propuestas referidas al 2 de Abril: Día del Veterano y de los. Caídos en la ... una
Operación Conjunta, ha recuperado la Islas Malvinas para el patrimonio ...
S e ri e Recursos para el aula Fechas especiales
02 de abril
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de
Malvinas
Descripción Normativa Películas y documentales Letras de canciones y poesías Frases Museos, monumentos y muestras Bibliografía Enlaces Web
Año 1 - Nº 2 - Abril 2009 Serie : Recursos para el aula
S e ri e Recursos para el aula Estimados Docentes
Para dar continuidad a la Serie Recursos para el Aula: fechas especiales especiales, presentamos en esta entrega, algunas propuestas referidas al 2 de Abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Teniendo en cuenta la proximidad de la fecha y las limitaciones netamente temporales, en esta oportunidad, hacemos especial hincapié en las páginas Web que podrán ser visitadas para la búsqueda de fuentes de información y recursos que permitan un abordaje interdisciplinario de la temática. Como en la presentación anterior, deseamos poner a disposición de Uds. el servicio de copia o préstamo de los recursos multimedia de la Mediateca y de la bibliografía existente. Para las Instituciones de Rawson ofrecemos a los docentes, una PC con acceso a Internet en forma gratuita. A fin de ir mejorando la propuesta esperamos sugerencias y comentarios que nos permitan enriquecer la próxima publicación que hará referencia al Día del trabajador y al aniversario del Primer Gobierno Patrio.
Cordialmente. Equipo CPIE/Chubut
S e ri e Indice 02 de Abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Pag.
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
Descripción. Normativa Películas y documentales. Letras de canciones y poesías. Frases. Museos, monumentos y muestras Bibliografía Enlaces Web.
1 5 6 7 9 10 12 13
S e ri e 02 de Abril Descripción
La Guerra de las Malvinas
La Guerra de las Malvinas o Guerra del Atlántico Sur (en inglés Falklands War) fue un conflicto armado entre la República Argentina y el Reino Unido que tuvo lugar en las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur. La guerra se desarrolló entre el 2 de abril, día de la invasión de las islas por parte de las Fuerzas Armadas de Argentina, y el 14 de junio de 1982, fecha de su rendición, lo que conllevó la reocupación de los tres archipiélagos por parte del Reino Unido. Transcribimos a continuación, el comunicado de la Junta Militar Argentina a través del cual anuncia la recuperación del ejercicio de la soberanía en todo el territorio de las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur.
La Junta Militar como Órgano Supremo del Estado comunica al pueblo de la Nación Argentina que hoy, la República, por intermedio de sus FF.AA., mediante la concreción exitosa de una Operación Conjunta, ha recuperado la Islas Malvinas para el patrimonio nacional. Se ha asegurado de esta manera, el ejercicio de la soberanía argentina sobre todo el territorio de las mencionadas islas y los espacios marítimos y aéreos correspondientes. Quiera el país todo comprender el profundo e inequívoco sentido nacional de esta decisión, para que la responsabilidad y el esfuerzo colectivo acompañen esta empresa y permitan, con la ayuda de Dios, convertir en realidad un legítimo derecho del pueblo argentino, postergado, paciente y prudentemente durante casi 150 años.
En la página web: www.malvinasonline.com.ar puede encontrarse el audio en inglés (1' 40s.) del reporte que realiza el periodista Mark Phillips de la Canadian Broadcasting Corporation TV News sobre la recuperación de las Malvinas. Por otra parte en la pagina web www.elortiba.org/media/html se encuentra el audio del comunicado 165, de rendición de las Fuerzas Armadas Argentinas del 15-06-1982
Las cifras de la Guerra Fecha: 2 de abril de 1982 - 14 de junio de 1982 Lugar : Islas Malvinas, Islas Georgias del Sur e Islas Sandwich del Sur Resultado : Decisiva victoria británica. El Reino Unido recupera la posesión de los archipiélagos.
