La historia de una Kareta - PCR

107 downloads 145 Views 1MB Size Report
ALEJADO DEL MENSAJE DE LA. HISTORIETA) QUE, BAJO EL. DISFRAZ DE ETERNAUTA, REGRESA. DEL MÁS ALLÁ A ETERNIZARSE EN EL. PODER ...
O T S E N L E a t e r a K a n u e d a i r o t s i La h

UNA IMAGEN EXTRAÑA RECORRE LAS CAMPAÑAS PUBLICITARIAS DEL KIRCHNERISMO: LA DE NÉSTOR DEVENIDO EN PERSONA JE DE LA CULTURA POPULAR, LA DE NÉSTOR-HÉROE (NADA MÁS ALEJADO DEL MENSAJE DE LA HISTORIETA) QUE, BA JO EL DISFRAZ DE ETERNAUTA, REGRESA EL DEL MÁS ALLÁ A ETERNIZARSE EN ADO PODER POR MEDIO DE SU ÚNICO LEG RGO, EN LA TIERRA, CRISTINA. SIN EMBA ARON PARA QUIENES LEYERON Y DISFRUT TA DE LA MÁS IMPORTANTE HISTORIE EL VERSO ARGENTINA DE CIENCIA FICCIÓN, CA JAN. NO CIERRA, LAS IMÁGENES NO EN

12

FUTUROS PROYECTOS DE ÍDOLOS POPULARES, CREADOS POR LA CÁMPORA:

A T U A N ORT Peter Munk. Barrick Gold

Hugo Moyano

Carlos Menem

la ¿QUÉ TENDRÁ QUE ranscurrían los primeros años de ER? al a ocar VER CON KIRCHN dictadura militar que derr la imagen del Eternauta za utili o án rism Germ hne y a kirc El nist pero primer gobierno cido), una figude (escrita por un peronista desapare Oesterheld (un geólogo con oficio a. Para ello, aprojante Solano ra de la cultura popular argentin historietista) daba vida, junto al dibu ta al conjunorie hist la vecha la incorporación de eyas argentinas. López, a la más heroica de las epop programas los en s rida suge s to de obras literaria extraterrestres En ella, el mundo era invadido por se Así, aseguran curriculares de la escuela media. Aires se (“los ellos”) y la ciudad de Buenos de la resistencia. el impacto en los jóvenes. convertía en uno de los epicentros oria cree poder Pero, ¿en qué aspecto de esta hist nacionales en s Sobrepasadas las fuerzas militare vez quiera Tal o? rism hne Kirc el identificarse una esperanza: la nio de deceuna guerra asimétrica, sólo cabía imo r un patr por el pueblo en hacernos creer que tene la corrupde liberación nacional protagonizada ucto prod s nas de millones de peso no hay lugar de transica fábr armas. En la historia de Oesterheld una r tene a e ival ción estatal equ la valentía de sólo y ales vidu indi a de es nist héro ago los prot para formadores (como Juan Salvo, el un enemigo tan físidel rtes apo s un pueblo unido puede derrotar a ante El Eternauta). O que los brill ño de una cia sten resi la a jes) poderoso. Es así que Juan Salvo (due ona pers los co Favalli (otro de iza agon prot ) ores mad sfor de tran tos de ica men argu pequeña fábr pueden compararse con los falsos nes y soldados, jóve s, nale tal , esio aún prof r ros, peo O, obre a rta. o junt los intelectuales de Carta Abie fuerzas de Moyano, el la resistencia a la ocupación de las vez intente usurpar, con la figura cie de raza obrero fundiico hero el comandadas por los “ellos”, una espe co, Fran n jove puesto del sible invi e emo supr ser de te iones el censuer ocas Esta superior. dor, quien ocupa en numerosas accionar de sus del io med je. por cora erío ible pod su scut stra indi mue tro de la escena por su humanoides con el vida la a jueg se que la lugartenientes (los “manos”, seres con Pero la valentía o rest al vez, su a en, dirig nes quie múltiples dedos) s como carne de de especies sojuzgadas y utilizada cañón (Gurbos y Cascarudos). HÉROES ANÓNIMOS to principal de e las Este es, sintéticamente, el argumen Toda epopeya (es decir, el relato sobr ón creada por e la exig blo) pue un la alegórica historia de ciencia ficci de ñas haza des gran parecidos de la por sus quien fuera uno de los 30.000 desa presencia de un héroe. Alguien que el stra mue se que vez la los A . de o 1976 rest de del ra aca adu dict características se dest blo, también se rieta, histo la En ria. victo la heroísmo y solidaridad de un pue uista mortales y conq o ism cion bora cola el zas, baje ntas es disti evidencian sus peor por el contrario, el individuo con sus quien pueda”. Los ular, dando derrotista, la cobardía, el “sálvese aptitudes se funde en una masa pop as poderosas, arm con dos acra reconociera o mas Com . son s ctivo ano cole hum lugar así a un héroe de sus propias falta de esta por izá “Qu ld: pero también con la manipulación erhe el propio Oest el y osis psic la a r mis de mentes, dando luga héroe central, El Eternauta es una er. El héroe aniquilamiento entre hermanos. historias que recuerdo con más plac e colectivo, héro un es ta nau verdadero de El Eter sin que aun así, eja Refl ano. un grupo hum el único héroe o: íntim ir sent mi ia, prev n nció inte el héroe válido es el héroe ‘en grupo’, nunca ”. solo individual, el héroe

