Notas sobre el formulario de solicitud de un dibujo/modelo ...

24 downloads 281988 Views 45KB Size Report
El formulario de solicitud deberá usarse tanto para solicitudes simples como para ... múltiples. Solicitud simple: solicitud de registro de un solo dibujo o modelo, ...
OFICINA DE ARMONIZACIÓN DEL MERCADO INTERIOR (OAMI) Marcas, Dibujos y Modelos

Notas sobre el formulario de solicitud de un dibujo/modelo comunitario registrado 1. Observaciones generales 1.1 Uso del formulario La Oficina de Armonización del Mercado Interior facilita el presente formulario en cumplimiento del artículo 68 del Reglamento (CE) nº 2245/2002 de la Comisión, de 21 de octubre de 2002, de ejecución del Reglamento (CE) nº 6/2002 del Consejo sobre los dibujos y modelos comunitarios (REDC). El formulario puede obtenerse gratuitamente en la sede de la OAMI y puede descargarse de la página web de la Oficina (http://www.oami.europa.eu). También puede reproducirse libremente. Los solicitantes o sus representantes podrán utilizar formularios con un formato o estructura similar, tales como formularios generados por ordenador, que se basen en la información contenida en el formulario de solicitud. En caso de utilizarse dichos formularios generados electrónicamente, podrá prescindirse de los anexos simplemente ampliando la versión electrónica allí donde se requiera más espacio. La correcta cumplimentación del formulario de solicitud proporcionado por la OAMI asegura el cumplimiento formal de los requisitos de solicitud establecidos en el artículo 36, apartado 1 del Reglamento (CE) nº 6/2002 del Consejo sobre los dibujos y modelos comunitarios (RDC). Por este motivo, se recomienda el uso de dicho formulario, aunque los solicitantes pueden utilizar sus propios formularios. Es recomendable que el formulario se presente lo más completo posible. Ello facilitará y agilizará la tramitación de la solicitud. Los campos que contienen un asterisco (*) han de cumplimentarse obligatoriamente. El formulario de solicitud deberá usarse tanto para solicitudes simples como para solicitudes múltiples. Solicitud simple: solicitud de registro de un solo dibujo o modelo, independientemente del número de perspectivas que se utilice para representar gráficamente el dibujo o modelo. Solicitud múltiple: solicitud de registro de varios dibujos o modelos en una misma solicitud. No existe un número máximo de dibujos y modelos que pueden solicitarse. Para más información, puede ponerse en contacto con el siguiente número de teléfono de la OAMI: (34) 965 139 100.

1.2 Envío de los formularios

OHIM NOTES-ES Mod.005-02/2006

Los formularios debidamente cumplimentados deben enviarse directamente a la OAMI en Alicante o, a elección del solicitante, a uno de los servicios centrales de la propiedad industrial de los Estados miembros o a la Oficina de Marcas del Benelux. Los formularios y cualquier otra comunicación relativa a los mismos deberán remitirse a la dirección que figura a continuación: Oficina de Armonización del Mercado Interior Avenida de Europa, 4 E-03008 Alicante, España Avenida de Europa, 4, E - 03008 Alicante, España Tel. (+34) 965 139 100 - Fax: (+34) 965 131 344 - www.oami.europa.eu

Notas sobre el formulario de solicitud de un dibujo/modelo comunitario registrado

Las comunicaciones por fax deberán remitirse al siguiente número de fax de la OAMI: +34 965 131 344 En caso de presentación por fax, es probable que la calidad de la representación del dibujo o modelo sea mediocre (especialmente si se utilizan fotografías), ya que esta tecnología no es la más adecuada para la transmisión de información en forma de imagen. Por este motivo se desaconseja, como norma general, la presentación por fax. Si, pese a todo, los solicitantes decidieran recurrir a este sistema, deberán enviar a la OAMI una copia en papel de la representación en el mes siguiente a la fecha de recepción del fax. El examinador esperará una copia de confirmación durante un periodo de un mes, antes de seguir adelante con la tramitación de la solicitud.

