7. DURACIÃN DE LA CARRERA: Page 3 of 15. PLAN ESTUDIO CONSENSUADA.pdf. PLAN ESTUDIO CONSENSUADA.pdf. Open. Extract. Ope
Universidad Católica de Cuenca Comunidad Educativa al Servicio del Pueblo
REPÚBLICA DEL ECUADOR CATÓLICA DE CUENCA SEDE SAN PABLO DE LA TRONCAL COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO
PLAN DE ESTUDIOS UNIDAD ACADÉMICA DE: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y EMPRESARIALES
FACULTAD DE: INGENIERÍA EMPRESARIAL.
1
Universidad Católica de Cuenca Comunidad Educativa al Servicio del Pueblo
CATÓLICA DE CUENCA SEDE SAN PABLO DE LA TRONCAL COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO
FACULTAD DE INGENIERÍA EMPRESARIAL DISEÑO CURRICULAR 1. UNIDADES ACADÉMICAS: UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS EMPRESARIALES SEDE SAN PABLO DE LA TRONCA
Y
2. FACULTAD: INGENIERÍA EMPRESARIAL 3. NIVEL DE ESTUDIOS: TERCERO O PREGRADO 4. MODALIDAD: PRESENCIAL 5. ANTECEDENTES: Los problemas derivados de la baja productividad y competencia industrial en las empresas, así como el proceso de globalización e integración de las organizaciones ecuatorianas en nuevos mercados internacionales de América Latina y el mundo, determinan poner en marcha la mejora de la transformación productiva integrando conceptos estratégicos de calidad, mercadeo, control, productividad, tecnología e innovación, respetando el medio ambiente, en la búsqueda de mayor eficiencia en el proceso organizativo de la producción. Bajo este contexto la Universidad Católica de Cuenca Sede San Pablo de La Troncal debe proporcionar a la sociedad profesionales con conocimientos y actitudes apropiadas en la rama de Ingeniería Empresarial que solventen los problemas de productividad, local y nacional para la satisfacción de las necesidades de la colectividad. En consecuencia los futuros profesionales de Ingeniería Empresarial, tienen un papel importante que cumplir como analistas, emprendedores de nuevos negocios, asesores o directivos de empresas, administradores de tecnología y métodos innovadores de comercio, mercado, ventas, producción; y, para el 2
Universidad Católica de Cuenca Comunidad Educativa al Servicio del Pueblo
análisis, manejo y presentación de información financiera para la toma de decisiones estratégicas; buscando el desarrollo sostenible de los recursos para la formación de nuevas empresas o mejora continua de las ya existentes en productividad y competitividad. La carrera de Ingeniería Empresarial en la Universidad Católica de Cuenca Sede San Pablo de La Troncal, fue creada por el Consejo Universitario, en agosto de 1990 e inicia las labores académicas el 3 de septiembre del mismo año. 6. REQUISITOS DE ADMISIÓN: El aspirante a estudiar Ingeniería Empresarial en la Universidad Católica de Cuenca, Sede San Pablo de La Troncal, modalidad presencial, debe manejar eficientemente las tecnologías de la información y comunicación, poseer conocimientos en las ramas de comunicativo,
emprendedor,
e
matemáticas, contables y sociales, ser inquieto
académicamente,
poseer
las
características propias de liderazgo, habilidades sociales, excelentes relaciones interpersonales, destrezas comunicativas, tanto personales como tecnológicas y alta sensibilidad social. Ser una persona de fácil adaptación con habilidades para el trabajo en equipo. Los aspirantes de la modalidad presencial en la Sede
deben obtener
matrícula legal en la Secretaría General, previa presentación de los documentos: Solicitud de admisión al Decano de la respectiva Unidad Académica; Partida de nacimiento; Cédulas de ciudadanía, certificado de votación y otras que exija la ley; Título de bachiller debidamente refrendado y certificado del acta de grado; Dos fotografías tamaño carné; Certificado de conducta; Certificado de salud; y Comprobante de pago del derecho respectivo 7. DURACIÓN DE LA CARRERA:
3
Universidad Católica de Cuenca Comunidad Educativa al Servicio del Pueblo
La carrera de Ingeniería Empresarial tiene una duración de ocho ciclos de seis meses cada uno, incluidas las prácticas pre-profesionales, más un ciclo correspondiente al trabajo de titulación. 8. OBJETIVOS EDUCACIONALES: OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA CARRERA (Docencia, Investigación y Vinculación) (Cognitivos, Procedimentales, Valores) FORMAR PROFESIONALES CAPACES DE:
C: Aplicar los conocimientos, destrezas y valores adquiridos en su formación académica para su inserción en el mercado laboral; o para continuar con sus estudios de posgrado, con niveles de rendimiento destacado.
