Pintarrón y plumones. â¢Video proyector. â¢Apuntes del profesor. Page 4 of 16. PROCESOS DE MANUFACTURA.pdf. PROCESOS
Programa de Unidad Académica Nombre de la Facultad o Escuela Facultad de Ingeniería Nombre del Programa Educativo Ingeniero en Mecatrónica Plan de Estudio: 2009 Nombre de la academia(s) que lo aprobó (aron): Ingeniería En Mecatrónica
Nombre de la Unidad de Aprendizaje: Procesos de Manufactura Créditos:
Horas totales:
Horas teóricas:
7 6 3 Área: Núcleo: Ciencias de la Sustantiva Ingeniería Unidad de Aprendizaje práctica de acuerdo al art. 57 RGA :
Horas prácticas: 3 Tipo: Obligatoria Si:
x
No:
Competencias del Perfil de Egreso del Programa Educativo
Genéricas
1. Integradora Desarrollo de la lecto-escritura de textos artísticos, técnicos y científicos. 2. La utilización de las TIC en el ámbito profesional 3. Habilidades de investigación 4. Habilidades cognitivas 5. Capacidades metodológicas 6. Capacidad individual 7. Sensibilidad para temas medioambientales 8. Cuidado de la salud. Diseña y construye componentes de ingeniería mecatrónica orientados a las áreas de robótica y automatización industrial, para solucionar problemas de su entorno de manera sustentable. Utiliza tecnologías de información y asistencias computacionales en diseño, construcción e implementación de Sistemas Mecatrónicos y de proyectos de automatización industrial.
Específicas
Aplica los conocimientos de las ciencias básicas en materia de diseño mecánico, eléctrico y/o electrónico, de propiedad de los materiales, instrumentación y control, apoyado de su capacidad de abstracción espacial y representación gráfica para el desarrollo de su actividad profesional en el área de Ingeniería Mecatrónica. Utiliza tecnologías de software para modelar, simular y construir soluciones de sistemas de producción avanzada y flexible, que incluyan diseño y manufactura asistida por computadora (CAD, CIM, CAM).
Página 1 de 16
R00/2014
R-DES-15
Programa de Unidad Académica Nombre de la Unidad de Aprendizaje: Procesos de Manufactura
Nombre de la Facultad o Escuela Facultad de Ingeniería Nombre del Programa Educativo Ingeniero en Mecatrónica Plan de Estudio: 2009 Nombre de la academia(s) que lo aprobó (aron): Ingeniería En Mecatrónica
Créditos:
Horas totales:
Horas teóricas:
7 6 3 Área: Núcleo: Ciencias de la Sustantiva Ingeniería Unidad de Aprendizaje práctica de acuerdo al art. 57 RGA :
Horas prácticas: 3 Tipo: Obligatoria Si:
x
No:
Competencias del área de formación Competencia de la Unidad de Aprendizaje
Obtendrá la habilidad para analizar, desarrollar y fabricar, los diversos elementos empleados en los equipos instalados en la industria, caracterizándolos mediante balances de masa y energía, evaluando cuantitativamente su desempeño.
Sub-competencia
1. Obtendrá teórica y prácticamente los conceptos y leyes fundamentales para analizar los diferentes procedimientos de los procesos de manufactura.
Actividades Sesiones
Temas 1.- Generalidades
Subtemas 1.- Conocerá el funcionamiento de las diversas máquinas y herramientas, así como su finalidad y aplicación,
24 2.- Clasificación general de las máquinas herramientas
Máquinas Convencionales. Máquinas no convencionales
Bibliografía Docente Presenta un panorama general sobre las máquinas herramientas. Hace una comparación de las máquinas convencionales, no convencionales y máquinas CNC.