2. El formulario, primera página 2.1 Tipo de solicitud 2.1.1 Solicitud múltiple Marque esta casilla si la solicitud se refiere a más de un dibujo o modelo. 2.1.2 Nº de dibujos o modelos En caso de solicitud múltiple, el “número de dibujos o modelos” que se incluyen en la solicitud deberá indicarse en esta casilla en números arábigos. No deberá confundirse con el “número de perspectivas” mediante las que se representan los dibujos o modelos (la “representación” de un dibujo o modelo debe consistir en un mínimo de una perspectiva y un máximo de siete). 2.1.3 Aplazamiento En el momento de presentar la solicitud de un dibujo o modelo comunitario, el solicitante podrá pedir que se aplace su publicación durante un período de treinta meses desde la fecha de presentación de la solicitud o desde la fecha de prioridad. Marque esta casilla si la solicitud contiene al menos un dibujo o modelo cuya publicación queda aplazada. Ello permitirá a la OAMI identificar inmediatamente aquellas solicitudes que contienen al menos un dibujo o modelo cuya publicación se aplaza. 2.1.4 Muestra en especie Marque esta casilla si la solicitud contiene al menos un dibujo cuya representación gráfica se sustituye por una muestra en especie. Sólo podrán presentarse muestras bidimensionales y sólo en caso de que se aplace la publicación del dibujo. Si se marca esta casilla, deberá marcarse igualmente la casilla correspondiente al aplazamiento (véase el apartado anterior).

OHIM NOTES-ES Mod.005-02/2006

Cuando una solicitud contenga al menos un dibujo cuya representación se sustituya por una muestra en especie, la solicitud deberá enviarse como plica única o entregarse directamente en la oficina receptora. Deberán incluirse cinco copias idénticas de cada muestra.

2

Notas sobre el formulario de solicitud de un dibujo/modelo comunitario registrado

2.2 Referencia del solicitante/ representante Los solicitantes o representantes deberán indicar su propia referencia, que no superará los 20 caracteres, en el espacio previsto a tal efecto. Por ejemplo: iniciales, secuencia de letras, etc. La OAMI utilizará esta referencia para comprobar que se han pagado las tasas (es decir, que un pago se corresponde con una solicitud concreta).

2.3 Lengua 2.3.1 Lengua de la solicitud El solicitante deberá indicar la lengua en la que presenta la solicitud, que podrá ser cualquiera de las lenguas oficiales de la Unión Europea. Los códigos ISO de dos letras (códigos establecidos por la International Organisation for Standards para identificar las lenguas) pueden indicarse en la casilla correspondiente. 2.3.2 Segunda lengua El solicitante deberá indicar asimismo una segunda lengua, que deberá ser una de las cinco lenguas de la OAMI (español-ES, alemán-DE, inglés-EN, francés-FR o italiano-IT) y deberá ser distinta de la primera.

2.4 Solicitante Cuando la OAMI haya asignado un número de identificación (ID) al solicitante, bastará con indicar dicho número de identificación y el nombre. En caso contrario, el solicitante habrá de identificarse indicando su nombre junto con su dirección y nacionalidad y/o "state of incorporation". El campo de la forma jurídica es obligatorio para las personas jurídicas. No obstante, si desea que la forma jurídica de su empresa aparezca en las publicaciones oficiales, deberá incluirla como parte del nombre en el citado campo. De no incluirse, no aparecerá en las publicaciones ni en los certificados.

2.5 Representante La representación es obligatoria para todos los solicitantes, sean personas físicas o jurídicas, que no posean un domicilio, sede o establecimiento industrial o comercial efectivo y serio en la Comunidad. Todas las demás personas podrán actuar por sí mismas u optar por nombrar a un representante. La representación no es obligatoria para presentar la solicitud.

OHIM NOTES-ES Mod.005-02/2006

Cuando la solicitud sea cursada directamente por el solicitante, las comunicaciones posteriores de la Oficina, o las dirigidas a ella, deben efectuarse a través de un representante. Los representantes deben indicar su nombre junto con el número de identificación asignado por la OAMI. Cuando no se disponga de dicho número, deberá facilitarse en el formulario de solicitud la información correspondiente al representante previamente nombrado o al nuevo representante.

