561 203,4362558 215,5332050 228,3494763 241,9278428 256,3136209 271,5548220 287,7023120 304,8099817 322,9349264 342,1376364 362,4821989 384,0365121 406,8725115 431,0664100 456,6989527 483,8556856

www.dirksprojects.nl

Precisión (Cent) 0,0328 0,0310 0,0292 0,0276 0,0260 0,0246 0,0232 0,0219 0,0207 0,0195 0,0184 0,0174 0,0164 0,0155 0,0146 0,0138 0,0130 0,0123 0,0116 0,0109 0,0103

Página 52

Afinador de Acordeones Dirk V2.3 33. Requisitos del sistema El afinador funciona de manera óptima en máquinas a partir del Pentium II, 1 GHz En máquinas más lentas el afinador también funciona bien, pero va a reaccionar más lentamente. El sintonizador se ejecuta bajo Windows 2000, XP, Vista, 7 y 8 y utiliza una entrada de micrófono. Véase el capítulo 5.

www.dirksprojects.nl

Página 53