PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. COMMUNICATION AND LANGUAGE
DEPARTMENT. ENGLISH LEVEL II (Elementary A2). Nombre de la Asignatura.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA COMMUNICATION AND LANGUAGE DEPARTMENT ENGLISH LEVEL II (Elementary A2) Nombre de la Asignatura Periodo de Vigencia Intensidad Horaria
Prerrequisitos Departamento Oferente Nombre del (los) profesor(es)
NIVEL SEGUN MARCO DE REFERENCIA EUROPEO: A2
Objetivo General Objetivos de Formación
INGLÉS BÁSICO (ELEMENTARY A2) Período 2008-01 4 horas a la semana repartido así: Las clases son bloques de 2 horas para cada día y que se imparten en dos sesiones a la semana. Un total 64 horas al semestre. Nivel 1 Departamento de Comunicación y Lenguaje Adriana Valencia, Angel Watler, Beatriz Roldan, Carlos Sarria, Esperanza Ocampo, Gustavo Rizo, Harry Córdoba, Jorge Posso, Juan Carlos Saavedra, Leidy Celina Villanueva, Lorena Lores, Maria Consuelo Martinez, Marisol Espinoza, Myrna Álvarez, Odemaris Abadía Serna, William Jurado. El estudiante estará en capacidad de entender y usar expresiones de uso frecuente con áreas de experiencia que le son especialmente relevantes (información básica sobre si mismo y su familia), compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.). Sabe comunicarse a la hora de llevar a cabo tareas simples y cotidianas que requieren intercambios sencillos y directos de información en el ámbito personal, público, profesional o / y educativo. Sabe describir en términos sencillos aspectos de su pasado y su entorno, así como cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas. Profundizar en los conocimientos adquiridos en nivel 1. Interacción oral Usa patrones con algunas frases memorizadas, grupos de palabras, y fórmulas con el propósito de comunicar información en situaciones habituales. Usa estructuras sencillas, con limitaciones. Puede responder preguntas sencillas. Puede entender lo que expresa en oraciones cortas, aunque de alguna manera se hacen evidentes las pausas, los inicios falsos y las reformulaciones. Puede comunicarse en tareas sencillas y habituales que requieren un intercambio simple y directo de información sobre temas de comunicación, situaciones de empleo, salud, oficina, alimentación y eventos importantes. Es capaz de realizar intercambios sociales muy breves, aunque no puede comprender lo suficiente como para mantener la conversación por si mismo.
Redacta una breve descripción autobiográfica. Utiliza una serie de expresiones y frases para describir con términos sencillos a su familia y a otras personas, sus condiciones de vida, su origen educativo y su experiencia de trabajo. Expresión escrita Es capaz de escribir notas y mensajes breves y sencillos relativos a sus necesidades inmediatas. Puede escribir cartas personales sencillas, por ejemplo una carta de agradecimiento. Vocabulario Tiene suficiente vocabulario para expresarse con propiedad sobre sus necesidades cotidianas de manera sencilla. Posee un léxico apropiado para comprender y comunicarse acerca de cómo evitar riesgos en situaciones de desastres y tragedias. Comprensión auditiva Está en capacidad de comprender lo suficiente para enfrentarse a necesidades concretas siempre que se hable con claridad y lentitud. Puede identificar un tema generalmente si se habla despacio y con claridad Puede entender indicaciones sencillas sobre cómo ir de un lugar a otro a pie o en transporte público Puede entender frases y expresiones relacionadas con áreas de prioridad inmediata (por ejemplo: información familiar y personal básica, de compras, de geografía local, empleo) para solucionar las necesidades concretas de la vida diaria, siempre que se hable claro y despacio. Puede captar la idea principal de mensajes y avisos, si son cortos, claros y sencillos. Habilidad de Lectura Es capaz de entender textos breves y sencillos. Sabe encontrar información específica y predecible, como anuncios publicitarios, prospectos, menús y horarios y comprende cartas personales breves y sencillas. Puede entender mensajes sencillos en e-mails y faxes sobre temas específicos (requerimientos, órdenes, cartas de confirmación), instrucciones en una evaluación corta y diálogos de interacción personal. Puede reconocer nombres y palabras familiares y frases muy básicas en biografías, artículos, canciones sencillas. Puede captar el sentido de material informativo
sencillo y descripciones cortas con ayudas visuales. Puede seguir instrucciones escritas cortas y sencillas. Competencia lingüística general Tiene un rango básico de expresiones sencillas sobre información personal y necesidades de tipo concreto. Momentos evaluativos
Upstream Elementary 1- 5 units 1. Primera evaluación parcial: Examen 15% (Module 1/ Units 1 & 2) Otras acciones evaluativas 10% 2. Segunda evaluación parcial: Examen 20% (Module 2/ Units 3 & 4) Otras acciones evaluativas 10% 3. Evaluación Final: Examen escrito 25% (comprehensive with special emphasis on Unit 5) 10 % otras acciones evaluativas
Metodología de enseñanzaaprendizaje
Otras estrategias metodológicas
Método Comunicativo: Se desarrollan las cuatro habilidades comunicativas de la lengua: hablar, escribir, leer y escuchar. La dinámica del salón de clase tiene al estudiante como centro del proceso enseñanza-aprendizaje. Programa de acompañamiento personalizado (tutorías) English Assistance Program (ENAP) El uso de la plataforma Blackboard para facilitar el trabajo independiente del estudiante El acceso al software educativo "Tell Me More"
Fuentes de Información
Texto Guía: Upstream Elemantary A2/ Modulos 5/ unidades 1-5. / Editorial: Express Publishing ATENCIÓN: Además del texto guía con su correspondiente material complementario (cuadernillo de trabajo, casetes, video y cartilla), el /la docente utiliza diversidad de materiales complementarios.
BIBLIOGRAFIA DE CONSULTA BOLTON D. & GOODEY N. 1996,English Grammar in Steps, Richmond Publishing. MURPHY Raymond, 1989, Grammar in Use, Cambridge University Press GRANGER Colin, 1993, Play Games with English 2, Heinemann GRANGER Colin, 1995, Play games with English 3, Heinemann
Sitios web: www.edufind.com, ww.english-zone.com http://esl.about.com http://perso.wanadoo.es/autoenglish/freeexercises.htm http://www.edufind.com/english/grammar/index.cfm www.woodlands-junior.kent.sch.uk/customs/questions/family.html
MARCO COMÚN EUROPEO DE REFERENCIA PARA LAS LENGUAS, APRENDIZAJE, ENSEÑANZA, EVALUACIÓN. Consejo De Europa para la publicación en inglés y francés, primera edición, junio 2002