La carrera de Ingeniería Empresarial se caracteriza por tener como propósito el estudio las ciencias administrativas, con el objetivo de: Formar en los ámbitos científico, técnico y humanístico a los futuros profesionales empresariales, que les permitirá responder a los requerimientos del mercado laboral con responsabilidad, eficiencia, creatividad y ética profesional, para responder a los objetivos del PNBV, la Agenda Zonal para el Buen Vivir Región 6 y a las necesidades socioeconómicas a nivel regional, nacional e internacional.
P: Implementar procesos basados en la planificación, organización, dirección y control de los recursos que dispone la institución, orientados a la mejora continua encaminado al cumplimiento de estándares de calidad y productividad.
V: Actuar con ética y responsabilidad social en el ejercicio de su profesión, aportando con conocimientos, criterios e ideas innovadoras que contribuyan al desarrollo social y económico de la región y del país. C: Organizar procesos investigativos que contribuyan a mejorar la cultura organizacional, productividad y competitividad de entes públicos y privados a través de propuestas de nuevos modelos organizacionales y de gestión. P: Identificar problemas del entorno que mediante la elaboración de proyectos orientados hacia el desarrollo de la región y del país de acuerdo a los objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir, con la aplicación de métodos de investigación.
V:Promover el mejoramiento de calidad de vida de la sociedad, generando un proceso de desarrollo socioeconómico sustentable y sostenible en la economía nacional C: Apoyar al desarrollo socioeconómico y empresarial de la región y del país en sujeción a los objetivos del PNBV y de la Agenda Zonal para el Buen Vivir R6 mediante la generación e implementación de procesos y modelos administrativos innovadores, orientados al aseguramiento de calidad y la mejora continua. P: Diseñar para los diferentes sectores: comerciales, industriales, bancario y bursátil, públicos, privados o mixtos, estrategias corporativas que permitan el aprovechamiento del potencial humano, financiero y tecnológico que posea la organización.
V: Actuar 4
con responsabilidad, moral, ética,
Universidad Católica de Cuenca Comunidad Educativa al Servicio del Pueblo
social y ambiental apegados a los principios y leyes que rigen su profesión.
9. MISIÓN Formar profesionales emprendedores, competentes, humanistas, con estándares académicos de calidad, basados en valores éticos, comprometidos con la investigación, la vinculación con la colectividad, el medio ambiente, para lograr el buen vivir. 10. VISIÓN En el año 2015, ser una Facultad acreditada, formadora de profesionales emprendedores
e investigadores,
competentes,
humanistas;
y,
comprometida con el desarrollo integral. 11. PERFIL DE EGRESO: Luego de realizado el perfil profesional y revisado por la dirección curricular de la Carrera se determina lo siguiente: El Ingeniero Empresarial graduado en la Universidad Católica de Cuenca será un profesional que:
Aplica métodos cuantitativos y las TIC en la formulación y solución de modelos que describan el comportamiento, operación y procesamiento de la información, para generar productos administrativos y financieros, como base para la toma de decisiones gerenciales que contribuyan al desarrollo de las diferentes organizaciones.
Analiza las necesidades de capacitación en áreas funcionales apegadas a la realidad profesional en la cual se desempeña, creando un hábito de capacitación continua.
Crea estrategias empresariales que permitan la consecución de los objetivos dentro de un grupo multidisciplinario, Identificando las causas que originan discrepancias entre los miembros de un equipo de trabajo.
Aplica herramientas informáticas especializadas, para solucionar los problemas empresariales.
Construye y controla los sistemas y procesos de gestión administrativa – financiera, para el desarrollo de las empresas y organizaciones.
5
Universidad Católica de Cuenca Comunidad Educativa al Servicio del Pueblo
Identifica las necesidades del mercado tomado en cuenta la retroalimentación y las restricciones que tienen las empresas, generando estrategias que permitan cumplir los objetivos organizacionales.
Utiliza las herramientas de gestión administrativa - financiera interpretando los diferentes diseños o modelos encaminados a la búsqueda de la mejor alternativa que permitan llegar a conclusiones que acepten o rechacen su validez.