3

Notas sobre el formulario de solicitud de un dibujo/modelo comunitario registrado La representación ante la Oficina únicamente podrán ostentarla los representantes profesionales incluidos en alguna de las dos categorías siguientes: •



abogados facultados para ejercer en el territorio de un Estado miembro que puedan actuar en ese Estado miembro como representantes en materia de marcas o dibujos y modelos, según sea el caso, y que tengan domicilio profesional en la Comunidad Europea; o representantes autorizados inscritos en una lista que a tal efecto lleva la OAMI. Los representantes autorizados inscritos en la lista relativa a marcas comunitarias podrán actuar en materia de dibujos o modelos. En cambio, los representantes autorizados que figuran en la lista para asuntos relacionados con los dibujos y modelos no podrá actuar en materia de marcas.

El solicitante también podrá actuar a través de un empleado. Cuando se designe a un empleado en calidad de representante, deberá indicarse su nombre en la casilla “representante”. Los empleados de personas jurídicas con domicilio, sede o establecimiento comercial o industrial real y efectivo en la Comunidad Europea podrán representar a otras personas jurídicas si (y sólo si) existen vínculos económicos entre ambas personas jurídicas, por ejemplo titularidad o control común. Lo mismo se aplica cuando el solicitante es una persona jurídica no comunitaria. En estos supuestos, deberá facilitarse en un anexo la información relativa a la persona jurídica cuyo empleado actúa por cuenta del solicitante, así como el fundamento de los vínculos económicos (empresa matriz, filial, sucursal, etc.) La OAMI se comunicará con el representante, si hubiese sido designado. Los representantes que ya poseen un número de identificación para asuntos de marcas deberán usarlo también para los dibujos y modelos; no se les asignarán números de identificación nuevos. No es preciso presentar un poder a favor del representante, excepto cuando se haya designado como tal a un empleado del solicitante.

2.6 Nombre (persona física y persona jurídica ) y dirección Cuando haya más de un solicitante/representante, será obligatorio especificarlos en la hoja adjunta, bajo el encabezamiento “nombre del solicitante” o “nombre del representante”. Por lo que a las personas físicas se refiere, deberán consignarse, por este orden, apellidos y nombre(s). Cuando el solicitante sea una persona jurídica, deberá indicarse el nombre oficial de la entidad, incluida su forma jurídica (“Incorporated”, "Sociedad Anónima”, “Aktiengesellschaft”, etc.) y podrá abreviarse con la forma usual (“Inc.”, “S.A.”, “AG”, etc.). Cuando la dirección de entrega (calle, número, etc.) sea distinta de la dirección postal (por ejemplo, un apartado de correos) deberán indicarse ambas direcciones. La OAMI las utilizará según proceda. La dirección publicada será la dirección de entrega. También deberá indicarse el país en que país tiene su sede la persona jurídica, y para ello se recomienda utilizar el código ISO. Deberá indicarse el state of incorporation (País de residencia) cuando proceda (USA, Australia, etc.) así como la nacionalidad del solicitante.

OHIM NOTES-ES Mod.005-02/2006

Deberán facilitarse los números de teléfono, de fax y otra información de contacto, como el correo electrónico, a fin de facilitar la comunicación.

4

Notas sobre el formulario de solicitud de un dibujo/modelo comunitario registrado Cada solicitante deberá indicar una sola dirección; en caso de indicarse varias, sólo se tomará en cuenta la primera, excepto si el solicitante designa otra distinta como dirección para la correspondencia. En caso de cambio de dirección, deberá enviarse a la OAMI, por separado, una solicitud para inscribir el cambio en relación con el número de identificación existente. Si un solicitante tuviera más de una dirección se asignará un número de identificación independiente para cada dirección.