1
S e ri e
S e ri e
02 de Abril
02 de Abril Descripción
Descripción Beligerantes
“La Argentina, Estructura Humana y Económica” Reino Unido
Argentina
Comandantes Presidente Leopoldo Galtieri Vicealmirante Juan Lombardo Brigadier Ernesto Horacio Crespo General de Brigada Mario Benjamín Menéndez
Primera Ministra Margaret Thatcher Almirante Sir John Fieldhouse Contraalmirante John “Sandy” Woodward General de División Jeremy Moore
Fuerzas en combate Ejército: 10.001 Armada: 3.119 Fuerza Aérea: 1.069 Barcos:38 (1) Aviones: 216
Ejército: 10.700 Armada: 13.000 Fuerza Aérea: 6.000 Barcos:111 Aviones: 117
(2)
Bajas Muertes: 649 Heridos: 1.188
Muertes: 258 Heridos: 777
(3)
(4)
(1) : 1 portaaviones, 1 crucero, 6 destructores, 3 corbetas, 2 buque tanques, 1 buque desembarco de tanques, 2 rompehielos, 9 transportes, 2 submarinos, 2 avisos, 2 lancha . guardacostas, 7 buques espías. (2): 2 portaaviones, 2 buque de asalto anfibios, 8 estructores, 15 fragatas, 6 buque desembarco de tanques, 1 rompehielos, 3 transatlánticos, 25 buque tanques, 40 transportes, 6 submarinos, 3 dragaminas. . (3) Incluye las 323 bajas debidas al hundimiento del crucero ARA . General Belgrano.
En el libro “La Argentina, Estructura Humana y Económica” de Isidro y Ricardo Carlevari, se brindan datos sobre las Islas Malvinas, que van más allá del conflicto bélico, pero que se constituyen en información relevante para comprender, junto con los estudiantes, los acontecimientos históricos mencionados. “…Ubicación: se hallan comprendidas entre los paralelos 51 y 53 de latitud sur y entre los meridianos 57 y 62 de longitud oeste de Greenwich. Su distancia a Buenos A i r e s e s d e aproximadamente 1800 km, a la Boca del Estrecho de Magallanes y al puerto de Río Gallegos aproximadamente 600 km. Composición y superficie del archipiélago. El Archipiélago de Malvinas se compone de un enjambre de islas cuyo número pasa de cien y hace, en conjunto, una superficie total de 11. 718 km, Según el Instituto Geográfico Militar. Las dos islas más importantes son la oriental o Soledad y la occidental o Gran Malvina, ambas separadas por el Canal de San Carlos, que tiene un ancho de 15 km...” …Estructura geológica y orografía. …Forman un bloque de rocas paleozoicas asentado sobre la península submarina de la parte sudoriental de nuestra plataforma continental; por lo tanto, son, desde ese punto de vista, parte de la Patagonia … El relieve de las dos islas grandes está constituido por planicies, a veces onduladas cerros redondeados cuya altura media no llega a los
(4) Incluye las 3 únicas bajas civiles, causadas por la marina británica.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_las_Malvinas
Esta breve descripción puede ser ampliada a través de la lectura de diversos sitios, en las cuales se detallan no solo los hechos de la Guerra, sino también los antecedentes del conflicto entre nuestro país y Gran Bretaña, como así también los acontecimientos post guerra. Sugerimos: www.geocities.com www.malvinasonline.com.ar
2
700 mts. …Se trata de un relieve que presenta todas las características de un intenso y prolongado desgaste erosivo… …Clima. …. Es de carácter típicamente oceánico, lo cual puede reconocerse por la reducida amplitud anual de temperatura… las temperaturas máximas se registran en enero, con una media de aproximadamente 10º C y una máxima de hasta 20º C. Las mínimas tienen lugar en julio, con un promedio de 2º C y 0,5º C. Los vientos dominantes son del oeste y sudoeste y adquieren singular violencia…
3
S e ri e
S e ri e
02 de Abril
02 de Abril Normativa
Descripción
