Refabricating Architecture, Capitulo 2.pdf - Catedra Digital Autodesk

7 downloads 800 Views 78KB Size Report
Taller de Arquitectura IV. Agosto-Diciembre 2008. Refabricating Architecture. How Manufacturing Methodologies Are Poised to Transform Building Construction.
Refabricating Architecture How Manufacturing Methodologies Are Poised to Transform Building Construction

CAPITULO 2, Role Reminders in the New World El Arquitecto, el Maestro Constructor: • • •

• •









• •



El arquitecto forma un resguardo basado en una idea de uso, subdivide el espacio y desarrolla una planta en base a las relaciones de los diferentes componentes. El Maestro Constructor era una persona que combina los roles de arquitecto, constructor, ingeniero científico. Un ejemplo es Filippo Brunelleschi, arquitecto del domo de Sta. Maria en Florencia. Innovó a través de las cuatro áreas. Estéticamente el domo es un triunfo, invento nuevos elevadores para subir los materiales, invento el uso de ladrillo en un formato de espiral y lo reforzó con hierro. El rol de Maestro Constructor se ha contraído y fragmentado en la época actual. Los DiseñadoresConstructores son solo eso: diseña y construyen pero no aspiran a ser Maestro Constructor. Los Diseñadores-Constructores trabajan en los segmentos del mercado que son movidos por precio bajo y tiempos muy limitados. Solo seleccionan los productos constructivos pero no buscan innovar en la construcción. Sus artefactos son edificios, no arquitectura (commodity). Ningún arquitecto hoy se considera un Maestro Constructor (esto aplica especialmente en EE.UU.). La segmentación de los campos involucrados se ha institucionalizado, incluso requiriendo licenciamientos distintos (cedula de arquitecto, cedula de ingeniero, etc.). La industrialización de los productos constructivos a alejado al ingeniero de productos del alcance del arquitecto. (No hay contacto entre el que diseña el material de construcción y el que lo utiliza para diseñar y construir). El último clavo en el ataúd de esta relación es la complicación de los edificios actuales. Antes eran simples cascarones, ahora están llenos de sistemas de control de ambiente y automatización. Esta complejidad hace que sea imposible que una sola persona tenga todo el conocimiento para desarrollar un proyecto. El rol del arquitecto ahora solo aplica a apariencia, y al disminuir su rol en los aspectos constructivos se ha limitado aún más su influencia sobre la apariencia. El constructor es el que define como se va a hacer el edificio y el tiene el control final de la apariencia del mismo. El arquitecto ha permitido que los métodos y los medios de creación de arquitectura se vuelvan responsabilidad de otros profesionales (ingenieros, constructores, etc.). El constructor decide como se construye y por lo tanto como se ve el edificio. El ingeniero de productos decide que productos hay disponibles en el mercado. El científico de materiales, define la composición de los productos. El arquitecto no tiene parte en esto y existe poca interacción entre disciplinas. El rol del arquitecto en este mundo evolucionado de procesos de construcción se mantiene centrado en una arquitectura formada alrededor de una idea de uso y de lugar, pero necesitamos tener brazos que se extiendan profundamente hacia los componentes, productos y materiales. No podemos regresar a la idea del Maestro Constructor pero el arquitecto puede forzar la integración de todas estas disciplinas que se salieron de la arquitectura (construcción, ingeniería de producto, ciencia de materiales) todo con la meta de reunir la sustancia con la intención.

Taller de Arquitectura IV

Agosto-Diciembre 2008

El Científico de Producto: Utilidad, no Estilo •



• •



Para poder aprovechar la explosión de nuevos materiales el científico de producto que los desarrolla necesita ampliar su área de interés hacia la arquitectura. En este momento el arquitecto y el C.P. están tan alejados que pudieran estar trabajando en cosas totalmente distintas sin afectar esta relación. Los productos utilizados en construcción cambiaron muy poco hasta la mitad del siglo XIX. La mayoría eran materiales naturales y era muy difícil importar materiales exóticos de diferentes partes del mundo. En la segunda mitad del siglo XIX hubo una explosión de nuevos materiales que fue un agente de cambio en la industria. (Acero y concreto reforzado son dos ejemplos). Ha existido en los últimos años una explosión aún mayor de nuevos materiales (kevlar, goretex, etc.) pero estos no se han aprovechado en la arquitectura por miedo a consecuencias (durabilidad, seguridad y costo de implementación) y por la falta de visión de los arquitectos. En la industria automotriz estos nuevos productos han permitido rediseñar múltiples componentes y convertirlos en uno solo (la barra estructura de fibra de carbón que también es conducto de aire) podemos aprender de estas lecciones.

El Ingeniero de Producto: Re-empaquetando las partes de la Arquitectura. • •

• • • •

• •

El ingeniero de producto localiza, explota y transfiere materiales de otras industrias para aplicarlas en nuevos usos en la arquitectura y la construcción. Es el interlocutor entre el arquitecto y el material. La arquitectura vernácula usaba lo que estaba a la mano. El tiempo y la prueba y error era el ingeniero de producto en ese mundo. Ahora la arquitectura utiliza por lo menos algunos productos que no están a la mano y que requieren ser extraídos de la naturaleza a grandes distancias y transportados a la obra para convertirlos en construcción. El ingeniero de producto desarrolla estos productos básico para compañías y los distribuye. El Construction Specifications Institut (CSI) asiste al ingeniero en clasificar en que categoría entre ese material. http://www.csinet.org/s_csi/index.asp y http://www.masterformat.com/ Hay 16 categorías para clasificar cualquier producto de construcción (ahora existen más). Sistemas de información como CSI ordenan la información de manera eficiente. El riesgo de cualquier sistema como este es que se vuelve la realidad, limita la innovación. No es fácil crear una nueva categoría de producto. Una nueva responsabilidad vital del ingeniero de producto es el desarrollar ensambles de componentes integrados que crucen a través de diferentes categorías del sistema de información. El I.P. puede liderar el cambio de clasificación para crear una forma de categorizar estos ensambles en los sistemas de información.

El Constructor: Rescatando el Arte del Ensamblado • •

En la mayoría de las construcciones actuales, el constructor no es más que un agente de compras, pocos realmente construyen. Se dedican a comprar las partes del edificio y supervisar su instalación. El constructor del futuro trabaja en las uniones entre el ingeniero de producto y el arquitecto. El constructor – el ensamblador, el recolector – acumula las partes y busca minimizar la cantidad de ensamblado en obra utilizando lo más posible la fabricación en talleres dedicados a la creación de componentes o módulos integrados.

Taller de Arquitectura IV

Agosto-Diciembre 2008



• •

Hoy las constructoras grandes, subcontratan segmentos del producto a constructores especializados. Han dejado la tarea tradicional de construcción para enfocarse al proceso contemporáneo de ensamblado. Los constructores de edificios y los fabricantes de equipo original para automóviles nunca han estado más alejados de la verdadera construcción. Aquí las similitudes entre automóviles y arquitectura se acaban. La segmentación y la especialización han hecho que se mejore la calidad del diseño y la construcción en la industria automotriz. En cambio en arquitectura no ha tenido el mismo efecto.

Taller de Arquitectura IV

Agosto-Diciembre 2008

Suggest Documents