Identifica la problemática empresarial y de su entorno, generando modelos cualitativos y cuantitativos, para alcanzar un mayor nivel de productividad en beneficio de las empresas y del estado.
Comunica en forma oral, escrita y digital a nivel de pensamiento categorial en todas las relaciones administrativas.
Actúa con grupos de personas con diferentes criterios y grados de formación, aplicando la sinergia como herramienta administrativa, basada en principios y valores morales. Demuestra una actitud de responsabilidad, moral, social y ambiental, frente a sus actividades profesionales respetando los códigos de ética. 12. PERFIL PROFESIONAL: PERFIL DE EGRESO POR RESULTADOS DE APRENDIZAJE
PERFIL PROFESIONAL (DESCRIPTIVO O POR COMPETENCIAS)
-Profesional creativo capaz de identificar el correcto planteamiento de una idea de negocio y emprender sus propias unidades de producción de bienes y servicios que permitan generar mayores fuentes de trabajo.
El Ingeniero Empresarial, graduado en la Universidad Católica de Cuenca será un profesional que:
TIPO
Aplica métodos cuantitativos y las TIC en la formulación y solución de modelos que describan el comportamiento, operación y procesamiento de la información, para generar productos administrativos y financieros, como base para la toma de decisiones gerenciales que contribuyan al desarrollo de las diferentes organizaciones. Analiza las necesidades de capacitación en áreas funcionales apegadas a la realidad profesional en la cual se desempeña, creando un hábito de capacitación continua.
COGNITIVOS (Saber)
Crea estrategias empresariales que permitan la consecución de los objetivos dentro de un grupo multidisciplinario, Identificando las causas que originan discrepancias entre los miembros de un equipo de trabajo.
-Profesional preparado de manera integral con una sólida formación
6
Universidad Católica de Cuenca Comunidad Educativa al Servicio del Pueblo
humanística, científica y tecnológica, con una visión multidisciplinaria del proceso administrativo, es decir, hábil en el campo de la Planificación, la Organización, la Dirección y el Control, capaz de coordinar los esfuerzos humanos y materiales para el logro de los objetivos institucionales, empresariales y nacionales. -Profesional con mentalidad analítica, reflexiva, crítica, creadora, orientadora y con capacidad de interpretar las estructuras históricas, económicas, sociales y políticas del país para captar racionalmente su realidad, adoptando una posición científica frente a éstas diversas problemáticas, proporcionando alternativas de solución y participando activamente en el desarrollo de dichas alternativas, cuidando temas relacionados con la ética, la
Aplica herramientas informáticas especializadas, para solucionar los problemas empresariales. Construye y controla los sistemas y procesos de gestión administrativa – financiera, para el desarrollo de las empresas y organizaciones. Identifica las necesidades del mercado tomado en cuenta la retroalimentación y las restricciones que tienen las empresas, generando estrategias que permitan cumplir los objetivos organizacionales. Utiliza las herramientas de gestión administrativa financiera interpretando los diferentes diseños o modelos encaminados a la búsqueda de la mejor alternativa que permitan llegar a conclusiones que acepten o rechacen su validez.
PROCEDIMENTALES (Saber Hacer)
Identifica la problemática empresarial y de su entorno, generando modelos cualitativos y cuantitativos, para alcanzar un mayor nivel de productividad en beneficio de las empresas y del estado. Comunica en forma oral, escrita y digital a nivel de pensamiento categorial en todas las relaciones administrativas. Actúa con grupos de personas con diferentes criterios y grados de formación, aplicando la sinergia como herramienta administrativa, basada en principios y valores morales.
7
Universidad Católica de Cuenca Comunidad Educativa al Servicio del Pueblo
responsabilidad social, el medio ambiente y el buen vivir, contribuyendo activamente en el desarrollo de la región y del país.
-Profesional capaz de promover y desarrollar diversos tipos de organización, desde micro a gran empresa, pública o privada, utilizando tecnologías, metodologías y enfoques de gestión, constituyéndose en un gestor del cambio e innovación.
Demuestra una actitud de responsabilidad, moral, social y ambiental, frente a sus actividades profesionales respetando los códigos de ética.
VALORES (Ser)
8
Universidad Católica de Cuenca Comunidad Educativa al Servicio del Pueblo
13. PLAN CURRICULAR 13.1. DETALLE DE LA MALLA CURRICULAR
CÓDIGO
ASIGNATURA
PRE CO REQUISIT. REQUISIT.