2.7 Lista de tasas Con esta lista se pretende facilitar el cálculo del importe que deberá pagar el solicitante. Deberá indicarse siempre el importe total abonado. El pago de las tasas deberá hacerse en euros, y al mismo tiempo que se presente la solicitud. Las tasas se pagan por dibujo o modelo (no por fotografía o bosquejo contenidos en la solicitud). a) Las tasas se estructuran en tres niveles: A las tres tasas se les aplica una misma estructura: • • •

una tasa básica por un dibujo/modelo único o por el primero de una solicitud múltiple, una tasa reducida por cada dibujo/modelo del segundo al décimo; una tasa aún más reducida por cada dibujo/modelo a partir del undécimo.

En caso de solicitud múltiple, el solicitante pagará siempre una tasa básica de registro y una tasa de publicación íntegras por el primer dibujo/modelo que desea que se publique de inmediato. Cuando se pida el aplazamiento, el solicitante deberá pagar siempre la tasa básica de registro y la tasa de aplazamiento de publicación íntegras para el primer dibujo/modelo cuya publicación desea aplazar. b) Tasa de publicación o tasa de aplazamiento de publicación •

PUBLICACIÓN INMEDIATA:

Deberán pagarse inmediatamente al presentar la solicitud: tasa(s) de registro + tasa(s) de publicación •

PUBLICACIÓN APLAZADA:

Deberán pagarse inmediatamente al presentar la solicitud: tasa(s) de registro + tasa(s) de aplazamiento Se pagarán posteriormente (a más tardar en los 27 meses siguientes): tasa(s) de publicación Una solicitud múltiple puede referirse tanto a dibujos/modelos que se publiquen de inmediato como a dibujos o modelos cuya publicación se aplace.

OHIM NOTES-ES Mod.005-02/2006

La OAMI pone a disposición del solicitante una calculadora de tasas, que puede consultarse en su sitio web: http://www.oami.europa.eu/es/design/default.htm

5

Notas sobre el formulario de solicitud de un dibujo/modelo comunitario registrado 2.8 Pago de las tasas Las tasas deberán pagarse en euros. El pago (todos los gastos bancarios correrán por cuenta del ordenante, quien deberá dar al banco instrucciones al respecto) podrá realizarse: -

Mediante el cargo en una cuenta corriente con la OAMI, cuyo número deberá indicarse; Efectuando una transferencia en euros a una cuenta bancaria de la OAMI, indicando el nombre, dirección y número de referencia del solicitante o del representante y el tipo de tasa por la que se efectúa el pago, así como la fecha en la que se efectuó la transferencia;

Las cuentas corrientes pueden abrirse previa solicitud escrita dirigida a la Oficina a la siguiente dirección: Oficina de Armonización del Mercado Interior Departamento Financiero Avenida de Europa, 4 E-03008 Alicante, España Teléfono: (34) 965 139 340 Fax: (34) 965 139 113 Las transferencias deberán efectuarse a una de las cuentas bancarias de la OAMI que se indican a continuación: Banco Bilbao Vizcaya Argentaria 0182-5596-90-0092222222 Código Swift (BIC): BBVAESMMXXX IBAN ES88 0182 5596 9000 9222 2222 La Caixa 2100-2353-01-0700000888 Código Swift (BIC): CAIXESBBXXX IBAN ES03 2100 2353 0107 0000 0888

2.9 Firma El formulario de solicitud deberá estar firmado, y deberá constar el nombre del firmante.

2.10 Nº de página El solicitante deberá indicar en el ángulo inferior derecho de cada hoja el número de página sobre el total de páginas. Ello ayudará a la OAMI a comprender con facilidad la secuencia de las hojas correspondientes a la representación, facilitando así su examen.

3. El formulario, segunda página La segunda página (“continuación”) contiene información concreta sobre cada dibujo o modelo. Cuando la solicitud se refiera a más de un dibujo/modelo, este hoja deberá reproducirse para cada dibujo o modelo adicional de una solicitud múltiple.

OHIM NOTES-ES Mod.005-02/2006

La solicitud deberá contener tantas segundas páginas (continuación) como dibujos o modelos abarque, excepto cuando todos los datos sean idénticos para todos los dibujos/modelos contenidos en una solicitud múltiple (misma relación de producto(s) y clase de Locarno, idéntica prioridad de convenio o de exposición, el mismo autor, idéntica breve descripción de la representación o muestra).