Presentamos aquí …Población. … de acuerdo al censo nacional de 1980, la población alcanzaba sólo a 1800 personas, sin contar el destacamento militar permanente albergaría 4000 efectivos en la actualidad… El proceso demográfico de las Malvinas es muy particular. Todo gira alrededor de las migraciones, de modo que poco influyen en las cifras de natalidad y la mortalidad. Se trata de una población inestable que se desplaza hacia y desde las Islas Británicas. … …Formas de gobierno… el jefe de gobierno es el gobernador designado por la Corona británica, quien cuenta con un Consejo asesor de siete miembros. El Poder Legislativo se compone de once miembros, de los cuales solamente cuatro son elegidos por el pueblo. Funcionan, asimismo dos tribunales (la Suprema corte y el Tribunal Secundario o de Paz) que constituyen el Poder Judicial….”(1)
la norma que establece esta fecha como feriado nacional
Ley Nº 25.370 Declárese al día 2 de abril "Día del Veterano y de los Caídos en la guerra en Malvinas. Sancionada: Noviembre 22 de 2000. Promulgada de Hecho: Diciembre 15 de 2000. El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, sancionaron con fuerza de Ley: ARTICULO 1° - Declárese "Día del Veterano y de los Caídos en la guerra en Malvinas", el 2 de abril, el que tendrá carácter de Feriado Nacional. ARTICULO 2° - Derógase la Ley 22.769 y el Decreto 901/84. ARTICULO 3° - Comuníquese al Poder Ejecutivo Nacional. DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS VEINTIDOS DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL. -REGISTRADA BAJO EL N° 25.370RAFAEL PASCUAL. - MARIO A. LOSADA.Guillermo Aramburu. - Juan C. Oyarzún
CHUBUT:
Legislación para combatientes Ley 2.534/85 Beneficios a ex soldados conscriptos que participaron en acciones bélicas en el Atlántico Sur Ley 3.480/89 Reconocimiento para quienes combatieron en el teatro de operaciones como Héroes de Malvinas Ley 2868/87 Servicios de cobertura social para ex combatientes Ley 3.773/92 Exención Impositiva Ley 4503 Beneficio de Pensión (Texto ordenado con las modificaciones introducidas por las leyes 4.716, 4.856, 4.985 y 5.185) www.geographos.com
Ley 5.061/03 Suma fija a los beneficiarios de la Pensión Social "Islas Malvinas”
(1)
Carlevari Isidro, Carlevari, Ricardo. La Argentina, estructura humana y económica. Bs. As. Ediciones Macchi, 1996. Pág 88 a 92.
4
5
S e ri e
S e ri e
02 de Abril
02 de Abril Letras de canciones y poesías
Películas y Documentales
A continuación ofrecemos un listado de películas que forman Parte de nuestra Mediateca y que abordan temáticas referidas al Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
TÍTULO: Malvinas [videograbación]: La Gran Batalla RESUMEN: Documental realizado por la Fuerza Aérea Argentina. Imágenes acompañadas por relatos de los protagonistas NIVEL: EGB 2. EGB 3. POLIMODAL Solicitar por: 500072-b. Copia permitida
TÍTULO: Los héroes del silencio [recurso electrónico] RESUMEN: Documental sobre el hundimiento del crucero General Belgrano en la guerra de Malvinas el 2 de mayo de 1982. Relatos de sobrevivientes de la tragedia. Solicitar por: 600277. Copia no permitida. Solo préstamo.
TÍTULO: La guerra de Malvinas [recurso electrónico] RESUMEN: Este documental es una pieza inédita e histórica, porque desnuda a la última aventura militar del régimen, exhibe el papel de los Estados Unidos durante el conflicto, revela los actos de heroísmo de los soldados argentinos, explica la posición de Juan Pablo II cuando llegó a Bs. As. Muestra el proceso de reorganización nacional. NIVEL: EGB 3. POLIMODAL. EGB 2 Solicitar por: 600393. Copia no permitida. Solo préstamo
Tal Como indicáramos en el primer documento de esta Serie, las letras de canciones y las poesías, expresan y comunican los sentimientos, sensaciones y experiencias de sus autores o de toda una sociedad por lo tanto se constituyen en un aporte muy valioso para conocer y comprender los hechos de nuestra historia. En www.me.gov.ar/efemerides, se podrá acceder a otros recursos similares sobre la temática.
