RAID 0.pdf - Google Drive

3 downloads 291 Views 2MB Size Report
There was a problem previewing this document. Retrying... Download. Connect more apps... Try one of the apps below to op
Descripción RAID 0 Un RAID 0 (también llamado conjunto dividido o volumen dividido) distribuye los datos equitativamente entre dos o más discos sin información de paridad que proporcione redundancia. Es importante señalar que el RAID 0 no era uno de los niveles RAID originales y que no es redundante. El RAID 0 se usa normalmente para incrementar el rendimiento, aunque también puede utilizarse como forma de crear un pequeño número de grandes discos virtuales a partir de un gran número de pequeños discos físicos. Un RAID 0 puede ser creado con discos de diferentes tamaños, pero el espacio de almacenamiento añadido al conjunto estará limitado por el tamaño del disco más pequeño (por ejemplo, si un disco de 300 GB se divide con uno de 100 GB, el tamaño del conjunto resultante será sólo de 200 GB, ya que cada disco aporta 100GB). Una buena implementación de un RAID 0 dividirá las operaciones de lectura y escritura en bloques de igual tamaño, por lo que distribuirá la información equitativamente entre los dos discos. También es posible crear un RAID 0 con más de dos discos, si bien, la fiabilidad del conjunto será igual a la fiabilidad media de cada disco entre el número de discos del conjunto; es decir, la fiabilidad total —medida como MTTF o MTBF— es (aproximadamente) inversamente proporcional al número de discos del conjunto (pues para que el conjunto falle es suficiente con que lo haga cualquiera de sus discos).

Instalando OpenSUSE con RAID 0 1. Luego de poner nuestro computador o maquina virtual en el modo de booteo correcto y teniendo dos discos duros conectados a nuestro servidor; iniciamos el proceso, al iniciar nos mostrará una ventana dándonos la bienvenida en diferentes idiomas.

2. Luego nos aparecerá un menú de instalación con diversas opciones, de todas estas opciones elegimos Installation para instalar nuestro sistema operativo.

3. Vemos como empieza a cargar el asistente de instalación y configuración.

4. Aquí ya podemos ver el asistente de instalación y configuración, la primera opción a configurar es el idioma, escogemos el idioma deseado y hacemos click en Siguiente.

5. Luego veremos como el sistema inicia una prueba de sistema comprobando que todos los dispositivos funcionen correctamente.

6. Aquí nos aparece una ventana con los modos de instalación o recuperación de sistema, aunque solo se habilita la opción de instalación, simplemente hacemos click en Siguiente. 7. Aquí nos aparece una ventana con los modos de instalación o recuperación de sistema, aunque solo se habilita la opción de instalación, simplemente hacemos click en Siguiente.

8. Después escogemos nuestra zona horaria para definir el horario de la PC.

9. En la siguiente ventana se nos muestra los diferentes modos de Escritorio, esta parte es muy importante ya que aquí es que vamos a escoger la opción de KDE marcando la segunda casilla y luego hacemos clic en Siguiente.

10. Después nos aparecerán las opciones de Partición de nuestro disco duro. Aquí Escogemos LVM Base que es un particionamiento basado en Volumenes Logicos y luego hacemos click en Edit Partition Setup.

11. Aquí vemos la Tabla de Particiones de los discos que tenemos, esta tabla es la que trae por defecto LVM Based, borramos todas las particiones.

12. Borramos todas las particiones existentes en ambos discos a excepción de la Linux Native y luego hacemos clic en Add Partition (Agregar Partición) en cada disco por separado.

Es de suma importancia mencionar que los pasos para agregar particiones de RAID debemos hacerlo en cada disco por separado, aquí muestro un solo ejemplo para hacer la lectura del este tutorial un poco más amigable.

13. Aquí nos aparece una ventana del asistente para agregar partición, lo primero que debemos seleccionar es el Tipo de Partición, Partición Primaria o Partición Extendida; en nuestro caso escogemos Partición Primaria y hacemos click en Siguiente.

14.

Luego escogemos el Tamaño de la Partición, en nuestro caso escogemos la Custom Size e indicamos el tamaño deseado, tomando en cuenta que en el caso de RAID 0 tenemos que dejar un espacio para hacer la partición SWAP y hacemos clic en Siguiente.

15. En la siguiente ventana se nos muestran las opciones para dar formato a nuestra partición, Para hacer cualquier Raid en Opensuse marcamos la Casilla de Do not Format Partition (No formatear particion) y seleccionamos la opción en File System de 0xFD Linux RAID y en la parte de abajo en Mount Options se pondrá por defecto la opción de Do not Mount Partition (no montar Partición) esto debido a que no se puede montar una partición sin darle formato.

16. Para hacer la partición Swap necesaria en RAID 0, marcamos la primera casilla y escogemos la opción de Swap, luego en la parte de Mount Partition escogemos de nuevo Swap y hacemos click en Finalizar.

17. Aquí podemos ver como nuestras particiones se han creado correctamente.

18. Para crear el RAID en si nos dirigimos al icono de Raid y hacemos clic en Add RAID (agregar raid).

19. Nos aparecerá una ventana como la siguiente en donde escogeremos el tipo de RAID, en nuestro caso el 0 y seleccionamos las particiones que configuramos previamente para agregarla al RAID.

20. Escogemos el tipo de formato que deseamos darle a nuestro RAID y montamos la partición que deseemos y hacemos click en Finalizar.

}

21. Aquí podemos ver como se agrego nuestro RAID correctamente, hacemos click en Aceptar para continuar con la instalación.

22. A continuación hacemos click en Siguiente

23.

Como pueden ver a continuación nos aparece la opción de creación de Usuario escribimos un nombre y una contraseña y hacemos click en Siguiente.

24. Luego nos aparecerá una ventana cargando la configuración de instalación, cuando termina de cargar hacemos click en Siguiente.

25. Nos aparecerá una ventana preguntándonos si deseamos instalar YAST2 una importante herramienta del sistema, hacemos clic en instalar.

26. Aquí podemos ver como inicia la instalación del sistema.

27. Vemos como transcurre la instalación.

28. Aquí vemos como se descargan de los paquetes a instalar.

29. Luego de que se instala nuestro sistema operativo, Nos dirigimos a My Computer y como pueden ver existe un solo sistema de fichero de RAIZ.

Y aquí hemos terminado con nuestra practica!!!