Alumno Investigo acerca de las máquinasherramientas. Comparo las ventajas de cada una de las tecnologías que giran alrededor de las máquinas-
TECNOLOGIA DE LAS MAQUINAS HERRAMIENTAS Krar/ Chek Edit. Alfaomega 2002 Materiales y procesos de Manufactura Nelly Edit. Limusa Página 2 de 16
R00/2014
R-DES-15
Programa de Unidad Académica Nombre de la Facultad o Escuela Facultad de Ingeniería Nombre del Programa Educativo Ingeniero en Mecatrónica Plan de Estudio: 2009 Nombre de la academia(s) que lo aprobó (aron): Ingeniería En Mecatrónica
Nombre de la Unidad de Aprendizaje: Procesos de Manufactura Créditos:
Horas totales:
Horas teóricas:
7 6 3 Área: Núcleo: Ciencias de la Sustantiva Ingeniería Unidad de Aprendizaje práctica de acuerdo al art. 57 RGA :
herramientas. Máquinas CNC Ventajas y desventajas de cada una de las máquinasherramientas.
Ilustra las ventajas y desventajas de cada una de las tecnologías aplicada a las máquinas herramientas.
Diferencio cada una de las máquinas convencionales, no convencionales y máquinas CNC.
Horas prácticas: 3 Tipo: Obligatoria Si:
x
No:
TECNOLOGÍA DE LOS OFICIOS METALÚRGICOS, A. Leyensetter
Desarrollo de Práctica1
Página 3 de 16
R00/2014
R-DES-15
Programa de Unidad Académica Nombre de la Unidad de Aprendizaje: Procesos de Manufactura
Nombre de la Facultad o Escuela Facultad de Ingeniería Nombre del Programa Educativo Ingeniero en Mecatrónica Plan de Estudio: 2009 Nombre de la academia(s) que lo aprobó (aron): Ingeniería En Mecatrónica
Créditos:
Horas teóricas:
7 6 3 Área: Núcleo: Ciencias de la Sustantiva Ingeniería Unidad de Aprendizaje práctica de acuerdo al art. 57 RGA :
Evaluación Criterios
Evidencias
Ponderación
Congruencia de los mapas mentales Presentación de los mapas mentales
Solución de problemas y ejercicios.
20 %
Prácticas de laboratorio o campo (Portafolio de Practicas)
80 %
Estructura, congruencia y retroalimentación de la autoevaluación del proyecto
Horas totales:
Ponderación de la SubCompetenc ia 20%
Ambiente de trabajo o aprendizaje
Horas prácticas: 3 Tipo: Obligatoria Si:
x
No:
Materiales y recursos didácticos
•Salón de clases
• Pintarrón y plumones
•Taller maquinas herramientas
•Video proyector •Apuntes del profesor
•Material impreso •Video-proyector
Página 4 de 16
R00/2014
R-DES-15
Programa de Unidad Académica Nombre de la Unidad de Aprendizaje: Procesos de Manufactura
Nombre de la Facultad o Escuela Facultad de Ingeniería Nombre del Programa Educativo Ingeniero en Mecatrónica Plan de Estudio: 2009 Nombre de la academia(s) que lo aprobó (aron): Ingeniería En Mecatrónica
Créditos:
Horas totales:
Horas teóricas:
7 6 3 Área: Núcleo: Ciencias de la Sustantiva Ingeniería Unidad de Aprendizaje práctica de acuerdo al art. 57 RGA :
Horas prácticas: 3 Tipo: Obligatoria Si:
x
No:
Estudiará los conceptos fundamentales y empleará correctamente las herramientas de corte para las diferentes operaciones de trabajo en función de sus características, formas y propiedades deseadas de acabado. Este tema se debe iniciar con la clasificación general de laS herramientas de corte, analizando forma, características y propiedades de las mismas describiendo aplicación y uso.
Sub-competencia
Actividades Sesiones
Temas
Generalidades del proceso de maquinado por arranque de viruta. Herramientas de corte 24
Subtemas
Bibliografía Docente
Generalidades del maquinado por arranque de viruta.
Presenta un panorama general de los diversos procesos de maquinado por arranque de viruta.