6

Notas sobre el formulario de solicitud de un dibujo/modelo comunitario registrado

En este caso, deberá marcar con una cruz la casilla “marque esta casilla en caso de que todos los datos sean los mismos para todos los dibujos/modelos” y no será necesario que envíe varias hojas de continuación.

3.1 Nº de dibujo/modelo del total El solicitante deberá indicar, en números arábigos, el número del dibujo o modelo y el total de dibujos o modelos que contiene la solicitud. Por ejemplo: el tercer dibujo/modelo de una solicitud múltiple que contiene sesenta dibujos/modelos deberá indicarse del siguiente modo: 3 de un total de 60.

3.2 Nombre del solicitante Para facilitar el examen, el solicitante deberá indicar su nombre tal y como aparece en la primera página del formulario.

3.3 Relación de producto(s) y clasificación de Locarno 3.3.1 Relación de producto(s) Deberá facilitarse la “relación de producto(s)” para cada dibujo o modelo cuyo registro se solicite. Si a todos los dibujos o modelos de una solicitud múltiple corresponde la misma relación de productos, deberá marcarse la casilla “misma relación para todos los dibujos/modelos” y podrá dejarse en blanco el campo “relación de producto(s)” para el resto de dibujos y modelos. La relación de productos deberá redactarse de tal modo que indique claramente la naturaleza de los mismos. Se aconseja encarecidamente recurrir a la lista de productos EUROLOCARNO, que permite agilizar el registro. La lista EUROLOCARNO puede consultarse en el sitio Web de la OAMI: http://www.oami.europa.eu/es/design/default.htm La relación de productos no tiene efectos sobre el ámbito de protección del dibujo o modelo comunitario registrado. 3.3.2 Clases y subclases de Locarno El solicitante puede indicar la clase de Locarno. Si ha utilizado la terminología de EUROLOCARNO, habrá encontrado al mismo tiempo la clase a la que pertenece el producto. Su indicación no es obligatoria y no tendrá efectos sobre el ámbito de protección del dibujo o modelo comunitario registrado. En caso de solicitudes múltiples, los productos a los que va a incorporarse o aplicarse el dibujo o modelo deben pertenecer a la misma clase de la Clasificación de Locarno (excepto en caso de ornamentación).

OHIM NOTES-ES Mod.005-02/2006

3.4 Prioridad

7

Notas sobre el formulario de solicitud de un dibujo/modelo comunitario registrado Podrán reivindicarse una o varias prioridades, en la solicitud o una vez presentada la misma. Prioridad idéntica para todos los dibujos/modelos: si se aplica la misma prioridad a todos los dibujos/modelos contenidos en una solicitud múltiple, deberá marcarse la casilla correspondiente y dejarse en blanco el campo “Prioridad” en los siguientes dibujos o modelos. Aunque los documentos que justifican la prioridad (de convenio y de exposición) pueden presentarse 3 meses después de formularse la reivindicación de prioridad, se recomienda enviarlos a la Oficina lo antes posible. 3.4.1 Prioridad de convenio El solicitante deberá facilitar: • • •

la indicación del país en que se presentó la primera solicitud, o el código ISO del mismo, la fecha de presentación de la primera solicitud, el número de solicitud.

Si se adjuntan a la solicitud los documentos requeridos (certificado de solicitud, certificado de registro), deberá marcarse la casilla correspondiente. En una misma solicitud pueden reivindicarse varias prioridades. Cualquier prioridad de convenio adicional deberá consignarse en el anexo. El solicitante deberá presentar una copia del certificado de solicitud o de registro en los tres meses siguientes a la fecha de presentación de la solicitud de DCR. 3.4.2 Prioridad de exposición El solicitante deberá facilitar: • • •

el nombre de la exposición; la fecha y lugar de la exposición, la fecha de la primera divulgación,