13

Esta es la posta: Juan Salvo, el protagonista de El Eternauta, un héroe colectivo.

14

, para Acá podés bajarte la historieta completa inuaciones de la historieta original cont s ente difer las ntrar enco a También vas

El género historieta era combatido ca. por las elites intelectuales de la épo una or, men ero gén Lo consideraban un adera deformación populista de la verd la bló redo eld terh Oes a. literatur inal apuesta, presentando un relato orig y vo nue rte sopo y bien escrito en un ello, popular, que llegaba a miles. Para os ient edim proc mos mis los a rrió recu en ca chez que utilizara la literatura gau el s, ega entr por oria sus orígenes, la hist de ro Fier tín Mar el que l folletín. Al igua José Hernández o Juan Moreira, la na historia de El Eternauta salió a esce cero a Hor sta revi por capítulos en la . De Semanal entre los años 1957 y 1959 as enci secu tas cier de n tició repe la ahí to y men argu como forma de retomar el hilo el dan pier no de que los lectores del relato, algo que da una idea de o un redundancia cuando se lo lee com s tico artís los libro. Aunque ciertos círcu ca” ácti “did a form su le hayan criticado cía de escribir, Germán Oesterheld pare de la , clara y e firm n visió un r tene . intervenir con su obra en el presente cia Brec rto Albe a Fue así que junto (dibujante) escribió Vida del Che Guevara, en el año 1968. Ambas te historias fueron argumento suficien ra hicie lo ra para que la dictadu desaparecer.

ww.mediafire.com/?3mzt3dkqkj3) PARA QUE NO TE LA CUENTEN / (http://wque saques tus propias conclusiones.

ARTE Y CULTURA POPULAR

tor, ni con joven obrero no encaja ni con Nés del o mbr mie ún ning con Moyano, ni Mariano de ás quiz a cerc más Está o. iern gob cha en escu se no Ferreyra, un nombre que ios med los en ni da Rosa la los pasillos de K. era la de tes” dien epen “ind fue su El principal legado de Oesterheld Usando e. tant mili ega entr genialidad y su rzar el refo nta inte pora Cám la , oria su mem tor: Nés ió mur balance que se hizo cuando si la o com te”, litan “mi inventarlo como un pue que el con raz disf un a fuer militancia án Germ s den salir a escena. Pero, mientra hijas en Oesterheld moría al igual que sus a una hací tor Nés ial, ator dict la lucha anti ás con quiz ndo soña , Cruz ta San en una fort por te iden pres convertirse alguna vez en varios períodos. de conTal vez esa sea la idea de fondo, la un en , nda vertirse en mito, en una leye enicont de ado vaci , recuerdo popular que el o com po tiem del és trav do, viaje a ser posiEternauta. Pero eso tampoco va a ta tamorie hist su y ble, Oesterheld existió caerá, que ta care la en tien bién, los K sólo la realidad bajo o, pran tem más o e tard más enes todo de la Argentina que vivimos. Qui s por preerzo esfu sus n lo corrompen, hace o en estid trav tor Nés ico hero un s sentarno que jado Eternauta. Pero, más desvenci sobre todo, jovial, más egoísta que heroico y ente y vali que upto corr y o tiros más men a de resc honesto, la deformación caricatu n, usió conf la igue Nestornauta sólo pers ta. care una raz, disf un , cara más sólo es una