Clasificación general de las herramientas de corte. Características generales y particulares de operación de las herramientas de corte.
Describe las propiedades de las herramientas de corte. Clasifica las herramientas de corte para su selección de acuerdo a la operación de maquinado.
Alumno Investigo la información de acuerdo al tema. Diferencio las diferentes máquinas y herramientas de corte, usadas en los procesos de maquinado por arranque de viruta. Calculo las características de las piezas mecánicas
TECNOLOGIA DE LAS MAQUINAS – HERRAMIENTAS Krar/ Chek Edit. Alfaomega 2002 Materiales y procesos de Manufactura Nelly Edit. Limusa TECNOLOGÍA DE LOS OFICIOS METALÚRGICOS, A. Leyensetter Editorial Reverte Página 5 de 16
R00/2014
R-DES-15
Programa de Unidad Académica Nombre de la Facultad o Escuela Facultad de Ingeniería Nombre del Programa Educativo Ingeniero en Mecatrónica Plan de Estudio: 2009 Nombre de la academia(s) que lo aprobó (aron): Ingeniería En Mecatrónica
Definición y clasificación de las herramientas de corte. Procesos de acabados de superficies
Maquinabilidad de los metales y principales factores. Maquinado de piezas con arranque de Viruta Procesos de maquinado por desprendimiento de viruta.
Nombre de la Unidad de Aprendizaje: Procesos de Manufactura Créditos:
Horas totales:
Horas teóricas:
7 6 3 Área: Núcleo: Ciencias de la Sustantiva Ingeniería Unidad de Aprendizaje práctica de acuerdo al art. 57 RGA :
Explica la importancia de las propiedades de la maquinabilidad del metal para la selección de la herramienta de corte. Plantea el panorama ideal para la selección de la herramienta de corte y de la máquina según la operación a realizar. Determina las diferentes características de elementos mecánicos a maquinar. Mediante la ejecución de un proceso de maquinado, ejemplifica la importancia de los parámetros anteriores.
Horas prácticas: 3 Tipo: Obligatoria Si:
x
No:
que se maquinan en las MáquinasHerramientas. Selecciono la herramienta de corte de acuerdo al material y a las características de la pieza a maquinar. Realizo las prácticas 1, 2. Desarrollo de Práctica2
Página 6 de 16
R00/2014
R-DES-15
Programa de Unidad Académica Nombre de la Unidad de Aprendizaje: Procesos de Manufactura
Nombre de la Facultad o Escuela Facultad de Ingeniería Nombre del Programa Educativo Ingeniero en Mecatrónica Plan de Estudio: 2009 Nombre de la academia(s) que lo aprobó (aron): Ingeniería En Mecatrónica
Créditos:
Congruencia de los mapas mentales Presentación de los mapas mentales Estructura, congruencia y retroalimentación de la autoevaluación del proyecto
Evidencias
Horas teóricas:
7 6 3 Área: Núcleo: Ciencias de la Sustantiva Ingeniería Unidad de Aprendizaje práctica de acuerdo al art. 57 RGA :
Evaluación Criterios
Horas totales:
Ponderación
Solución de problemas y ejercicios.
20 %
Prácticas de laboratorio o campo (Portafolio de Practicas)
80 %
Ponderación de la SubCompetenc ia 20%
Ambiente de trabajo o aprendizaje
Horas prácticas: 3 Tipo: Obligatoria Si:
x
No:
Materiales y recursos didácticos
Salón de clase,
Pintarrón y plumones
Taller maquinas herramientas
Video proyector Apuntes del profesor
Página 7 de 16
R00/2014
R-DES-15
Programa de Unidad Académica Nombre de la Facultad o Escuela Facultad de Ingeniería Nombre del Programa Educativo Ingeniero en Mecatrónica Plan de Estudio: 2009 Nombre de la academia(s) que lo aprobó (aron): Ingeniería En Mecatrónica
Sub-competencia Sesiones
Temas
Créditos:
Horas totales:
Horas teóricas:
7 6 3 Área: Núcleo: Ciencias de la Sustantiva Ingeniería Unidad de Aprendizaje práctica de acuerdo al art. 57 RGA :
Horas prácticas: 3 Tipo: Obligatoria Si:
x
No:
3.- Identificara y seleccionara. Correctamente la máquina herramienta para un proceso productivo, considerando elevados volúmenes de producción. Actividades Bibliografía Subtemas Docente Alumno
3.1 Análisis comparativo de la mecanización y la automatización
24
Nombre de la Unidad de Aprendizaje: Procesos de Manufactura
Identificara y seleccionara. Correctamente la máquina herramienta para un proceso productivo, considerando elevados volúmenes de producción.