Si se reivindica la misma prioridad de exposición para todos los dibujos o modelos de una solicitud múltiple, deberá marcarse con una cruz la casilla “prioridad idéntica para todos los dibujos/modelos”. Si se adjuntan los documentos requeridos (certificado de exposición), deberá marcarse la casilla correspondiente. En una misma solicitud pueden reivindicarse varias prioridades. Cualquier prioridad de exposición adicional deberá consignarse en el anexo. El solicitante deberá presentar un certificado expedido por las autoridades responsables de la protección de la propiedad industrial en la exposición en el plazo de tres meses siguiente a la fecha de presentación de la solicitud de DCR. Este certificado deberá hacer constar que el dibujo o modelo fue de hecho incorporado o aplicado al producto y divulgado en la exposición, así como la fecha de inauguración de la misma. Si la primera divulgación del producto no coincidiese con la fecha de inauguración de la exposición, deberá indicarse la fecha de la primera divulgación del producto. El certificado deberá ir acompañado de una identificación de la divulgación real del producto, debidamente certificada por dichas autoridades.

OHIM NOTES-ES Mod.005-02/2006

3.5 Autor

8

Notas sobre el formulario de solicitud de un dibujo/modelo comunitario registrado El autor o equipo de autores y sus direcciones deberán indicarse en la casilla “autor”. Podrá otorgarse un nombre colectivo a un equipo de autores. Si el autor ha renunciado al derecho de ser mencionado, deberá marcarse la casilla “Renuncia”. Mismo autor para todos los dibujos/modelos: si el autor o equipo de autores es el mismo para todos los dibujos o modelos de una solicitud múltiple, deberá hacerse constar marcando con una cruz la casilla “mismo autor para todos los dibujos/modelos” y el campo “autor” podrá dejarse en blanco en los siguientes dibujos o modelos.

3.6 Varios 3.6.1 Petición de aplazamiento de publicación Deberá marcarse esta casilla cuando el solicitante desea que no se divulgue el dibujo o modelo. 3.6.2 Dibujo presentado con muestra en especie Si se presenta una muestra en especie, deberá marcarse esta casilla. En tal caso, se aplazará la publicación del dibujo y deberá, por consiguiente, marcarse la casilla de aplazamiento. 3.6.3 Número de perspectivas Se indicará aquí el número de perspectivas de la representación gráfica del dibujo o modelo (de 1 a 7).

3.7 Breve descripción de la representación o la muestra La breve descripción no excederá de 100 palabras y sólo se referirá a las características que aparecen en la representación del dibujo/modelo o en la muestra. No contendrá afirmaciones relativas a la novedad o al carácter singular del dibujo o modelo. Esta breve descripción no se incluirá en el registro ni se publicará, y no afectará al ámbito de protección del dibujo o modelo comunitario registrado. Sólo se publicará la mención de que se presentó una descripción, pero no el texto de la misma.

4. El formulario, tercera página (“representación/muestra en especie”) Esta es la hoja destinada a incluir las representaciones gráficas. Si no tiene suficiente espacio con esta hoja para todas las representaciones gráficas y/o muestras, deberá reproducirla para cada representación adicional. La hoja de representación/muestra en especie podrá usarse para varios dibujos o modelos distintos. No obstante, en caso de solicitudes múltiples, se recomienda encarecidamente utilizar una o dos páginas por dibujo/modelo.

4.1 Número de perspectivas

OHIM NOTES-ES Mod.005-02/2006

Deberá indicarse el numero de perspectivas encoladas o directamente impresas en la hoja de representación/muestra en especie.

9

Notas sobre el formulario de solicitud de un dibujo/modelo comunitario registrado 4.2 Nº de dibujo/modelo del total Dado que la hoja de representación/muestra en especie puede utilizarse para uno o más dibujos o modelos, deberá especificarse el número de dibujos o modelos representados por las perspectivas (encoladas o directamente impresas en la hoja). Por ejemplo: si en la hoja de representación/muestra en especie se reproduce el primer dibujo o modelo de un total de diez deberá indicarse 1 del total de 10.

