Nematodos tisulares: Larva migrante cutánea Larva migrante visceraral/ocular por larvas de Toxocara sp. Filarias: Onchocerca volvulus y otras
Larva migrante (larva migrans) Migración de larvas de nematodos en hospederos no apropiados. Las larvas no pueden completar su desarrollo normal hasta adultos
Larva migrans cutánea
Larva migrans visceral
Invasión de la piel humana por larvas filariformes de Ancylostoma caninum y A.braziliense
Invasión de las visceras humanas por larvas de Toxocara canis y T. cati
Toxocara canis y T. cati •Humano (1950) –Alimentos –Agua –Paraténico •Carnivorismo
Toxocariasis: Situación en Colombia • Prevalencia en perros y parques Bogotá: 7% a 51,1% 66,7% (niños serol. +) Armenia: 2.5% Medellín: 12% Popayán: 4,3%
Pasto: 62.96% en parques
La prevalencia en otros países varía de 1 a 60 %
• Prevalencia en humanos (primer caso en 1966) Bogotá: 13,5% a 47,5% pn gnral Bogotá: 7,3% niños de escuelas públicas Medellín: 63,3% niños sospecha clínica de TO INS: de 1.129 mx, 1.109 sueros (97,3%) y 20 humores vítreos (2,7 %): 18 Sueros (16,2%) y 2 HV (10%) fueron positivas
Toxocariasis: Factores de riesgo
Inmunopatología • Manifestaciones alérgicas y patológicas originadas en: daño causado por la larva, productos metabólicamente activos, respuesta inflamatoria y formación de granulomas eosinofílicos
• Severidad: dosis, frecuencia de infección, distribución de las larvas y respuesta inmune del hospedero
Toxocariasis: Cuadro clínico
Más de 2000 casos en cerca de 50 países del mundo.
Toxocariasis: Cuadro clínico LMV • Larva Migrante Visceral • Niños de 1 a 5 años – Fiebre – Hepatoesplenomegalia – alteraciones respiratorias – Asma – neumonía eosinofílica – desordenes cutáneos – afecciones gastroentéricas – compromiso del sistema nervioso central – usualmente con eosinofilia
Toxocariasis: Cuadro clínico LMO o TO
• Larva Migrante Ocular o Toxocariasis Ocular • niños de 6 a 12 años – – – – – – – – – –
Uveítis granuloma retiniano endoftalmitis crónica Leucocoria disminución de la agudeza visual dolor ocular Enrojecimiento fotofobia Estrabismo ceguera en el 64,3% de los casos
Toxocariasis: Toxocarosis Encubierta
• Adultos • Sintomatología inespecífica
• SNC, pocos casos. Cambios de comportamiento • Eosinofilia (90%) e hipergamaglobulinemia – Th2
Toxocariasis: signos y síntomas LMV
TO
CT
Hepatomegalia y Hepatitis granulomatosa eosinofílica
Pérdida de capacidad visual
Tos y dificultad respitatoria
Sx y signos respiratorios (bronquiolitis aguda, neumonitis)