La hermanita perdida (Atahualpa Yupanqui - Ariel Ramírez)
De la mañana a la noche, de la noche a la mañana, en grandes olas azules y encajes de espuma blanca, te va llegando el saludo permanente de la Patria. Ay, hermanita perdida. Hermanita, vuelve a casa.
Amarillentos papeles te pintan con otra laya. Pero son veinte millones que te llamamos: hermana ... Sobre las aguas australes planean gaviotas blancas. Dura piedra enternecida por la sagrada esperanza.
Ay, hermanita perdida. Hermanita, vuelve a casa. TÍTULO: Historia Argentina 12 [videograbación]: 1983 - 1989. Procesos socioeconómicos, políticos y culturales NOTAS: El video viene acompañado por una guía. Solicitar en Mediateca por G 17. RESUMEN: Documental sobre la historia argentina entre 1978 y 1983. Contiene materiales de archivos nacionales e internacionales, fotografías, cuadros sinópticos, escenas de películas nacionales y extranjeras. Entrevistas a protagonistas e historiadores de nuestra historia reciente. NIVEL: EGB 3. POLIMODAL Solicitar por: 600247. Copia no permitida. Solo préstamo.
Malvinas, tierra cautiva, de un rubio tiempo pirata. Patagonia te suspira. Toda la Pampa te llama. Seguirán las mil banderas del mar, azules y blancas, pero queremos ver una sobre tus piedras, clavada. Para llenarte de criollos. Para curtirte la cara hasta que logres el gesto tradicional de la Patria.
Ay, hermanita perdida. Hermanita, vuelve a casa.
6
7
S e ri e
S e ri e
02 de Abril
02 de Abril Letras de canciones y poesías
Frases
A Daniel... Un chico de la guerra (Autor: A. Cortez)
A mí los dieciocho me pasaron de largo, estrenando opiniones, intenciones y cantos, a esa edad, como todos, con el puño cerrado, en las puertas abiertas el futuro esperando. Al tuyo, bruscamente te lo desamarraron y te hiciste a la niebla en el mar del espanto, encallaron tus sueños Daniel, en la turba y el barro, fue la muerte bandera y la vida un milagro. Lo mío fue distinto, Daniel, lo mío no fue nada, yo no tengo esa sombra que vaga en tu mirada.
Muchos personajes de la historia son recordados por sus frases o dichos,los mismos pasan a formar parte del imaginario colectivo y se hace referencia a ellos para analizar, recordar y comprender los hechos ocurridos.
En www.cvrawson.com.ar, el sitio oficial del Centro de Ex Combatientes de la ciudad de Rawson se encuentran frases sobre la Guerra de Malvinas que muestran distintas perspectivas al momento de analizar o contar lo sucedido. Tomamos como fuente la pagina citada y transcribimos algunas de ellas:
Mi batalla fue el riesgo de un "machete" escondido y mi "pozo de zorro", un amor y un olvido, mi fusil, las pintadas en los muros vacíos y morir por la Patria, un discurso florido.
"Este hecho militar tiene el respaldo de todo el país. Es una reivindicación histórica que tiene el asentimiento y la unanimidad de los argentinos". (Raúl Alfonsín, con motivo de la recuperación. Citado en: Armando Alonso Piñeiro: Historia de la Guerra de Malvinas, Ed. Planeta, Buenos Aires, 1992, p.45)
Tu excusa de ser hombre fue algo más que el motivo de la barba y el porte y el salir con amigos, fue volverte habitante, Daniel, de la lluvia y el frío, asumir el naufragio con los cinco sentidos.
"Las Fuerzas Armadas se hicieron eco del clamor popular y siguieron los lineamientos del reclamo: recuperar las islas e izar el pabellón celeste y blanco". (Carlos Saúl Menem, en las mismas circunstancias. Ibid., p. 45)
Lo mío fue distinto, Daniel, lo mío no fue nada, yo no tengo esa sombra que vaga en tu mirada.