ÁREAS DE FORMACIÓN
IEFE1-3,56C IEMI1-5,94C IERI1-5,94C IECI1-7,13C IEEOE1-3,56C IEII1-3,56C TOTAL
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA Y REALIDAD SOCIAL MATEMÁTICA I ESTADÍSTICA I CONTABILIDAD I EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA INGLÉS I
PRIMER CICLO COMUNICACIÓN Y LENGUAJE IERI1-5,94C FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA IEMI1-5,94C FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA IEMI1-5,94C FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA CONTEXTO Y CULTURA COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
IEFDDM2-3,56C IEMII2-5,94C IEEII2-5,94C IECII2-7,13C
FUNDAMENTOS DEL DERECHO Y DERECHO MERCANTIL MATEMÁTICA II IEMI1-5,94C ESTADÍSTICA II IERI1-5,94C CONTABILIDAD II IECI1-7,13C
SEGUNDO CICLO IECII2-7,13C CONTEXTO Y CULTURA IEEII2-5,94C FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA IEMII2-5,94C FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA IEMII2-5,94C FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
IEMII2-3,56C
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I
IEIII2-3,56C TOTAL
INGLÉS II
IEA3-4,75C
ADMINISTRACION
IEMIII3-5,94C IEIIII3-3,56C IECCI3-4,75C IEM3-4,75C IEDS3-3,56C TOTAL
MATEMATICA III INGLES III CONTABILIDAD DE COSTOS I MICROECONOMIA DERECHO SOCIETARIO
IEII1-3,56C
3 5 5 6 3 3 25
57 95 95 114 57 57 475
57 95 95 114 57 57 475
3,56 5,94 5,94 7,13 3,56 3,56 29,69
3 5 5 6
57 95 95 114
57 95 95 114
3,56 5,94 5,94 7,13
EP ISTEM OLOGÍA Y M ETODOLOGÍA DE LA INVESTIGA CIÓN
3
57
57
3,56
COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
3 25
57 475
57 475
3,56 29,69
4
76
76
4,75
5 3 4 4 3 23
95 57 76 76 57 437
95 57 76 76 57 437
5,94 3,56 4,75 4,75 3,56 27,31
TERCER CICLO FORMACIÓN PROFESIONAL AVANZADA IEMII2-5,94C FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA IEEII2-5,94C COMUNICACIÓN Y LENGUAJE IECII2-7,13C IEMIII3-5,94CFUNDAMENTACIÓN TEÓRICA IEFE1-3,56C FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA IEFDDM2-3,56C CONTEXTO Y CULTURA IECCI34,75C
9
HORAS SEMANALES HORASDE SEMESTRALES CON DOCENCIA HORAS SEMESTRALES ASISTIDA SIN DOCENCIACRÉDITOS ASISTIDASEMESTRALES APRENDIZAJE CON (19 SEMANAS) (19 SEMANAS) (19 SEMANAS) DOCENCIA ASISTIDA
Universidad Católica de Cuenca Comunidad Educativa al Servicio del Pueblo
CÓDIGO
ASIGNATURA
PRE CO REQUISIT. REQUISIT.