3.2 Descripción de las máquinas herramientas semiautomáticas, automáticas y controladas por computadora
Maquinado de piezas con máquinas, automáticas y semiautomáticas.
3.3 Máquinas especiales
Características de las máquinas herramientas para uso especial.
Plantea las diversas características de los diferentes maquinados.
Investigo acerca de las máquinas semiautomáticas.
Determina las diferentes características de elementos mecánicos a maquinar.
Determino las características de las piezas a maquinar.
Mediante la ejecución de un proceso de maquinado, ejemplifica la importancia de los parámetros anteriores.
Realizo las prácticas 3, 4 y 5
TECNOLOGIA DE LAS MAQUINAS – HERRAMIENTAS Krar/ Chek Edit. Alfaomega 2002 Materiales y procesos de Manufactura Nelly Edit. Limusa TECNOLOGÍA DE LOS OFICIOS METALÚRGICOS, A. Leyensetter Editorial Reverte
Página 8 de 16
R00/2014
R-DES-15
Programa de Unidad Académica Nombre de la Unidad de Aprendizaje: Procesos de Manufactura
Nombre de la Facultad o Escuela Facultad de Ingeniería Nombre del Programa Educativo Ingeniero en Mecatrónica Plan de Estudio: 2009 Nombre de la academia(s) que lo aprobó (aron): Ingeniería En Mecatrónica
Créditos:
. Congruencia de los mapas mentales Presentación de los mapas mentales Estructura, congruencia y retroalimentación de la autoevaluación del proyecto Exades
Horas teóricas:
7 6 3 Área: Núcleo: Ciencias de la Sustantiva Ingeniería Unidad de Aprendizaje práctica de acuerdo al art. 57 RGA :
Evaluación Criterios
Horas totales:
Evidencias
Ponderación
Solución de problemas y ejercicios.
20 %
Prácticas de laboratorio o campo (Portafolio de Practicas)
80 %
Ponderación de la SubCompetenc ia 30%
Horas prácticas: 3 Tipo: Obligatoria Si:
x
No:
Ambiente de trabajo o aprendizaje
Materiales y recursos didácticos
Salón de clase, Taller de máquinas herramientas
Pintarrón y plumones Video proyector Apuntes del profesor Acervos e independiente
Página 9 de 16
R00/2014
R-DES-15
Programa de Unidad Académica Nombre de la Facultad o Escuela Facultad de Ingeniería Nombre del Programa Educativo Ingeniero en Mecatrónica Plan de Estudio: 2009 Nombre de la academia(s) que lo aprobó (aron): Ingeniería En Mecatrónica
Sub-competencia Sesiones
24
Temas
Nombre de la Unidad de Aprendizaje: Procesos de Manufactura Créditos:
Horas totales:
Horas teóricas:
7 6 3 Área: Núcleo: Ciencias de la Sustantiva Ingeniería Unidad de Aprendizaje práctica de acuerdo al art. 57 RGA :
Horas prácticas: 3 Tipo: Obligatoria Si:
x
No:
4.- Desarrollara programas de piezas mecánicas en diferentes máquinas herramienta de CNC Actividades Bibliografía Subtemas Docente Alumno
4.1 Descripción de la máquina herramienta de CNC enumerando ventajas y desventajas 4.2 Descripción de un sistema de control. 4.3 Descripción de los puntos neutros y de referencia 4.4 Descripción de los sistemas de dirección y de acotación 4.5 Descripción de los elementos básicos de la programación 4.6 Ejercicios de aplicación para las máquinas herramientas de CNC
Desarrollará programas de piezas mecánicas en diferentes máquinas herramienta de CNC
•EXPONE los conceptos básicos de los procesos de maquinado por control numérico por computadora (CNC) descomposición •SIMULA a través del software Centroid el proceso de maquinado de piezas. •EXPONE los conceptos básicos y la metodología de reducción •COORDINA dinámica grupal de resolución de problemas
•INVESTIGO la correlación entre los conceptos básicos de la Máquinas CNC •Realizó la simulación de maquinados en sistemas CNC. Realizo programas de maquinado en el software Centroid. Realizo la práctica 6.