"El movimiento obrero argentino, representado por la CGT, acompañará este hecho histórico declarando el día 2 de abril como de Júbilo Nacional" (Comunicado de la CGT. Ibid., p. 46)
Para mí fue un asunto de madre preocupada que no fuera muy tarde mi regreso a la casa, de domingo a domingo me peinaba las alas sin andar cada jueves reclamando su alma. La tuya, sin embargo, agotaba hasta el alba las escasas noticias de las islas lejanas, aunque fuera un indicio, Daniel, un rumor le bastaba, aunque fuera mentira, era ya la esperanza. Lo mío fue distinto, Daniel, lo mío no fue nada, yo no tengo esa sombra que vaga en tu mirada. El tiempo irá trayendo la amnesia inexorable , habrán muchas condenas y pocos responsables, dirán que fue preciso, dirán, inevitable y, al final, como siempre, sera Dios el culpable. La historia necesita en sus escaparates ocultar el trasfondo de tanto disparate, no es tuya la derrota, Daniel, no cabe en tu equipaje, acaso las gaviotas otra vez en el aire. Lo mío fue distinto, Daniel, lo mío no fue nada, yo no tengo esa sombra que vaga en tu mirada.
8
"No estoy seguro de ganar ninguna batalla, pero tenemos que detenerlos [a los argentinos] antes de que cunda el ejemplo entre otros gobiernos". (John Nott, ministro de Defensa de Gran Bretaña, ante la partida de la Fuerza de Tareas. Ibid., p. 56).
"La Argentina tiene las espaldas bien cubiertas” (Dictador chileno Augusto Pinochet)
"Esto es la escalada hacia la pelea final, que en mi opinión será un paseo. Se nos dijo que los argentinos eran duros de roer pero resultaron rápidos para tirar la toalla." (Contraalmirante John Woodward, comandante en jefe de la Fuerza de Tareas británica, ante periodistas luego de tomar las Georgias a fines de abril. Arthur Gavshon y Desmond Rice: El hundimiento del Belgrano, Ed. Emecé, Buenos Aires, 1984, p. 203)
"De haber actuado mejor en forma conjunta, estoy completamente convencido de que podrían haber ganado. Su mayor problema fue que, en los altos niveles, sus tres fuerzas no se pusieron de acuerdo. No parecían tener un plan general que estableciera cómo iban a ganar la guerra. Cada fuerza parecía ir por su lado". (General Julian Thompson, jefe de la III BrIgada de los Royal Marines. Ibid., p. 240)
9
S e ri e
S e ri e
02 de Abril
02 de Abril Museos, Monumentos, Murales
Monumento “es todo artefacto edificado por una comunidad para recordarse a sí misma o hacer que otras generaciones recuerden a personas, acontecimientos, sacrificios o creencias”. Choay, Francoise (2007)
En el libro “Museos y escuelas: socios para educar” las autoras señalan: “… La experiencia nos muestra que la conexión directa de la escuela con el ambiente lo convierte en fuente de inagotables saberes. Esto redunda en una profunda transformación de la tarea, fundamentalmente en lo que respecta a la calidad y la cantidad de aprendizajes que los niños realizan. Las huellas son indelebles y la escuela, de este modo, recupera su potencialidad educativa al renovar, en docentes y alumnos, el deseo de aprender. Es aquí donde hacen su entrada los museos como sitios privilegiados, donde la ciudad atesora sus más preciadas producciones, ocupando un lugar especial las producciones artísticas. Dentro de ellas, las esculturas aparecen como una temática jugosa donde poner a rodar variados contenidos…” Recomendamos la lectura de este libro, ya que seguramente brindará nuevas miradas y perspectivas para el trabajo cotidiano con los alumnos. El mismo se encuentra en: Biblioteca Pedagógica Nº 6 de Puerto Madryn. Centro Provincial de Información Educativa de Rawson y en las Bibliotecas de las escuelas que recibieron libros de Plan Social.