ÁREAS DE FORMACIÓN
IEDL4-3,56C IECCII4-4,75C IEM4-4,75C IEMF4-5,94C IEIIV4-3,56C IETI4-4,75C TOTAL
DERECHO LABORAL CONTABILIDAD DE COSTOS II MACROECONOMIA MATEMATICA FINANCIERA INGLES IV TRIBUTACIÓN I
CUARTO CICLO IEDS3-3,56C IECCII4-4,75CCONTEXTO Y CULTURA IECCI3-4,75C IEMF4-5,94C FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA IEM3-4,75C FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA IEMIII3-5,94CIECCII4-4,75CFUNDAMENTACIÓN TEÓRICA IEIIII3-3,56C COMUNICACIÓN Y LENGUAJE IECII2-7,13C IECCII4-4,75CCONTEXTO Y CULTURA
IEIV5-3,56C
INGLES V
IEIIV4-3,56C
HORAS SEMANALES HORASDE SEMESTRALES CON DOCENCIA HORAS SEMESTRALES ASISTIDA SIN DOCENCIACRÉDITOS ASISTIDASEMESTRALES APRENDIZAJE CON (19 SEMANAS) (19 SEMANAS) (19 SEMANAS) DOCENCIA ASISTIDA
IEO5-3,56C IEAO5-4,75C
OFIMÁTICA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES
IEPI5-4,75C
PRESUPUESTOS I
IETII5-4,75C TOTAL
TRIBUTACIÓN II
QUINTO CICLO COMUNICACIÓN Y LENGUAJE FORMACIÓN PROFESIONAL AVANZADA COMUNICACIÓN Y LENGUAJE IEPI5-4,75C FORMACIÓN PROFESIONAL AVANZADA FORMACIÓN PROFESIONAL IEAO5-4,75C AVANZADA IETI4-4,75C IEPI5-4,75C FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
IEIVI6-3,56C
INGLÉS VI
IEIV5-3,56C
IEPEI6-4,75C
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA I
IEPRI6-5,94C
PROYECTOS I
IEAFI6-4,75C
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA I
IEPII6-3,56C
PRESUPUESTOS II
IEPI5-4,75C IEPRI6-5,94C
IEATHI6-4,75C
ADMINISTRACIÓN DE TALENTO HUMANO I
IEA3-4,75C
IEMIM5-5,94C MARKETING E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
IEPRI6-5,94C IEAO5-4,75C IEAFI6-4,75C IEPRI6-5,94C
IEPRI6-5,94C
TOTAL
10
SEXTO CICLO COMUNICACIÓN Y LENGUAJE FORMACIÓN PROFESIONAL AVANZADA FORMACIÓN PROFESIONAL AVANZADA FORMACIÓN PROFESIONAL AVANZADA FORMACIÓN PROFESIONAL AVANZADA FORMACIÓN PROFESIONAL AVANZADA
3 4 4 5 3 4 23
57 76 76 95 57 76 437
57 76 76 95 57 76 437
3,56 4,75 4,75 5,94 3,56 4,75 27,31
3
57
57
3,56
5
95
95
5,94
3 4
57 76
57 76
3,56 4,75
4
76
76
4,75
4 23
76 437
76 437
4,75 27,31
3
57
57
3,56
4
76
76
4,75
5
95
95
5,94
4
76
76
4,75
3
57
57
3,56
4
76
76
4,75
23
437
437
27,31
Universidad Católica de Cuenca Comunidad Educativa al Servicio del Pueblo
CÓDIGO
PRE REQUISIT.
ASIGNATURA
IEATHII7-4,75C ADMINISTRACIÓN DE TALENTO HUMANO II IEDE7-3,56C
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
IEAFII7-4,75C
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA II
IEPRII7-4,75C
PROYECTOS II
IEIE7-4,75C
INGENIERÍA ECONONÓMICA
IEPEII7-4,75C
PLANIFICACION ESTRATEGICA II
CO REQUISIT.
ÁREAS DE FORMACIÓN
HORAS SEMANALES HORASDE SEMESTRALES CON DOCENCIA HORAS SEMESTRALES ASISTIDA SIN DOCENCIA CRÉDITOS ASISTIDASEMESTRALES APRENDIZAJE CON (19 SEMANAS) (19 SEMANAS) (19 SEMANAS) DOCENCIA ASISTIDA
SÉPTIMO CICLO IEATHI6FORMACIÓN PROFESIONAL 4,75C AVANZADA IEPRI6-5,94C IEPEII7-4,75C FORMACIÓN PROFESIONAL AVANZADA FORMACIÓN PROFESIONAL IEAFI6-4,75C IEIE7-4,75C AVANZADA IEPRI6FORMACIÓN PROFESIONAL IEAFII7-4,75C 5,94C AVANZADA IEAFII7FORMACIÓN PROFESIONAL IEMF4-5,94C 4,75C AVANZADA FORMACIÓN PROFESIONAL IEPEI6-4,75C IEDE7-3,56C AVANZADA