TECNOLOGIA DE LAS MAQUINAS – HERRAMIENTAS Krar/ Chek Edit. Alfaomega 2002 Materiales y procesos de Manufactura Nelly Edit. Limusa TECNOLOGÍA DE LOS OFICIOS METALÚRGICOS, A. Leyensetter Editorial Reverte
Página 10 de 16
R00/2014
R-DES-15
Programa de Unidad Académica Nombre de la Unidad de Aprendizaje: Procesos de Manufactura
Nombre de la Facultad o Escuela Facultad de Ingeniería Nombre del Programa Educativo Ingeniero en Mecatrónica Plan de Estudio: 2009 Nombre de la academia(s) que lo aprobó (aron): Ingeniería En Mecatrónica
Créditos:
. Congruencia de los mapas mentales Presentación de los mapas mentales Estructura, congruencia y retroalimentación de la autoevaluación del proyecto Exades
Evidencias
Horas teóricas:
7 6 3 Área: Núcleo: Ciencias de la Sustantiva Ingeniería Unidad de Aprendizaje práctica de acuerdo al art. 57 RGA :
Evaluación Criterios
Horas totales:
Ponderaci ón
Solución de problemas y ejercicios.
20 %
Prácticas de laboratorio o campo (Portafolio de Practicas)
80 %
Ponderación de la SubCompetencia 30%
Ambiente de trabajo o aprendizaje Salón de clase, Laboratorio de manufactura Avanzada
Horas prácticas: 3 Tipo: Obligatoria Si:
x
No:
Materiales y recursos didácticos Pintarrón y plumones Video proyector Apuntes del profesor Acervos e independiente
Página 11 de 16
R00/2014
R-DES-15
Programa de Unidad Académica Nombre de la Facultad o Escuela Facultad de Ingeniería Nombre del Programa Educativo Ingeniero en Mecatrónica Plan de Estudio: 2009 Nombre de la academia(s) que lo aprobó (aron): Ingeniería En Mecatrónica
Nombre de la Unidad de Aprendizaje: Procesos de Manufactura Créditos:
Horas totales:
Horas teóricas:
7 6 3 Área: Núcleo: Ciencias de la Sustantiva Ingeniería Unidad de Aprendizaje práctica de acuerdo al art. 57 RGA :
Horas prácticas: 3 Tipo: Obligatoria Si:
x
No:
Bibliografía sugerida BÁSICA: Tecnología de las máquinas herramientas Krak / chek Edit. Alfaomegaga 2002 Materiales y procesos de manufactura Nelly Edit. Limusa. Tecnología de los oficios metalúgicos A.Leyenseetr Edit. Reverte COMPLEMENTARIA Máquinas herramientas y manejo de materiales Gueferey Boothroyd Mc .Graw – Hill Las máquinas herramientas modernas Frank H.Habicht Edit. CECSA CONSULTAS DE INTERNET.