Museos, Monumentos, Murales
CENTRO DE VETERANOS DE GUERRA DE P. MADRYN 1º de marzo 585 (9120) Puerto Madryn - Chubut Tel. (02965) 454519 CENTRO DE V.G. DE TRELEW Pasaje Chubut 255 (9100) Trelew - Chubut Tel. (02965) 42-8189
CENTRO DE V.G. DE COMODORO RIVADAVIA José Rementería 2979 - Barrio Maestro Quiroga (9000) Comodoro Rivadavia - Chubut
A continuación presentamos imágenes de monumentos de algunas localidades de la Provincia que pueden ser visitados:
Puerto Madryn Fuente: www.madrynplanet.com.ar
Se incluyen datos sobre algunos lugares que se encuentran en distintas localidades de la provincia donde existen monumentos, murales, museos, Centros de ex combatientes o Instituciones que pueden convertirse en recursos didácticos para el abordaje de esta fecha.
MUSEO SOLDADO DE MALVINAS (9103) Rawson - Chubut Lunes a Viernes: 8.30 a 16 hs. Sabados 9 a 12 hs. Las visitas guiadas pueden solicitarse al teléfono Nº 484.877 hasta las 14 hs.
CENTRO DE V.G. DE RAWSON Juan Goicochea 395 (9103) Rawson - Chubut Tel. (02965) 48-6347 / 48-3302 En las instalaciones de este Centro se presenta en forma permanente la muestra fotográfica: MALVINAS 1982 ITINERANTE, Declarada de Interés Cultural Resolución Nº 119/07, por la Secretaría de Cultura de la Provincia del Chubut. Así mismo cabe mencionar que en el mismo edificio funciona la Biblioteca Simón Antieco, en la cual no solo es posible encontrar bibliografía sobre la gesta de Malvinas sino también cartas enviadas desde el continente a Malvinas y desde las Islas al continente, revistas y diarios de la época, videos etc.
10
Comodoro Rivadavia Fuente: www.taringa .net
MONUMENTO A LOS CAIDOS EN MALVINAS, ubicado en el Centro Cívico de la Ciudad de Rawson. También puede citarse el mural: LA GESTA DE MALVINAS, Ubicado en el Gimnasio Municipal HEROES DE MALVINAS de Playa Unión, Declarado PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURAL de la Ciudad de Rawson Chubut, por ORDENANZA Nº 4364/07.
11
S e ri e
S e ri e
02 de Abril
02 de Abril Enlaces Web
Bibliografía www.cvgrawson.com.ar
En el CPIE contamos con la siguiente bibliografía:
Centro de Veteranos de Guerra de Rawson, en la misma es posible encontrar normativa, frases, fotografías, humor, datos historicos y generales de las Islas Malvinas, etc. www.cecim.org.ar Centro de Ex combatientes de la Plata
Concurso de poesía y relato testimonial sobre Malvinas. 1a ed.. - Rawson : Secretaría de Cultura del Chubut, 2008. Solicitar por Nº 5944
El mar y los intereses argentinos / Mario Raúl Chingotto. -Buenos Aires : Renglón, 1982. Solicitar por Nº 1097
Las Islas Malvinas / Alfredo L. Palacios. 4ª ed.. -- Buenos Aires : Claridad, 1984. Solicitar por Nº 1105
www.malvinasonline.com es posible encontrar aquí múltiples artículos periodísticos sobre el tema desde diversas perspectivas, fotografías, sugerencia de bibliografía etc. www.bcnbib.gov.ar/historia/malvinas La biblioteca del Congreso de la Nación ha digitalizado las portadas de diversos diarios de la época de la guerra.
Problemas argentinos de soberanía territorial / Domingo Sabaté Lichtschein. -- Buenos Aires : Cooperadora de Derecho y Ciencias Sociales, 1976. Solicitar por Nº 1107
Falklands 15 years on: una biografía para la historia de Malvinas / Mariano Galante. -- [S. l.] : [s. n.], [199?] trabajo de investigación realizado . Solicitar por Nº 5592
Diario La segunda ( Chile) 02/03/82
Diario Clarín (Argentina) 07/05/82
12
13