TOTAL IEAA8-3,56C
AUDITORÍA PARA ADMINISTRADORES
IESIGC8-4,75C
SISTEMAS INTEGRALES DE GESTION DE CALIDAD
IEAP8-4,75C
ADMINISTRACION PUBLICA
IEAPR84,75C
IEMIM55,94C
IEGVPNL8-4,75C GERENCIA DE VENTAS Y PNL IESIG8-4,75C
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
IEAPR8-4,75C
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
IESIG84,75C IEAPR8IEATHII7-4,75C 4,75C IESIGC8IEPRII7-4,75C 4,75C
OCTAVO CICLO FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA FORMACIÓN PROFESIONAL AVANZADA FORMACIÓN PROFESIONAL AVANZADA FORMACIÓN PROFESIONAL AVANZADA FORMACIÓN PROFESIONAL AVANZADA FORMACIÓN PROFESIONAL AVANZADA
TOTAL
IEEI9-4,75C
ECONOMÍA INTERNACIONAL
IEM4-4,75C
IEERS9-4,75C
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
IEGR9-5,94C
GESTIÓN DE RIESGOS PARA LA ADMINISTRACIÓN
IEME9-5,94C
MARKETING ESTRATÉGICO
IEMIM55,94C
IEEIA9-5,94C
EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES
IEPRII7-4,75C
IEERS94,75C
NOVENO CICLO FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA FORMACIÓN PROFESIONAL AVANZADA FORMACIÓN PROFESIONAL AVANZADA FORMACIÓN PROFESIONAL AVANZADA FORMACIÓN PROFESIONAL AVANZADA
TOTAL CICLO DE TITULACIÓN IEMIII10-3C
IEMII23,56C
4
76
76
4,75
3
57
57
3,56
4
76
76
4,75
4
76
76
4,75
4
76
76
4,75
4
76
76
4,75
23
437
437
27,31
3
57
57
3,56
4
76
76
4,75
4
76
76
4,75
4
76
76
4,75
4
76
76
4,75
4
76
76
4,75
23
437
437
27,31
4
76
76
4,75
4
76
76
4,75
5
95
95
5,94
5
95
95
5,94
5
95
95
5,94
23
437
437
27,31
EP ISTEM OLOGÍA Y M ETODOLOGÍA DE LA INVESTIGA CIÓN
3
TRABAJO DE TITULACIÓN
EP ISTEM OLOGÍA Y M ETODOLOGÍA DE LA INVESTIGA CIÓN
20
PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES
FORMACIÓN PROFESIONAL AVANZADA
12 35
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN II
TOTAL
TIPO DE MATERIA
CRÉDITOS
CREDITOS ASIGNATURAS
253,56
CREDITOS PRACTICAS PREPROFESIONALES CREDI TOS TRABAJO DE TI TULACI ON
TOTAL
12,00 20,00
285,56
11
Universidad Católica de Cuenca Comunidad Educativa al Servicio del Pueblo
13.2. GRÁFICO DE LA MALLA CURRICULAR
12
Universidad Católica de Cuenca Comunidad Educativa al Servicio del Pueblo
COMUNICACIÓN Y LENGUAJE CONTEXTO Y CULTURA EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA FORMACIÓN PROFESIONAL AVANZADA
PRIMER CICLO
SÉPTIMO CICLO
OCTAVO CICLO
NOVENO CICLO
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA I
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA II
GERENCIA DE VENTAS Y PNL
M ARKETING ESTRATÉGICO
IEPEI6-4,75C
IEPEII7-4,75C
IEGVPNL8-4,75C
IEM E9-5,94C
M ATEM ÁTICA FINANCIERA
ADM INISTRACIÓN FINANCIERA I
ADM INISTRACIÓN FINANCIERA II
AUDITORIA PARA ADM INISTRADORES
IEM F4-5,94C
IEAFI6-4,75C
IEAFII7-4,75C
IEAA8-3,56C
PRESUPUESTOS I
PRESUPUESTOS II
INGENIERÍA ECONÓM ICA
ADM INSTRACIÓN PÚBLICA
IEPI5-4,75C
IEPII6-3,56C
IEIE7-4,75C
IEAP8-4,75C
CONTABILIDAD COSTOS II
ADM INISTRACIÓN DE OPERACIONES
PROYECTOS I
PROYECTOS II
ADM INISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
GESTIÓN DE RIESGOS PARA LA ADM INISTRACIÓN
IECCII4-4,75C
IEA05-4,75C
IEPRI6-5,94C
IEPRII7-4,75C
IEAPR8-4,75C
IEGR9-5,94C
TRIBUTACIÓN I