4.3 Nombre del solicitante Deberá especificarse el nombre del solicitante en la casilla correspondiente.

4.4 Representación gráfica del dibujo o modelo La representación deberá contener un mínimo de una y un máximo de siete perspectivas diferentes (fotografías, bosquejos) del mismo dibujo o modelo. En caso de que se faciliten más de siete perspectivas, la Oficina no tomará en cuenta para su registro ni para su publicación las perspectivas a partir de la octava. La Oficina tomará las perspectivas en el orden consecutivo en que las haya numerado el solicitante. Cada dibujo o modelo es representado mediante una representación gráfica. Una solicitud múltiple tiene tantas representaciones gráficas como dibujos o modelos. Por ejemplo: una solicitud múltiple de 5 dibujos o modelos requiere cinco representaciones gráficas, cada una de ellas consistente en 1 a 7 perspectivas, luego el total de perspectivas oscila entre 5 y 35.

Una perspectiva es un bosquejo o fotografía que representa al dibujo o modelo o un detalle del mismo, en blanco y negro o en color. La perspectiva deberá pegarse, fijarse o imprimirse directamente sobre la(s) hoja(s) de representación, que no deberán doblarse ni graparse. No podrá contener ningún texto explicativo. La perspectiva se reproducirá sobre un fondo neutro, y no se retocará con tinta ni líquido corrector. Será de calidad suficiente para poder distinguir claramente todos los detalles del dibujo o modelo cuya protección se solicita, y para poder reducirla o ampliarla hasta un tamaño que no supere 8 x 16 cm. a fin de introducirla en el Registro y publicarla directamente en el Boletín de Dibujos y Modelos Comunitarios. Sólo se presentará una copia de cada perspectiva. Cada una de las perspectivas será numerada por el solicitante con dos números arábigos separados por un punto, el primero de los cuales será el número del dibujo o modelo, y el segundo el de la perspectiva. Por ejemplo: tercera perspectiva del cuarto dibujo/modelo: 4.3. Deberá prestarse especial atención para evitar confusiones entre las perspectivas de los distintos dibujos y modelos de una solicitud múltiple.

a) Patrón de superficie repetido: Cuando se solicita el registro de un dibujo o modelo que OHIM NOTES-ES Mod.005-02/2006

consiste en un patrón de superficie repetido, la representación del dibujo o modelo

10

Notas sobre el formulario de solicitud de un dibujo/modelo comunitario registrado deberá mostrar el patrón completo y un fragmento suficientemente grande de la superficie en que éste se repite. b)

Caracteres tipográficos: Cuando se solicite el registro de un determinado tipo de imprenta, la representación del dibujo o modelo consistirá en la representación de una secuencia de todas las letras del alfabeto, mayúsculas o minúsculas según proceda, y de todos los números arábigos, así como en un texto de cinco líneas elaborado con dicho tipo de imprenta en tamaño 16.

4.5 Muestra en especie Fragmento de un material (textil, papel pintado, encaje, cuero…) que sustituye a la representación gráfica en determinadas circunstancias: • •

debe referirse a un dibujo y la solicitud de registro deberá incluir una petición de aplazamiento de la publicación.

(a) Número de copias: Para cada dibujo deberán presentarse cinco copias idénticas (b) Tamaño: no deberá exceder de 26,2 x 17 cm., desplegado (c) Peso: no deberá exceder los 50 gramos. d) Espesor: no deberá exceder los 3 mm. e) Naturaleza: Se rechazarán las muestras perecederas o cuyo almacenamiento pudiera entrañar riesgos. f) Patrón de superficie repetido: Cuando se trate de un patrón de superficie repetido, la muestra en especie deberá mostrar el patrón completo y una parte suficiente de la superficie en que se repite en un largo y ancho que no supere las medidas anteriormente mencionadas.

5. Anexo Esta hoja puede utilizarse para consignar cualquier información suplementaria si el espacio de las hojas una y dos no fuera suficiente. Para agilizar el proceso del registro y publicación, el solicitante deberá indicar a qué rúbrica se refiere la información, y especificar el número de página y el número de dibujo o modelo a los que corresponde.

OHIM NOTES-ES Mod.005-02/2006

Por ejemplo:

autor adicional, dibujo/modelo nº XX, página 2 de 4

11