Página 12 de 16
R00/2014
R-DES-15
Programa de Unidad Académica Nombre de la Unidad de Aprendizaje: Procesos de Manufactura
Nombre de la Facultad o Escuela Facultad de Ingeniería Nombre del Programa Educativo Ingeniero en Mecatrónica Plan de Estudio: 2009 Nombre de la academia(s) que lo aprobó (aron): Ingeniería En Mecatrónica
Reporte de la SubCompetencia
Horas totales:
Créditos:
Horas teóricas:
7 6 3 Área: Núcleo: Ciencias de la Sustantiva Ingeniería Unidad de Aprendizaje práctica de acuerdo al art. 57 RGA :
Reporte de evaluación Primer parcial
20%
Segunda
Segundo parcial
20%
Tercera
Tercer parcial
30%
Cuarto
Cuarto parcial
30%
Instrumentos de evaluación final
Obligatoria Si:
x
No:
Ponderación
Reporte de las 5 prácticas corregidas y completas
80%
Prueba escrita realizada por el profesor
20%
Evidencia de la evaluación por competencias
3 Tipo:
Ponderación
Primera
El Programa de la Unidad de Aprendizaje puede acreditarse por demostración de competencias
Horas prácticas:
No
Ponderación
Página 13 de 16
R00/2014
R-DES-15
Programa de Unidad Académica Nombre de la Unidad de Aprendizaje: Procesos de Manufactura
Nombre de la Facultad o Escuela Facultad de Ingeniería Nombre del Programa Educativo Ingeniero en Mecatrónica Plan de Estudio: 2009 Nombre de la academia(s) que lo aprobó (aron): Ingeniería En Mecatrónica
Créditos:
Horas totales:
Horas teóricas:
7 6 3 Área: Núcleo: Ciencias de la Sustantiva Ingeniería Unidad de Aprendizaje práctica de acuerdo al art. 57 RGA :
Horas prácticas: 3 Tipo: Obligatoria Si:
x
No:
Perfil del docente ACADÉMICOS: Ing. En mecatrónica, Ing. Mecánico, Ing. Mecánico electricista.- con posgrado “diseño y Procesos de Manufactura”, en “Proceso de Manufactura” o “Manufactura Avanzada”.
PROFESIONALES: Demostrar experiencia profesional en el área (especificar el área que es requerida para el programa), de al menos dos años en instituciones públicas o privadas. Demostrar actualización profesional, en los últimos tres años. Demostrar el manejo del idioma inglés en el nivel intermedio. DOCENTES: Demostrar experiencia docente mínima de un año en instituciones públicas o privadas, en un área de conocimiento afín, experiencia en el manejo de TIC y métodos de instrucción centrados en el aprendizaje Demostrar la habilidad de lectura y comprensión en el manejo del idioma inglés.
Página 14 de 16
R00/2014
R-DES-15
Programa de Unidad Académica Nombre de la Facultad o Escuela Facultad de Ingeniería Nombre del Programa Educativo Ingeniero en Mecatrónica Plan de Estudio: 2009 Nombre de la academia(s) que lo aprobó (aron): Ingeniería En Mecatrónica
Nombre de la Unidad de Aprendizaje: Procesos de Manufactura Créditos:
Horas totales:
Horas teóricas:
7 6 3 Área: Núcleo: Ciencias de la Sustantiva Ingeniería Unidad de Aprendizaje práctica de acuerdo al art. 57 RGA :
Horas prácticas: 3 Tipo: Obligatoria Si:
x
No:
Practicas a realizarse durante el curso No. de Práctica
Nombre
Laboratorio/Centro de Computo (Software)
Practica 1
Manufactura de una escala
Laboratorio de manufactura
Practica 2
Manufactura de conos
Laboratorio de manufactura
Practica 3
Manufactura de roscas
Laboratorio de manufactura
Practica 4
Manufactura de engranes rectos
Laboratorio de manufactura
Practica 5
Manufactura de engranes helicoidales
Laboratorio de manufactura
Práctica 6
Maquinado en Máquina CNC
Laboratorio de manufactura avanzada
Página 15 de 16
R00/2014
R-DES-15