TRIBUTACIÓN II
DESARROLLO DE EM PRENDEDORES
SISTEM AS INTEGRALES DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
EVALUACIÓN DE IM PACTOS AM BIENTALES
IETI4-4,75C
IETII5-4,75C
IEDE7-3,56C
IESIGC8-4,75C
IEEIA9-5,94C
SEGUNDO CICLO
TERCER CICLO
CUARTO CICLO
QUINTO CICLO
FUNDAM ENTOS DE DERECHO Y DERECHO M ERCANTIL
DERECHO SOCIETARIO
DERECHO LABORAL
M ARKETING E INVESTIGACIÓN DE M ERCADOS
IEFDDM 2-3,56C
IEDS3-3,56C
IEDL4-3,56C
IEM IM 5-5,94C
M ATEM ÁTICA I
M ATEM ÁTICA II
M ATEM ÁTICA III
IEM I1-5,94C
IEM II2-5,94C
IEM III3-5,94C
ESTADÍSTICA I
ESTADÍSTICA II
IEEI1-5,94C
IEEII2-5,94C
CONTABILIDAD I
CONTABILIDAD II
CONTABILIDAD COSTOS I
IECI1-7,13C
IECII2-7,13C
IECC13-4,75C
SEXTO CICLO
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
ADM INISTRACIÓN
ADM INSTRACIÓN DEL TALENTO HUM ANO I
ADM INSTRACIÓN DEL TALENTO HUM ANO II
SISTEM AS DE INFORM ACIÓN GERENCIAL
IEEOE1-3,56C
IEA3-4,75C
IEATHI6-4,75C
IEATHII7-4,75C
IESIG8-4,75C
CICLO DE TITULACIÓN
TRABAJO DE TITULACIÓN
PRACTICAS PREPROFESIONALES
INGLÉS I
INGLÉS II
INGLÉS III
INGLÉS IV
INGLÉS V
INGLÉS VI
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
IEII1-3,56C
IEIII2-3,56C
IEIIII3-3,56C
IEIIV4-3,56C
IEIV5-3,56C
IEIVI6-3,56C
IEERS9-4,75C
FUNDAM ENTOS DE ECONOM ÍA Y REALIDAD SOCIAL
M ICROECONOM ÍA
M ACROECONOM ÍA
IEFE1-3,56C
IEM 3-4,75C
IEM 4-4,75C
ECONOM ÍA INTERNACIONAL IEEI9-4,75C OFIM ÁTICA IEO5-3,56C
T OT A L C R ÉD IT OS 2 9 ,6 9
M ETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I
M ETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II
IEM II2-3,56C
IEM III10-3C
T OT A L C R ÉD IT OS 2 9 ,6 9
T OT A L C R ÉD IT OS 2 7,3 1
T OT A L C R ÉD IT OS 2 7,3 1
T OT A L C R ÉD IT OS 2 7,3 1
TOTAL CRÉDITOS DE LA CARRERA 285,56
13
T OT A L C R ÉD IT OS 2 7,3 1
T OT A L C R ÉD IT OS 2 7,3 1
T OT A L C R ÉD IT OS 2 7,3 1
T OT A L C R ÉD IT OS 2 7,3 1
T OT A L C R ÉD IT OS 3 5
Universidad Católica de Cuenca Comunidad Educativa al Servicio del Pueblo
14
Universidad Católica de Cuenca Comunidad Educativa al Servicio del Pueblo
14. NÚMERO DE CRÉDITOS: 285,56 créditos 15. TÍTULO A OBTENER: Ingeniero (a) Empresarial 16. REQUISITOS DE GRADUACIÓN: Para obtener el título de Ingeniero/a Empresarial se requiere:
Aprobar todo el Plan de Estudios de la Carrera. Cubrir las tasas y derechos reglamentarios. Elaborar, sustentar y aprobar el Trabajo de Titulación.. Merecer la Declaratoria de Aptitud de la Dirección Académica. Solicitar al H. Consejo Directivo de la Unidad Académica la investidura y entrega del Título de Ingeniero/a Empresarial
17. VIGENCIA
El presente Plan de Estudios de la Facultad de Ingeniería Empresarial de la Universidad Católica de Cuenca, Sede San Pablo de La Troncal se aplicará, previa aprobación de las instancias correspondientes, a partir del Año Lectivo 2013-2014, para los estudiantes de primero y segundo ciclo. Los estudiantes de tercero a quinto que actualmente cursan por años lectivos, continuarán con su propio Plan, hasta la culminación de la carrera.
Ab. Marisol Karina Campoverde SECRETARIA DE LA UNIDAD ACADÉMICA DE SAN PABLO DE LA TRONCAL
15